salud, diabetes, semaglutida
La semaglutida oral reduce en un 14% los principales riesgos cardíacos en personas con diabetes tipo 2, ofreciendo una potente opción en forma de píldora.
16 abril 2025.- Tanto la forma inyectable como la oral de semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), han ganado atención recientemente por su eficacia en el control del aumento de peso, el alto nivel de azúcar en sangre e incluso en la reducción de los antojos de alcohol .
Un nuevo ensayo clínico, codirigido por el endocrinólogo y especialista en diabetes John Buse, MD, PhD, y el cardiólogo intervencionista Matthew Cavender, MD, MPH, en la Facultad de Medicina de la UNC, ha demostrado que la forma oral de semaglutida reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares en personas con diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular aterosclerótica y/o enfermedad renal crónica.
“Los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares se encuentran entre las complicaciones más comunes y devastadoras de la diabetes”, afirmó Buse, Profesor Distinguido de Medicina Verne S. Caviness y Director del Centro de Atención de la Diabetes de la UNC. “La semaglutida ha sido un pilar fundamental de nuestros esfuerzos para reducir los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares en personas con diabetes. Disponer de una opción oral para administrar esta terapia altamente efectiva es un gran avance”.
Los resultados de este ensayo internacional de gran tamaño se publicaron en el New England Journal of Medicine y se presentaron en la Sesión Científica y Exposición Anual del Colegio Americano de Cardiología en Chicago, Illinois.
Comprender la relación entre la diabetes y el sistema cardiovascular
La diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva que afecta la capacidad de la persona para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Las personas con esta afección deben controlar de cerca su dieta y actividad física, y podrían necesitar tomar medicamentos a medida que les cuesta más controlar la glucemia. Quienes padecen diabetes tipo 2 tienen un riesgo significativamente mayor de enfermedad cardiovascular, ya que pueden desarrollar hipertensión arterial, colesterol alto o ambos, como resultado de un nivel de glucemia descontrolado.
Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), como la semaglutida, han demostrado un gran potencial para reducir el azúcar en sangre, pero se sabe poco acerca de si la forma oral de semaglutida realmente reduce los eventos cardiovasculares importantes, como los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.
El ensayo de resultados cardiovasculares con semaglutida (SOUL) reclutó a 9650 personas con enfermedades cardiovasculares preexistentes, como enfermedad coronaria, enfermedad arterial periférica sintomática, enfermedad cerebrovascular o enfermedad renal crónica. El ensayo fue patrocinado y financiado por la compañía farmacéutica Novo Nordisk, Inc.
Resultados prometedores de la semaglutida oral
Los participantes se dividieron en un grupo placebo (sin medicación) y un grupo farmacológico para determinar si quienes tomaban semaglutida oral tenían mayor o menor probabilidad de sufrir eventos cardíacos mayores. Ambos grupos recibieron terapias estándar para reducir la glucosa y el riesgo cardiovascular, según las directrices locales. Los participantes del grupo farmacológico tomaron una dosis diaria de 14 mg de semaglutida oral.
Los investigadores descubrieron que la semaglutida oral redujo el riesgo de eventos cardiovasculares mayores en un 14 % en comparación con placebo, independientemente de la edad y el sexo. De todos los tipos de eventos cardíacos mayores estudiados en el ensayo clínico, el infarto de miocardio no mortal fue el que presentó la mayor reducción del riesgo.
El efecto de la semaglutida oral sobre los resultados cardiovasculares fue consistente con otros ensayos clínicos que incluyeron semaglutida inyectable, pero se necesitan más ensayos para determinar si un método puede ser más efectivo que el otro para reducir eventos cardiovasculares importantes.
Referencia: “Oral Semaglutide and Cardiovascular Outcomes in High-Risk Type 2 Diabetes” by Darren K. McGuire, Nikolaus Marx, Sharon L. Mulvagh, John E. Deanfield, Silvio E. Inzucchi, Rodica Pop-Busui, Johannes F.E. Mann, Scott S. Emerson, Neil R. Poulter, Mads D.M. Engelmann, Maria Sejersten Ripa, G. Kees Hovingh, Kirstine Brown-Frandsen, Stephen C. Bain, Matthew A. Cavender, Mette Gislum, Jens-Peter David and John B. Buse, 28 March 2025, New England Journal of Medicine. DOI: 10.1056/NEJMoa2501006
COMENTARIOS