ESPAD 2024, VAPEO, DROGAS
ESPAD 2024: La Juventud Europea Ante Nuevos Horizontes. Un análisis de las tendencias de consumo de sustancias y comportamientos digitales en adolescentes de 15-16 años.
Los jóvenes europeos vapean más que nunca, mientras cae el consumo de drogas y alcohol
El nuevo análisis realizó un seguimiento de casi 114.000 adolescentes de 37 países europeos.
25 mayo 2025.- El Proyecto Europeo de Encuestas Escolares sobre Alcohol y Otras Drogas (ESPAD) ha presentado los hallazgos de su octava ronda en 2024, marcando tres décadas de monitoreo crucial de los comportamientos de riesgo entre adolescentes en Europa. Este proyecto representa la investigación transnacional más extensa a nivel mundial sobre el consumo de sustancias en adolescentes, abarcando a 113.882 estudiantes de 15 y 16 años en 37 países europeos.
El objetivo primordial de ESPAD es recopilar datos comparables para observar las tendencias en el uso de sustancias tanto dentro como entre los países, proporcionando información invaluable para la formulación de políticas de salud pública.
El informe ESPAD 2024 revela una narrativa dual: si bien se observan descensos alentadores y a largo plazo en el consumo de sustancias tradicionales como el tabaco, el alcohol y las drogas ilícitas, están surgiendo nuevas y significativas preocupaciones.
El estudio ESPAD 2024 presenta un panorama complejo de las tendencias de consumo de sustancias y comportamientos de riesgo entre los jóvenes europeos, destacando tanto avances significativos como desafíos emergentes.
Tendencias en el consumo de sustancias tradicionales
Tabaco (Cigarrillos Tradicionales):
El informe ESPAD 2024 registra las cifras más bajas de la historia para el consumo de tabaco (alguna vez, actual y diario) entre adolescentes de 15 y 16 años en los 30 años de encuestas ESPAD.
Alcohol:
El consumo de alcohol ha disminuido significativamente con el tiempo en toda Europa, con una reducción tanto en el uso general como en el consumo excesivo.
Cannabis y Otras Drogas Ilícitas:
El cannabis sigue siendo la droga ilícita más consumida, pero su prevalencia a lo largo de la vida ha disminuido a su nivel más bajo desde 1995.
La siguiente tabla resume las tendencias clave en el consumo de sustancias, destacando los cambios entre 2019 y 2024:
Tabla 1: Resumen de Tendencias Clave en el Consumo de Sustancias (2019 vs. 2024)
Preocupaciones emergentes y nuevos riesgos
Cigarrillos Electrónicos/Vapeo:
A pesar de la disminución en el tabaquismo tradicional, el uso de cigarrillos electrónicos es una preocupación significativa y creciente.
Productos Alternativos de Nicotina:
Se reportan aumentos significativos en el uso de productos alternativos de tabaco y nicotina.
Uso No Médico de Fármacos e Inhalantes:
El uso no médico de fármacos está aumentando.
Disparidades de Género en Comportamientos de Riesgo:
En varios comportamientos de riesgo emergentes, las chicas muestran tendencias preocupantes. Esto incluye un mayor uso de cigarrillos electrónicos
Más allá de las sustancias: tendencias en salud comportamental
Bienestar Mental:
En promedio, el 59% de los estudiantes informa un buen estado de bienestar mental.
Comportamientos Digitales (Gaming, Social Media, Gambling): El ámbito digital se ha convertido en una arena principal para la interacción social y el ocio adolescente, pero también en una nueva frontera para los riesgos para la salud.
- Gaming: Ha aumentado entre los estudiantes de ESPAD, especialmente entre las chicas, y ya no es una actividad predominantemente masculina.
La participación general en juegos en los últimos 12 meses aumentó del 71,72% en 2019 al 80,36% en 2024. Para las chicas, este salto fue del 55,65% al 71,34%. A pesar del aumento de la participación, la percepción de juego problemático se mantiene estable. - Uso Problemático de Redes Sociales: Las preocupaciones han aumentado, particularmente entre los chicos, mientras que las tasas entre las chicas siguen siendo altas.
- Juego de Azar: Se mantiene estable en general, pero la participación en línea ha crecido bruscamente, y el comportamiento de juego problemático casi se ha duplicado, con un aumento más pronunciado entre las chicas.
El juego de azar general en los últimos 12 meses aumentó ligeramente del 22,15% en 2019 al 23,32% en 2024. Para las chicas, esto aumentó del 14,98% al 16,4%.
El aumento significativo en la participación en juegos entre las chicas, que desafía los estereotipos de género tradicionales, significa que las intervenciones de salud digital deben diseñarse universalmente o adaptarse específicamente, en lugar de asumir patrones de participación específicos de género. Más críticamente, el fuerte aumento en el juego de azar problemático en línea, particularmente entre las chicas, destaca cómo la accesibilidad digital puede exacerbar las vulnerabilidades existentes y crear otras nuevas.
La facilidad de acceso a las plataformas en línea a menudo elude las barreras tradicionales (por ejemplo, la verificación de edad en los casinos físicos), haciendo que los comportamientos problemáticos sean más accesibles para los menores. Esto requiere un enfoque proactivo en el bienestar digital, la educación sobre el juego responsable y medidas regulatorias sólidas para las plataformas de juego en línea para salvaguardar a los jóvenes.
La siguiente tabla detalla las tendencias de bienestar mental y comportamientos digitales por género en 2024:
Tabla 2: Bienestar Mental y Comportamientos Digitales por Género (2024)
Conclusiones e implicaciones: hacia estrategias de prevención adaptadas
El informe ESPAD 2024 pinta un cuadro complejo pero claro de la salud adolescente en Europa. Celebra éxitos significativos en salud pública al reducir el consumo de sustancias tradicionales, demostrando la eficacia de décadas de esfuerzos de prevención e intervenciones políticas.
Si bien se debe mantener la vigilancia y los esfuerzos continuos sobre las sustancias tradicionales, una parte significativa de los recursos y la innovación debe dirigirse cada vez más a comprender y mitigar estas amenazas más nuevas y de rápida evolución. El éxito con las sustancias tradicionales muestra lo que es posible con un esfuerzo sostenido, pero el aumento de nuevos riesgos indica que la prevención es un desafío continuo y adaptable. Esto implica que las iniciativas de salud pública deben ser ágiles, proactivas y capaces de responder al ritmo rápido del cambio tecnológico y social para abordar eficazmente el panorama de riesgos en evolución.
El aumento de los cigarrillos electrónicos como producto de iniciación a la nicotina
Las vulnerabilidades persistentes y el aumento de los comportamientos de riesgo entre las chicas
Esto requiere un cambio hacia una "salud pública de precisión", donde las intervenciones estén altamente adaptadas. Esto significa utilizar datos detallados para identificar poblaciones específicas con mayor riesgo (por ejemplo, chicas para el vapeo y el juego problemático), comprender las sustancias o comportamientos específicos en los que participan y abordar las razones subyacentes (por ejemplo, salud mental, influencia de las redes sociales, accesibilidad de nuevos productos). Este enfoque dirigido permite una asignación más eficiente y efectiva de recursos y el diseño de programas, maximizando el impacto.
Los niveles preocupantes de bienestar mental reportados, particularmente entre las chicas
El informe ESPAD 2024 sirve como un llamado crítico a la acción para que los responsables políticos revisen y actualicen la legislación existente, para que los educadores implementen planes de estudio dinámicos que aborden tanto los riesgos tradicionales como los emergentes, y para que los padres entablen un diálogo abierto con sus hijos sobre estos desafíos en evolución. La colaboración entre las agencias de salud pública, las instituciones educativas, las plataformas digitales y las familias es fundamental para salvaguardar la salud y el bienestar de la juventud europea.
Sobre el Proyecto ESPAD
El Proyecto Europeo de Encuestas Escolares sobre Alcohol y Otras Drogas (ESPAD) es un esfuerzo colaborativo de equipos de investigación independientes en más de 40 países europeos y está coordinado por la Agencia de Drogas de la Unión Europea (EUDA).
ESPAD 2024: La Juventud Europea Ante Nuevos Horizontes
Un análisis de las tendencias de consumo de sustancias y comportamientos digitales en adolescentes de 15-16 años.
Introducción: El Panorama Cambiante de la Salud Adolescente
El Proyecto Europeo de Encuestas Escolares sobre Alcohol y Otras Drogas (ESPAD) presenta en 2024 su octava ronda, tras tres décadas monitorizando los comportamientos de riesgo en adolescentes europeos. Este informe, que abarca a 113,882 estudiantes de 37 países, revela una doble realidad: un descenso en el consumo de sustancias tradicionales como tabaco, alcohol y cannabis, pero también la emergencia de nuevas preocupaciones significativas. Entre ellas, el auge de los cigarrillos electrónicos, el uso no médico de fármacos, y un incremento en los juegos online y apuestas, con un impacto notable en el bienestar mental, especialmente entre las chicas.
Tendencias Positivas: Menor Consumo de Sustancias Tradicionales
Tabaco Tradicional en Descenso
El consumo de cigarrillos tradicionales entre adolescentes de 15-16 años ha alcanzado mínimos históricos. En Irlanda, por ejemplo:
Fumadores Actuales
Fumadores Diarios
Datos de Irlanda, ESPAD 2024. Edad de inicio más común: 14 años.
Reducción del Consumo de Alcohol
El consumo de alcohol y los episodios de embriaguez también muestran descensos significativos en Irlanda (2019 vs 2024).
Datos de Irlanda. La reducción es más pronunciada en chicos.
Menor Uso de Cannabis
El cannabis, aunque sigue siendo la droga ilícita más usada, ha disminuido su prevalencia en Irlanda (2019 vs 2024).
Datos de Irlanda. Edad de inicio más común: 14 años.
Tabla 1: Resumen de Tendencias Clave en el Consumo de Sustancias (Irlanda, 15-16 años)
Indicador Clave | 2019 (%) | 2024 (%) | Cambio (%) |
---|---|---|---|
Fumadores de tabaco (actual) | N/A | 12 | N/A |
Usuarios de cigarrillos electrónicos (actual) | N/A | 16 | N/A |
Consumo de alcohol (alguna vez en la vida) | 72.6 | 66 | -10.0 |
Embriaguez (alguna vez en la vida) | 35.7 | 28 | -21.6 |
Consumo de cannabis (alguna vez en la vida) | 19 | 12 | -36.8 |
Consumo de cannabis (últimos 30 días) | 9 | 5 | -44.4 |
Fuente: ESPAD 2024 (Datos específicos de Irlanda donde se indica N/A para 2019, el informe no lo provee en esta tabla comparativa directa para ese item).
Nuevas Preocupaciones y Riesgos Emergentes
Auge de los Cigarrillos Electrónicos
El vapeo es una preocupación creciente. En Irlanda:
- 32% ha probado cigarrillos electrónicos.
- 16% son usuarios actuales (mayor en chicas).
- 7% son usuarios diarios.
El 76% de usuarios de e-cigs no había fumado tabaco tradicional antes.
Edad de inicio más común: 14 años.
Productos Alternativos de Nicotina
Aumenta el uso de otros productos de nicotina (datos de Irlanda, alguna vez):
El uso es significativamente mayor en varones. Edad de inicio: 15 años.
1 de cada 5 jóvenes de 16 años usa actualmente al menos un producto de nicotina.
Uso No Médico de Fármacos e Inhalantes
El uso no médico de fármacos está en aumento. Los inhalantes son particularmente preocupantes, con un 6.3% de uso en Irlanda, y un incremento notable entre las chicas a nivel europeo. Estos productos, a menudo accesibles y percibidos erróneamente como más seguros, plantean riesgos graves para la salud.
6.3%
Uso de inhalantes en Irlanda
⚠️ Aumento preocupante entre las chicas a nivel europeo.
Disparidades de Género en Comportamientos de Riesgo
Las chicas muestran tendencias preocupantes en varios comportamientos de riesgo emergentes:
- Mayor uso de cigarrillos electrónicos que los chicos.
- Aumento en el uso de inhalantes.
- Tendencia más estable en el consumo de alcohol (mientras que en chicos disminuye más).
- Comportamiento de juego problemático casi duplicado, con un aumento más pronunciado entre las chicas.
Estos datos subrayan la necesidad de estrategias de prevención sensibles al género, que reconozcan las presiones y vulnerabilidades específicas que enfrentan las adolescentes.
Más Allá de las Sustancias: Salud Comportamental y Bienestar
Bienestar Mental
En promedio, el 59% de los estudiantes europeos reporta buen bienestar mental, pero con notables diferencias de género.
Las puntuaciones más bajas se dan en países con conflictos.
Comportamientos Digitales: Gaming
El gaming ha aumentado, especialmente entre chicas, dejando de ser una actividad predominantemente masculina.
A pesar del aumento, el juego problemático percibido se mantiene estable.
Comportamientos Digitales: Juego de Azar y Redes Sociales
El uso problemático de redes sociales es una preocupación creciente, especialmente en chicos. El juego de azar online ha crecido bruscamente, y el comportamiento de juego problemático casi se ha duplicado, con un aumento más pronunciado entre las chicas.
Datos generales ESPAD 2024.
Tabla 2: Bienestar Mental y Comportamientos Digitales por Género (Europa, 2024)
Indicador Clave (2024) | Chicos (%) | Chicas (%) | Total (%) |
---|---|---|---|
Bienestar mental (últimas 2 semanas) | 69.6 | 49.24 | 59.19 |
Gaming (últimos 12 meses) | 89.5 | 71.34 | 80.36 |
Juego de azar (últimos 12 meses) | 30.41 | 16.4 | 23.32 |
Fuente: ESPAD 2024.
Conclusiones e Implicaciones: Hacia Estrategias Adaptadas
El informe ESPAD 2024 subraya una transformación en los riesgos para la salud adolescente. Si bien los esfuerzos de décadas han reducido el consumo de sustancias tradicionales, emergen con fuerza nuevos desafíos ligados a productos de nicotina novedosos y al entorno digital. Esta dualidad exige un giro estratégico:
-
➔
Acción Regulatoria Urgente y Educación Específica:
Especialmente para cigarrillos electrónicos (restringir marketing, sabores, accesibilidad) y plataformas de juego online (proteger a menores, fomentar alfabetización digital).
-
➔
Prevención Sensible al Género:
Abordar los factores sociales, emocionales y psicológicos únicos que influyen en las elecciones de las chicas, dadas sus vulnerabilidades crecientes en varias áreas.
-
➔
Integración del Apoyo a la Salud Mental:
Reconocer el bajo bienestar mental como un factor de riesgo y componente central de las estrategias de prevención holísticas, no como una preocupación secundaria.
-
➔
Salud Pública de Precisión y Agilidad:
Utilizar datos detallados para identificar poblaciones de riesgo, comprender comportamientos específicos y adaptar intervenciones. Las iniciativas deben ser proactivas y capaces de responder al rápido cambio tecnológico y social.
La colaboración entre agencias de salud, educadores, plataformas digitales y familias es crucial para proteger a la juventud europea en este panorama de riesgos en evolución.
Sobre el Proyecto ESPAD
El Proyecto Europeo de Encuestas Escolares sobre Alcohol y Otras Drogas (ESPAD) es un esfuerzo colaborativo de equipos de investigación en más de 40 países europeos, coordinado por la Agencia de Drogas de la Unión Europea (EUDA). Su objetivo es recopilar datos comparables sobre el consumo de sustancias y comportamientos relacionados entre estudiantes de 15-16 años para monitorizar tendencias e informar políticas de prevención basadas en evidencia en toda Europa.
COMENTARIOS