arqueología, Gran Pajatén, Perú
La amazonia peruana ha revelado uno de sus secretos mejor guardados. Más de 100 estructuras arqueológicas previamente desconocidas han sido descubiertas en el complejo del Gran Pajatén, ubicado en la región selvática de San Martín, según informó la organización World Monuments Fund (WMF).
23 mayo 2025.- En la remota Amazonia peruana, en la región de San Martín, se ha realizado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de las últimas décadas. Más de 100 estructuras prehispánicas, ocultas durante siglos por la densa vegetación, han sido descubiertas en el complejo de Gran Pajatén.
Este descubrimiento, liderado por la organización World Monuments Fund (WMF) en una investigación intensiva llevada a cabo entre 2022 y 2024, duplica el número de estructuras previamente documentadas en la zona, donde en la década de 1980 se conocían apenas 26.
El complejo de Gran Pajatén, descubierto originalmente en la década de 1960, es considerado uno de los sitios más emblemáticos de la enigmática civilización Chachapoya, que floreció entre los siglos VII y XVI en los Andes nororientales de Perú. Los vestigios encontrados incluyen edificios ceremoniales y recintos decorados con mosaicos de piedra y frisos en alto relieve, evidencia del avanzado desarrollo arquitectónico y artístico de esta cultura.
Los restos, escondidos bajo el manto de la Amazonía, revelan la organización compleja y la sofisticada interacción entre el hombre y su entorno, aspectos que aún hoy son objeto de estudio en el ámbito de la arqueología y la antropología.
La preservación de estas estructuras se ha beneficiado en parte de la protección que ofrece el Parque Nacional Río Abiseo, reconocido como Patrimonio Mundial Mixto por la UNESCO desde 1990. La limitada afluencia turística en la zona ha contribuido a la conservación del legado cultural, permitiendo a los investigadores utilizar tecnologías avanzadas de documentación y excavación para descifrar el pasado milenario de los Chachapoya.
Este extraordinario hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre una civilización hasta ahora parcialmente oculta, sino que también refuerza la importancia de combinar esfuerzos de conservación, investigación y preservación del patrimonio cultural en regiones vulnerables.
El descubrimiento de Gran Pajatén se suma a otros esfuerzos internacionales para recuperar y proteger el legado prehispánico, destacando la necesidad de políticas culturales y de preservación ambiental que salvaguarden estos tesoros históricos.
Más información: World Monuments Fund (WMF).
COMENTARIOS