agenda urbana, coslada
26 mayo 2025.- El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, presentó hoy la Agenda Urbana de Coslada junto con su Plan de Actuación Integral, una herramienta estratégica que tiene como objetivo adaptar y concretar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a la realidad local del municipio, haciendo especial hincapié en el ODS 11, relacionado con la construcción de ciudades y comunidades sostenibles.
Durante la presentación, realizada en el marco del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento, el regidor destacó que esta Agenda Urbana pretende constituir el marco estratégico para el desarrollo sostenible del municipio. "Nuestra Agenda Urbana es la herramienta estratégica para construir una ciudad más habitable, sostenible y justa, implicando a la ciudadanía en la transformación y mejora de su propio entorno", señaló Ángel Viveros, enfatizando asimismo el compromiso del consistorio con la alineación de las políticas locales respecto a los principales objetivos nacionales y europeos en materia urbana.
El proceso de elaboración de esta agenda se ha caracterizado por su enfoque participativo. En elaboración del documento se han incorporado mecanismos de participación ciudadana, entre los que destaca una encuesta abierta destinada a recoger opiniones, necesidades y propuestas de la población. Asimismo, diversas áreas municipales han colaborado a través de reuniones informativas y guiadas, aportando diagnósticos DAFO y propuestas de actuación que han permitido recoger y reflejar de forma fiel las prioridades y demandas reales de los vecinos de Coslada.
La Agenda Urbana aprobada en la Junta de Gobierno Local el pasado 20 de mayo de 2025, sienta las bases para transformar la ciudad y beneficiará a toda la ciudadanía, al garantizar la inclusión y la participación en la toma de decisiones. Además, el plan refuerza la cooperación y eficiencia en la gestión municipal, aspectos esenciales para el alcance de un desarrollo equilibrado e inclusivo.
En consonancia con lo vertido en el acuerdo plenario celebrado el 13 de febrero de 2024, que estableció la "Moción de Alcaldía para solicitar la adhesión del Ayuntamiento de Coslada a la Red de Entidades Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para desarrollar los ODS de la Agenda 2030", el proceso de participación y consulta ciudadana ha sido una pieza clave en el diseño de la Agenda Urbana.
Esta iniciativa posiciona a Coslada como un referente en la implementación de estrategias urbanas sostenibles, orientadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a fomentar una gestión local comprometida con los desafíos del siglo XXI. Con la implementación de esta Agenda Urbana, el Ayuntamiento busca consolidar un modelo de desarrollo en el que la transformación de la ciudad se realice a partir de un diálogo abierto y constructivo entre el gobierno municipal y la ciudadanía.
COMENTARIOS