eAgora, Comunidad de Madrid
Las localidades de Pozuelo de Alarcón, Galapagar, Torrejón de Ardoz, Tielmes, Tres Cantos y Boadilla del Monte ya han incorporado este sistema
Los consistorios podrán gestionar los trámites más habituales como el reciclaje y puntos limpios, la reserva de pistas deportivas o piscinas y el estacionamiento regulado
12 mayo 2025.- La Comunidad de Madrid ha lanzado eAgora, una innovadora plataforma digital diseñada para centralizar y agilizar la gestión de servicios municipales. Este proyecto piloto permite a los ayuntamientos mejorar la comunicación con la ciudadanía y la administración de servicios clave como reciclaje, reservas de espacios públicos, gestión de incidencias y estacionamiento regulado.
Seis municipios ya participan en eAgora
Actualmente, Pozuelo de Alarcón, Galapagar, Torrejón de Ardoz, Tielmes, Tres Cantos y Boadilla del Monte forman parte de esta iniciativa, beneficiando a una población de casi 400.000 habitantes. Cada municipio avanza en diferentes fases de integración:
Pozuelo, Torrejón y Tres Cantos han completado la formación y están habilitando funcionalidades como el buzón de incidencias y el carné ciudadano.
Galapagar destaca como uno de los más avanzados, con casi un 9% de su población mayor de 16 años usando la plataforma para la gestión de entradas a espectáculos y reservas municipales.
Tielmes ya ha implementado la reserva de espacios deportivos y campamentos de verano, con un 12% de vecinos inscritos.
Personalización y eficiencia en la gestión municipal
eAgora ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de adaptar los servicios según sus necesidades. Entre sus principales funcionalidades destacan:
Difusión del calendario cultural y noticias locales.
Recogida de datos medioambientales.
Gestión de pagos recurrentes como el IBI o el estacionamiento regulado.
Inscripción en actividades municipales y reserva de espacios deportivos y bibliotecas.
Validación de puntos limpios y solicitud de recogida de residuos.
En municipios como Collado Villalba, Velilla de San Antonio, Batres y Los Molinos, la plataforma ya se utiliza para la venta de entradas y bonos de piscinas, gestión de instalaciones deportivas y control de coworkings municipales.
Hacia una administración más eficiente
La puesta en marcha de eAgora supone un paso hacia la digitalización y modernización de los servicios públicos, facilitando la gestión interna de los ayuntamientos, reduciendo tiempos de espera para los ciudadanos y optimizando la atención municipal.
Este proyecto representa un avance clave en la creación de ciudades inteligentes, permitiendo una interacción más fluida entre la administración y la población, y acercando los servicios municipales a la era digital.
COMENTARIOS