formación profesional, UCAM, torrejón de ardoz
26 mayo 2025.- El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha dado a conocer la cesión de un edificio municipal, ubicado en la Calle Mejorada 2 del Polígono de las Monjas, a la Universidad Católica de Murcia (UCAM). El acuerdo, con una duración de 75 años, permitirá a la UCAM ofertar estudios de Formación Profesional cuyo coste de matrícula supera los 3.000 euros. La instalación, que cuenta con una capacidad para 480 alumnos, se incorpora al panorama formativo de la ciudad en un contexto en el que se buscan alternativas para optimizar el uso del patrimonio público.
El acuerdo se enmarca en una estrategia del Ayuntamiento orientada a la gestión y dinamización de espacios históricos para fines educativos. De acuerdo con la documentación difundida, esta medida busca ampliar la oferta educativa en el ámbito de la Formación Profesional, aprovechando la experiencia y trayectoria de la UCAM en el sector formativo, luego de que esta institución ya utiliza otro inmueble (el antiguo colegio Camino Real) para ofrecer programas universitarios.
La celebración del convenio ha generado diferentes perspectivas en el entorno educativo y social de Torrejón de Ardoz. Algunos colectivos han destacado la necesidad de utilizar el edificio para potenciar la oferta de Formación Profesional en carácter público, lo que podría fomentar una educación formativa más accesible para la población. Estas voces señalan que, dada la importancia del patrimonio municipal, se podría explorar la opción de destinar el inmueble a un nuevo Instituto Público de Formación Profesional, con el fin de garantizar una mayor asequibilidad para los futuros estudiantes.
Por otro lado, las autoridades municipales sostienen que la decisión se fundamenta en criterios de eficiencia en la gestión de recursos y en la diversificación de la oferta educativa, considerando la consolidada experiencia de la UCAM en el ámbito de la formación. La cesión se establece en condiciones que permitirán el uso continuado y exclusivo del edificio para la realización de cursos que respondan a las demandas del mercado formativo.
El acuerdo, que entrará en vigor en breve, se desarrolla en un contexto de creciente interés por modernizar y ampliar las estructuras destinadas a la educación profesional en el municipio. La medida se enmarca dentro de una política que busca optimizar el uso de los inmuebles públicos, sin dejar de atender las demandas formativas del tejido social y económico local.
Se espera que, en las próximas semanas, se difundan mayores detalles sobre las condiciones específicas del convenio, así como las modalidades de inscripción y aprovechamiento de los nuevos espacios para la Formación Profesional. La comunidad educativa y los futuros alumnos podrán evaluar de manera directa el impacto de esta iniciativa en la oferta educativa de Torrejón de Ardoz.
COMENTARIOS