PSOE, alcalá de henares
![]() |
Una imagen del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
• El Grupo Socialista vio como fue rechazada su moción para que la bandera arcoíris volviera al balcón principal del Ayuntamiento durante la semana del Orgullo LGTBI+ 2025
• PP y VOX votaron en contra de la creación de un protocolo oficial y vinculante que regule el uso de agentes de paisano de la Policía Local en tareas de escolta personal, contravigilancia o protección de autoridades
20 mayo 2025.- En la sesión ordinaria del Pleno Municipal celebrada este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se debatieron diversas propuestas presentadas por el Grupo Socialista, entre ellas iniciativas vinculadas a la gestión medioambiental, seguridad pública y reconocimiento a la diversidad. Sin embargo, todas ellas fueron rechazadas con los votos en contra de los grupos PP y VOX.
Debate sobre energía nuclear y su posible impacto en Alcalá de Henares
Uno de los temas abordados en el Pleno fue la energía nuclear y su posible desarrollo en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid. El Grupo Socialista solicitó que el Pleno se posicionara en contra de la instalación de centrales nucleares o reactores en Alcalá de Henares, argumentando que el municipio podría verse afectado por su proximidad a los ríos Henares, Jarama y Tajo, ubicaciones que según criterios técnicos podrían ser consideradas para este tipo de infraestructura energética.
El portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, destacó la importancia de establecer un pronunciamiento institucional al respecto, subrayando que la incertidumbre en torno a los planes energéticos de la región plantea una cuestión relevante para la ciudadanía. Finalmente, la moción fue rechazada por PP y VOX, quienes no respaldaron la propuesta.
Moción sobre protocolos de seguridad en el uso de agentes de paisano
Otra de las iniciativas sometidas a votación en el Pleno fue la propuesta de establecer un protocolo oficial y vinculante que regule el uso de agentes de paisano de la Policía Local en tareas de escolta, contravigilancia y protección de autoridades. El concejal socialista Alberto Blázquez planteó la necesidad de dotar de una regulación formal a estos operativos especiales, garantizando que cuenten con criterios técnicos y jurídicos adecuados.
Según los socialistas, la moción buscaba asegurar la coordinación con la Comisaría de Policía Nacional y la Delegación del Gobierno, para evitar riesgos en procedimientos de seguridad. Sin embargo, la propuesta no obtuvo el respaldo de la mayoría, y fue rechazada por los grupos PP y VOX.
Propuesta de colocación de la bandera arcoíris en el Ayuntamiento
En el marco de las iniciativas relacionadas con diversidad, el Grupo Socialista presentó una moción para que durante la semana del Orgullo LGTBI+ 2025 se instale la bandera arcoíris en el balcón principal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, como símbolo de reconocimiento y respeto hacia el colectivo.
El concejal socialista Alberto González recordó que en anteriores legislaturas se realizó esta acción con el objetivo de dar visibilidad a la diversidad y sensibilizar a la población. En su intervención, defendió que la presencia de la bandera representa un compromiso institucional con la igualdad de derechos.
Sin embargo, la propuesta no fue aprobada tras obtener el voto en contra de PP y VOX, lo que implica que en la próxima celebración del Orgullo LGTBI+ no habrá símbolo institucional en el balcón del Ayuntamiento.
Las propuestas presentadas por el Grupo Socialista en el Pleno abordaron cuestiones relacionadas con seguridad, políticas ambientales y diversidad. Si bien estos temas generaron debate, las mociones no lograron ser aprobadas, al no contar con el respaldo suficiente para avanzar en su implementación.
COMENTARIOS