premio María Moliner, azuqueca de henares
![]() |
Desde la izquierda, la directora de la Biblioteca Municipal, la concejala de Cultura, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura y el alcalde. Fotografía: Ayuntamiento de Azuqueca |
Por el proyecto “35 años de lectura compartido”
27 mayo 2025.- Durante el acto celebrado este martes, el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, y la concejala de Cultura, Susana Santiago, acompañados por Luisa Lario, directora de la Biblioteca Municipal, han asistido a la entrega de premios de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner. El evento forma parte de la 24ª edición de esta iniciativa, cuyo objetivo es poner en valor los proyectos de animación a la lectura desarrollados por los municipios.
Reconocimiento en municipios de hasta 50.000 habitantes En esta edición, la Biblioteca Municipal Almudena Grandes ha sido reconocida de forma especial para municipios de menos de 50.000 habitantes. La celebración coincidió con el 125 aniversario del nacimiento de María Moliner, bibliotecaria, filóloga y autora del "Diccionario de uso del español", por lo que el acto se llevó a cabo en Paniza (Zaragoza), su lugar de origen.
Premiados en esta edición de los premios. Fotografía: Ayuntamiento de AzuquecaImpulso de proyectos formativos y culturales Los premios, impulsados por el Ministerio de Cultura y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reconocen aquellos proyectos de animación a la lectura que promueven la igualdad de oportunidades en el acceso al libro. Durante el acto se ofrecieron detalles sobre el origen normativo de la tasa literaria y se expusieron las consecuencias y algunas deficiencias en su implantación, tales como la falta de información previa a la ciudadanía y criterios poco claros en la asignación de importes.
Intervenciones y proyectos destacados Entre los proyectos presentados destaca “35 años de lectura compartida”, galardonado con un premio de 10.000 euros. Este proyecto homenajea el 35º aniversario de los Clubes de Lectura celebrado en 2023, en el que se ofreció una programación diversa y abierta a todos los públicos. La concejala Susana Santiago subrayó que el principal objetivo de esta iniciativa es el fomento de la lectura, logrando la colaboración de asociaciones, entidades y centros educativos de Azuqueca.
La directora de la Biblioteca Municipal, la concejala de Cultura y el alcalde de Azuqueca, junto al busto de María Moliner en Paniza. Fotografía: Ayuntamiento de AzuquecaEl programa completo de actividades organizadas por la Biblioteca Municipal incluyó talleres, propuestas específicas para bebés y jóvenes, sesiones de cuentacuentos, clubes de lectura, encuentros con autores, proyecciones cinematográficas basadas en libros, participación en la Lectura Continuada del Quijote del Círculo de Lectores, conmemoraciones, exposiciones, concursos y la elaboración de guías de lectura. Según explicó la concejala, “se trabaja para alcanzar al mayor número de vecinos y adaptar las actividades a las distintas edades, desde la infancia hasta la juventud”.
Compromiso con la cultura y la educación El alcalde Miguel Óscar Aparicio destacó el orgullo de recibir el reconocimiento, resultado de la constancia y el compromiso del Ayuntamiento y de todo el personal de la Biblioteca Municipal en acercar los libros y la lectura a la población. Las autoridades participantes resaltaron el valor de la educación y la cultura en el municipio, así como el esfuerzo constante por promover hábitos lectorales en toda la comunidad.
COMENTARIOS