Tarde Joven, Comunidad de Madrid, salud sexual
∙ Matronas en centros de Primaria atenderán a jóvenes de entre 12 y 25 años en horario vespertino, con o sin cita previa
∙ Las beneficiarias podrán resolver sus dudas y obtener información de manera individual y también en sesiones grupales
∙ Entre sus objetivos, minimizar las conductas sexuales de riesgo; disminuir los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual, e identificar casos de violencia contra la mujer
∙ Además, el SERMAS Cuidados dará respuesta a la necesidad de integrar la visión transformadora y especializada de la Enfermería en la agenda política sanitaria
12 mayo 2025.- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha Tarde Joven, un nuevo servicio sanitario dirigido a jóvenes de entre 12 y 25 años, con el objetivo de mejorar el conocimiento y el acceso a la salud sexual y reproductiva. Este programa permitirá a los usuarios recibir orientación, resolver dudas y obtener información a través de profesionales de Enfermería especializados en matronería, en sesiones individuales o grupales.
La atención se ofrecerá una vez por semana en horario de tarde, para facilitar el acceso sin interferir con el horario lectivo. Además, el servicio estará disponible en centros de Atención Primaria de cada área sanitaria, con la posibilidad de acudir con o sin cita previa. Las menores de 12 a 16 años podrán acceder acompañadas por sus padres o tutores legales.
Objetivos de "Tarde Joven"
El programa busca fomentar la educación en salud sexual y menstrual, reducir conductas de riesgo, minimizar embarazos no deseados y prevenir infecciones de transmisión sexual. También permitirá detectar de forma precoz posibles casos de violencia de género o relaciones afectivas disfuncionales.
Además, "Tarde Joven" abordará otros aspectos esenciales:
Refuerzo de la confianza en los profesionales sanitarios.
Divulgación de información veraz sobre relaciones sexuales y desmentido de bulos.
Asesoramiento sobre el uso seguro de redes sociales.
Concienciación sobre los riesgos del consumo de pornografía.
Conocimiento de los distintos métodos anticonceptivos disponibles.
Difusión y acceso
La Comunidad de Madrid dará a conocer este nuevo servicio a través de redes sociales, carteles en centros educativos y centros de salud. Además, profesionales sanitarios como médicos de familia, pediatras y enfermeros podrán derivar a los adolescentes a estas consultas especializadas.
Un compromiso con la salud de las mujeres
"Tarde Joven" forma parte de un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar la salud de la población femenina. Entre ellas, se incluyen programas de cribado de cáncer de cérvix y mama, evaluación del riesgo cardiovascular y tratamiento de cefaleas, insomnio, depresión o ansiedad. Asimismo, se impulsará la divulgación sobre maternidad, lactancia, citologías y menopausia, garantizando una atención integral en todas las etapas de la vida.
Creación del Comité Autonómico de Cuidados
Como parte de este esfuerzo, se establecerá el Comité Autonómico de Cuidados de Madrid – SERMAS Cuidados, un grupo multidisciplinario que integrará a expertos del ámbito sanitario para coordinar estrategias de bienestar y atención, asegurando una oferta de cuidados de calidad, equitativos y adaptados a las necesidades de la población.
Con este nuevo servicio, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la educación y el acceso a la salud sexual, asegurando que los jóvenes dispongan de información confiable y un entorno seguro para abordar sus inquietudes.
COMENTARIOS