campamentos de verano, Comunidad de Madrid, bibliotecas públicas
![]() |
La Comunidad de Madrid ofrecerá en sus bibliotecas públicas campamentos infantiles gratuitos para el verano con actividades de arte, ciencia y teatro |
26 mayo 2025.- La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso programa de campamentos infantiles gratuitos que se desarrollará en 12 de las bibliotecas públicas de la región. La iniciativa está destinada a niños de entre 4 y 12 años y se llevará a cabo del 23 de junio al 4 de julio, en un esfuerzo por facilitar la conciliación familiar y laboral tras la finalización del curso escolar.
Detalles del Programa:
Plazas y Modalidad: Se han habilitado un total de 405 plazas, con acceso mediante inscripción previa. Cada actividad está diseñada como un taller intensivo de 5 días, que se desarrollará de lunes a viernes en horario de mañana (de 10:30 a 13:30 horas).
Propuestas y Contenidos: La programación incluye más de 20 propuestas orientadas a distintas áreas del conocimiento y la creatividad. Los talleres abarcan actividades artísticas, científicas, de teatro, y otras iniciativas lúdico-educativas. Entre ellas destacan programas como “Astro Innovators”, “Chapuzón de libros”, “Tras el rayo verde”, “English Camp: pirate adventures”, “Menudos artistas” y “Taller de sombras”, que tienen como objetivo fomentar el interés por la lectura, la ciencia, la tecnología y las artes desde una perspectiva participativa y divertida.
Centros Participantes: Las bibliotecas que actuarán como sede de esta iniciativa son: • Biblioteca José Acuña (Moncloa-Aravaca) • Luis Rosales (Carabanchel) • Pedro Salinas (Centro) • José Luis Sampedro (Chamberí) • Rafael Alberti (Fuencarral-El Pardo) • Antonio Mingote (Latina) • Javier Marías (Moratalaz) • Elena Fortún (Retiro) • José Hierro (Usera) • Miguel Hernández (Puente de Vallecas) • Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas) • María Moliner (Villaverde)
Objetivos y Beneficios: La medida pretende convertir las bibliotecas públicas en verdaderos campos de experimentación literaria, artística y científica, brindando a los niños la oportunidad de participar en actividades que enriquezcan su desarrollo personal y fomenten la creatividad. Asimismo, la iniciativa contribuye a aliviar las necesidades de conciliación familiar y laboral, ofreciendo un espacio seguro y educativo durante la temporada estival.
La comunidad educativa y las familias ya pueden informarse sobre la programación completa y los detalles de cada taller a través del Portal del Lector.
COMENTARIOS