eventos, Guadalajara es moda
Un año más, se pone en valor el sector de la moda como motor económico de la provincia de Guadalajara de manos de Impulsa Guadalajara
29 mayo 2025.- La tercera edición de Guadalajara es Moda se presenta como una cita imprescindible para el sector de la moda en la provincia. El evento se ha celebrado el miércoles, 28 de mayo de 2025, en el emblemático Palacio del Infantado de Guadalajara, siendo organizado por la iniciativa Impulsa Guadalajara.
El Palacio del Infantado de Guadalajara acogió una excepcional tercera edición de Guadalajara Es Moda, en la que más de 200 personas pudieron admirar las propuestas y creaciones de los diseñadores Juan Carlos Pajares, Raquel López, David Moss, Genoveva Hita, ÉCLAT by Andrea, Laura Lomas y Meriche Alta Costura. Además de los diseños creador por los alumnos del ciclo de Estilismo de Indumentaria EA Elena de la Cruz Martín.
Un total de 64 diseños en los que se ha visto de todo, desde propuestas rompedoras y más góticas a delicados vestidos de novia y trajes de invitada. Creaciones clásicas y modernas que se entremezclaban a la perfección con un marco tan incomparable como es el Palacio del Infantado.
Patrones innovadores y sofisticados, elegantes con cortes limpios. Los creadores han utilizado tejidos como gasas y sedas para acariciar el cuerpo de quien viste estas prendas.
Aspectos como serenidad, luz, color y pasión, además de la magia y la brujería, y sin olvidarse de lo tradicional y la artesanía de nuestra tierra se han podido ver en este Patio de los Leones, demostrando el buen hacer de los creadores alcarreños.
Esther Bogonez, presentadora de televisión CMMedia, fue la encargada de presentar este evento que contó con la presencia de representantes de revistas como Marie Clare y Lucía se Casa, además de influencer.
Una pasarela que, además de poner en valor el trabajo de los diseñadores alcarreños, ha dado también visibilidad a los trabajos de los profesionales de la peluquería y el maquillaje, representado en esta ocasión por Laura Arribas, Aroa Martínez y Sonia Batanero con los peinados y Sonia Prieto, María Aliaga y Sara Ruiz al frente del maquillaje de las modelos.
Destacar también otros colaboradores del evento como fueron Yaar Studio o Azucena Ordóñez de la Marca Lily &You zapatos y sandalias personalizadas de diseño
La III edición de Guadalajara es Moda fue inaugurada por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, localidad, este año, anfitriona del evento, quien puso en valor el diálogo entre las administraciones y la iniciativa privada, reconociendo que cuando todas las partes se ponen de acuerdo, surgen grandes proyectos, y uno de ellos es Guadalajara Es Moda, un proyecto que hace que Guadalajara no solo sea Moda, sino que también esté de Moda.
Guadalajara es Moda está impulsado por CEOE-CEPYME Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CCOO y UGT.
ANEXO
Meriche Alta Costura
Creada en 2016 por la diseñadora y fundadora Vanessa Prieto, Meriche Alta Costura nace de la pasión por vestir a sus hijas de una manera única, fusionando creatividad y estilo. Sus diseños, inspirados en la elegancia de la época victoriana, son reinterpretados con las tendencias contemporáneas de la moda, ofreciendo una propuesta fresca y actual.
Como una firma sostenible, se enorgullece respaldar el valorado "Made in Spain" en la moda infantil, asegurando la calidad y autenticidad en cada prenda. Actualmente, la firma ha logrado un alcance internacional, llegando a países como Arabia Saudí, Rusia, Reino Unido, Italia, Portugal y China, llevando la alta costura infantil española a cada rincón del mundo.
Ciclo de Estilismo de Indumentaria EA Elena de la Cruz Martín
Es un centro público de Guadalajara que lleva más de veinte años ofertando enseñanzas artísticas en toda la provincia. Entre ellas, Bachillerato de Artes y diversos ciclos de grado medio y superior, como son: Asistencia al Producto Gráfico Impreso, Gráfica Impresa, Fotografía, Ilustración, Diseño de Interiores y Diseño de Moda.
Este año, en Guadalajara Es Moda, su alumnado de Estilismo de Indumentaria presenta sus diseños más novedosos.
Laura Lomas
Esta diseñadora de moda se formó en el Centro superior de diseño de Madrid por la Politécnica y en la Escuela de bellas artes de Milán.
Desde un primer momento tomó la decisión de apostar por su ciudad, Guadalajara. Así, en 2018, montó su atelier de novias, en pleno centro de la ciudad, donde recibe a sus novias creando desde la emoción, el detalle y la cercanía.
Ha participado en pasarelas como Atelier Couture y ha aparecido en medios como Vogue, Elle o Telva, pero para ella, lo verdaderamente importante es seguir construyendo desde su tierra, aportando valor al diseño local.
En esta propuesta, Laura apuesta por cortes limpios, depurados, pero siempre con detalles. Tejidos fluidos como gasas, sedas y crêpes se mueven con ligereza alrededor del cuerpo, creando siluetas que acarician más que envuelven.
El corte al bies cobra protagonismo, permitiendo que cada prenda fluya con naturalidad, adaptándose a la figura con elegancia y libertad.
Solaz es una colección que habla de serenidad, de luz y de la delicadeza que se encuentra en lo esencial.
ÉCLAT by Andrea
Detrás de esta marca se encuentra Andrea Muñoz Cañas, directora creativa de la firma que, tras terminar sus estudios en diseño de moda, decide fundar esta marca donde encontramos productos diseñados y hechos a mano por ella. Apuesta por una producción pequeña y sostenible. Actualmente cuenta con un espacio en la capital alcarreña donde muestra su trabajo.
En su desfile se ve color, pasión y creatividad. En esta colección nos adentramos en un jardín de fantasía, con colores frescos y envolventes. Se ven diseños artesanales y exclusivos hechos a mano.
En “The Garden” predomina una de sus identidades de marca que son los corsés, confeccionados con tejidos frescos en colores pastel, dulces y agradables repletos de flores que nos sitúan dentro de un jardín.
Genoveva Hita
Su colección de pintura sobre seda, la ha llamado 'Alkímya' evocando el fascinante vocablo árabe hispano, explora la profunda idea de transformación que encierra la alquimia. Al igual que en la alquimia física, donde la materia se transmuta en búsqueda del oro y la vida eterna, cada obra en seda busca una metamorfosis visual y conceptual.
Pero 'Alkímya' también se adentra en la alquimia mental, reflejando ese continuo proceso interior donde la mente se libera de las ataduras del ego para abrazar la plenitud del presente. Cada pincelada y cada color son un paso en ese camino de transformación personal, donde las sombras se disipan y la luz emerge.
Finalmente, esta colección aspira a ser un reflejo de la alquimia de la vida, ese viaje espiritual que nos invita a regresar a nuestra esencia, a la conciencia de unidad. A través de la delicadeza y la luminosidad de la seda, 'Alkímya' simboliza cómo las dificultades y las carencias pueden transmutarse en valiosas oportunidades de crecimiento y evolución."
David Moss
Ha presentado, en esta ocasión, una propuesta especial: un desfile conceptual que combina prendas de archivo con nuevos diseños y piezas de estilismo creadas para esta única ocasión.
El concepto nace de la serie American Horror Story, y toma como inspiración su estética oscura, misteriosa y cargada de simbolismo. La magia, la brujería y el poder femenino son los protagonistas de esta puesta en escena. A través de ocho looks, el diseñador reinterpreta la estética gótica desde una mirada contemporánea, dando forma a una visión donde lo místico y lo moderno conviven en armonía.
Para los accesorios, David Moss ha contado con la colaboración de Yaar Studio.
Raquel López
Compuesta por las piezas más relevantes de cada colección, han elegido las piezas que más representan su trayectoria, destacando el trabajo artesanal y de estilo para marcar nuestras tendencias completamente atemporales, legado artesano y vanguardia, son nuevamente los protagonistas de esta colección que representa absolutamente nuestra casa dedicada a la moda de autor española y a la excelencia.
Una colección con tejidos de edición limitada dando importancia a los detalles artesanales y a lo hecho con amor y de una manera consciente.
Tejidos muy trabajados desde bambulas, crep, gasas, flores en 3 D … un mundo de diferentes texturas y alternativas que definen y defienden una novia única.
Como única inspiración la mujer buscando siempre su máximo esplendor y dando diferentes alternativas para que cada una encuentre su mejor versión , desde vestidos con cola a vestidos cortos y divertidos convierten esta colección en diferente para una novia con mucha personalidad y que sabe lo que quiere, una novia que no se deja influir por las tendencias, busca ser ella misma.
Juan Carlos Pajares
La colección ANNUAL 25 de JCPAJARES, presentada en el 80º aniversario de MBFWMadrid, es un homenaje a la artesanía tradicional y una reflexión sobre la dualidad entre la moda idealizada y el trabajo artesanal real. Juan Carlos Pajares, director creativo de la marca, se inspira en las técnicas de Castilla-La Mancha para fusionar lo artesanal con la moda contemporánea, revitalizando saberes casi olvidados. La colección destaca por su compromiso con la sostenibilidad, el uso de materiales ecológicos y técnicas tradicionales como cerámica, bordado y croché. ANNUAL 25 no solo celebra la artesanía, sino que también redefine el lujo moderno, proponiendo una moda sofisticada, atemporal y consciente, que valora el trabajo manual y el legado cultural.
Con esta colección, Juan Carlos Pajares no solo reafirma su posición como uno de los diseñadores más innovadores de la escena española, sino que también lanza un poderoso mensaje a la industria de la moda: la artesanía y el diseño hecho a mano merecen ser reconocidos y valorados.
ANNUAL 25 de JCPAJARES es una celebración de la artesanía y una propuesta que abre nuevas vías para un lujo contemporáneo que honra el pasado mientras mira hacia el futuro.
JCPAJARES se ha consolidado como una de las firmas más cotizadas de la moda española, bajo la dirección creativa de Juan Carlos Pajares, nacido en 1993. Desde sus inicios, Pajares se formó de manera autodidacta, mostrando un talento innato que lo llevó a graduarse con honores en Madrid y a continuar su formación en la prestigiosa Central Saint Martins de Londres, donde fue becado.
El diseñador ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el Mercedes-Benz Fashion Talent a la mejor colección y el IEDesign Award. Además, su primera colección lo llevó a ser seleccionado para el LVMH Prize Young Fashion Designer, uno de los concursos más codiciados en la industria de la moda.
Hoy en día, JCPAJARES tiene presencia en nueve países, y sus creaciones han sido lucidas por celebridades internacionales de la talla de Georgina Rodríguez, Rosalía, Tini, Nathy Peluso y Belinda, entre muchas otras. Juan Carlos Pajares sigue redefiniendo el lujo contemporáneo con su enfoque innovador y su compromiso con la artesanía y la sostenibilidad.
En el siguiente enlace, os podéis descargar más imágenes de la III edición de Guadalajara Es Moda:
COMENTARIOS