VI Foro Internacional Expansión, alcalá de henares
21 mayo 2025.- El VI Foro Internacional Expansión, uno de los encuentros más relevantes del panorama económico y empresarial, se celebra en el Parador de Turismo de Alcalá de Henares hasta el jueves 22 de mayo. Organizado por el periódico Expansión y el Think Tank The European House Ambrosetti, este foro reúne a medio centenar de líderes empresariales, financieros, autoridades políticas, diplomáticos y expertos para analizar los desafíos globales actuales en materia económica, tecnológica y geopolítica.
Una ciudad histórica como sede del encuentro
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha participado en el acto inaugural, destacando el papel de la ciudad como anfitriona de este evento. Según Piquet, Alcalá de Henares ofrece un entorno privilegiado para el debate de grandes cuestiones debido a su legado histórico y su ubicación estratégica dentro de la Comunidad de Madrid. En su intervención, resaltó la importancia de la ciudad como punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, así como su compromiso con el análisis y la mejora de asuntos globales.
Junto a la alcaldesa, han asistido al acto inaugural los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, Víctor Acosta, Gustavo Severien y Cristina Alcañiz, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, así como otros miembros de la corporación municipal.
La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha participado en el acto inaugural del Foro, “convocado para debatir y reflexionar sobre las grandes cuestiones que protagonizan el presente y el futuro a corto y medio plazo para España, Europa y el mundo”.Temáticas clave: geopolítica, inteligencia artificial y competitividad
El foro aborda algunos de los temas de mayor relevancia en el contexto internacional, organizados en sesiones especializadas. La primera jornada ha contado con una entrevista con el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, seguida de tres sesiones de debate:
Geopolítica y geoeconomía: Participaron expertos como Carmen Romero (directora de Política de Seguridad de la OTAN), Fabrice Pothier (ex director de Planificación de la OTAN), Joaquín Almunia (ex vicepresidente de la Comisión Europea) y ejecutivos de empresas como Telefónica, Banco Sabadell e Iberia.
Inteligencia Artificial y tecnología: Con la presencia de Lino Cattaruzzi, director general de Google España y Portugal, y Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid.
Competitividad, innovación y crecimiento: Intervinieron figuras clave del ámbito financiero y empresarial como Cani Fernández (CNMV), José Luis Escrivá (Banco de España), Enrico Letta (ex primer ministro de Italia) y Amparo Moraleda (CaixaBank, Airbus, Maersk y Vodafone).
La primera jornada ha sido clausurada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Segunda jornada: finanzas, energía, seguridad e internacionalización empresarial
El jueves 22 de mayo se realizarán cuatro sesiones enfocadas en sectores estratégicos:
Finanzas y banca: Con la participación de Antonio Garamendi (CEOE), Alberto Núñez Feijóo (PP), Luis Isasi (Santander España) y otros representantes del sector financiero.
Energía: Debate con expertos como Beatriz Corredor (Grupo Red Eléctrica), Arturo Gonzalo Aizpiri (Enagás) y José Bogas (Endesa).
Industria de defensa: Con la presencia del ex director de la CIA, David Petraeus, y Ángel Escribano, presidente de Indra.
Internacionalización de la empresa: Destacará la participación de Jaime Malet (Cámara de Comercio de EE.UU. en España) e Iñaki Peralta (Sanitas).
El foro concluirá con una entrevista con Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo.
El VI Foro Internacional Expansión se presenta como una plataforma de análisis y reflexión sobre las grandes transformaciones económicas, tecnológicas y geopolíticas que afectan a España, Europa y el mundo. Alcalá de Henares reafirma su vocación de acoger eventos de alto nivel, contribuyendo a la generación de conocimiento y diálogo entre líderes de distintos sectores.
Más información: Expansión y The European House Ambrosetti.
COMENTARIOS