inteligencia artificial, Comunidad de Madrid, DeepMind
![]() |
La Comunidad de Madrid apuesta por el uso de la tecnología DeepMind, premio Nobel de Química 2024 |
La Comunidad de Madrid apuesta por el uso de la tecnología DeepMind, que desarrolla un innovador sistema de Inteligencia Artificial, clave para la predicción de estructuras tridimensionales de proteínas
22 mayo 2025.- La Comunidad de Madrid ha demostrado su compromiso con la innovación y el avance científico al participar activamente en la sesión dedicada a BioTech del Google Cloud Summit 2025, celebrado en IFEMA. Durante el evento, los consejeros Miguel López-Valverde, de Digitalización, y Emilio Viciana, de Educación, Ciencia y Universidades, han resaltado el papel central que la inteligencia artificial está desempeñando en la biotecnología.
El consejero López-Valverde inauguró la jornada subrayando la convergencia sin precedentes entre informática, medicina y biotecnología. En su intervención, destacó los notables avances logrados gracias a la aplicación de la IA, haciendo especial hincapié en el innovador sistema AlphaFold de DeepMind, reconocido con el Premio Nobel de Química 2024. Según el consejero, AlphaFold ha transformado el panorama de la biología estructural al posibilitar la predicción de la estructura tridimensional de las proteínas con una precisión sin precedentes, lo que abre nuevas vías para la investigación biomédica y el desarrollo de tratamientos personalizados.
La Comunidad de Madrid apuesta por el uso de la tecnología de inteligencia artificial DeepMind, premio Nobel de Química 2024Asimismo, López-Valverde hizo un llamamiento a estudiantes y futuros profesionales, enfatizando la necesidad de una colaboración interdisciplinaria que integre conocimientos en informática, biología y medicina para afrontar los desafíos que plantea la revolución biotecnológica. “La colaboración y el intercambio de ideas son fundamentales para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en beneficio de la salud y el bienestar,” afirmó.
Posteriormente, el consejero Emilio Viciana cerró la sesión resaltando la importancia de crear un entorno propicio para el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico en la Comunidad de Madrid. Aseguró que el Ejecutivo autonómico trabaja de manera constante en la inversión en parques tecnológicos, universidades y centros de investigación, así como en el apoyo a las empresas innovadoras, todo ello orientado a consolidar a Madrid como referente en el ámbito de la innovación.
El mensaje final del encuentro subrayó que “la tecnología es solo tan buena como el propósito que le damos”. Con esta reflexión, se invitó a la comunidad educativa y científica a seguir liderando la transformación en el campo de la biotecnología, orientada a mejorar la salud y la calidad de vida de la sociedad.
COMENTARIOS