Toyota Crown 2026, motor
17 mayo 2025.- Hay que reconocerle a Toyota el mérito de intentar algo diferente. Si tuviéramos que clasificarlo, diríamos que el Toyota Crown 2026 es un sedán grande que ofrece más espacio y potencia que un Camry. Pero a diferencia del Avalon anterior, este no es el sedán grande de mi abuelo. Para empezar, el Crown tiene la línea de techo elegante e inclinada de un cupé. También tiene la altura de la carrocería elevada y la tracción total de serie de un crossover. Ah, y solo está disponible en versión híbrida. A veces, lo diferente puede ser bueno, y en el caso del Crown, lo es.
Diseño y Estética
El Crown 2026 destaca por su diseño audaz y sofisticado, que se sitúa entre el sedán tradicional y los elementos de un SUV crossover.
Línea de Techo y Perfil: Su techo coupé combinado con una mayor altura de conducción no solo aporta una silueta dinámica sino que también favorece la visibilidad y una experiencia de entrada y salida más cómoda.
Ediciones y Estética Personalizada: El modelo se ofrece en cuatro versiones—XLE, Limited, Nightshade y Platinum—cada una con detalles distintivos. La edición Nightshade, por ejemplo, apuesta por elementos exteriores en acabado negro mate, mientras que la versión Platinum luce un refinado acabado bicolor que resalta la exclusividad del diseño.
Motorización y rendimiento
El Toyota Crown 2026 se posiciona como un sedán híbrido que ofrece dos sistemas de propulsión, brindando a los usuarios la posibilidad de elegir entre eficiencia y una experiencia de conducción más dinámica:
Toyota Hybrid System (THS):
Aplicación: Equipando las versiones XLE, Limited y Nightshade.
Motorización: Combina un motor de 2.5 litros con motores eléctricos delanteros y traseros.
Eficiencia: Este sistema se destaca por su alta economía de combustible, alcanzando una calificación estimada de 41 MPG en conducción combinada (Ciudad/Carretera).
Hybrid MAX:
Aplicación: Exclusivamente en la versión Platinum.
Motorización: Incorpora un motor turboalimentado de 2.4 litros que, junto con los motores eléctricos, produce hasta 340 caballos de fuerza y 400 lb-pie de torque.
Perfil de Conducción: Ofrece una aceleración más deportiva y dinámica, con un 0-100 kph estimado en 5.7 segundos, para quienes buscan una experiencia de conducción intensa sin renunciar a la eficiencia.
Además, el Crown 2026 cuenta con tracción total en las cuatro ruedas en todas sus versiones. Dependiendo de la configuración, utiliza un sistema de tracción total electrónico On-Demand o, en la versión Platinum, un sistema de Electronic AWD de tiempo completo, lo que garantiza estabilidad y control en diversas condiciones de la carretera.
Tecnología y Conectividad
Toyota ha equipado el Crown 2026 con lo último en tecnología, creando una experiencia de conducción premium que incluye:
Panel de Instrumentos Digital: Un cuadro digital de 12.3 pulgadas que integra un Multi-Information Display (MID) para mostrar información sobre modos de conducción, eficiencia, alertas de seguridad y más, manteniendo al conductor siempre informado.
Sistemas de Seguridad Avanzada: Incluye el paquete Toyota Safety Sense 3.0, que abarca características como el pre-colisión con detección de peatones, control de crucero adaptativo de rango completo, asistente de seguimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico y luces altas automáticas. Además, trae monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, entre otros.
Conectividad Remota: Gracias a funciones de conectividad remota, los propietarios pueden iniciar el motor, bloquear y desbloquear puertas o localizar el vehículo desde sus smartphones a través de la app Toyota, lo que añade un plus de comodidad y modernidad.
Interior de Lujo y Tecnología: El interior está diseñado pensando en el confort, con asientos delanteros eléctricamente ajustables en ocho posiciones y equipados con funciones de calefacción y ventilación. Además, el sistema de climatización de doble zona, múltiples puertos USB-C y cargador inalámbrico vertical complementan un entorno altamente tecnológico y lujoso.
Capacidad del maletero y funcionalidad
Si bien el Toyota Crown 2026 se centra en ofrecer una experiencia de conducción refinada, no descuida la practicidad:
Maletero con Acceso Eléctrico: Especialmente en la versión Platinum, el maletero se abre mediante un sensor de pie, lo que facilita la carga y descarga.
Espacio Generoso: Aunque las cifras exactas pueden variar según la configuración, el diseño cuidadosamente balanceado del Crown asegura un espacio de maletero competitivo dentro de la categoría de sedanes premium, pensado para las necesidades diarias y viajes.
Visión frente a la competencia
Frente a rivales como el Mercedes-Benz Clase E o el BMW Serie 5, el Toyota Crown 2026 plantea una propuesta diferenciada:
Innovación Híbrida: Su doble opción de motorización híbrida, destacando especialmente la opción Hybrid MAX, le permite un balance notable entre rendimiento deportivo y eficiencia, superando algunos competidores que todavía optan por motores exclusivamente convencionales o sistemas híbridos menos avanzados.
Diseño Único: Su mezcla de características de sedán y SUV crossover le da una presencia distintiva en el mercado, apelando a consumidores que buscan exclusividad y diferenciación sin sacrificar la elegancia.
Tecnología Integral: La integración de avanzados sistemas de seguridad y conectividad, junto a un interior lujoso y personalizado, posiciona al Crown 2026 como una opción altamente competitiva en el sector de sedanes premium, ofreciendo ventajas tecnológicas y de confort que lo destacaran en comparación con modelos tradicionales de sus competidores.
El Toyota Crown 2026 representa un salto innovador en el segmento de sedanes premium, combinando un diseño audaz y sofisticado, avanzadas soluciones híbridas y tecnología de vanguardia con un enfoque práctico en el día a día (como su capacidad de maletero y funcionalidades inteligentes). Su competitividad radica en la fusión equilibrada de rendimiento, eficiencia y lujo, ofreciendo una alternativa robusta y atractiva frente a otros líderes del mercado. Para aquellos que buscan un vehículo que prometan una experiencia de conducción revolucionaria sin perder calidad, el Crown 2026 se muestra como una opción de primera línea en la evolución de la movilidad premium.
Recomendamos el XLE básico (unos 42.500 euros). Tiene muy poco de básico, con asientos delanteros calefactables y ventilados, carga inalámbrica para teléfonos y la misma pantalla táctil de 12,3 pulgadas que los acabados superiores. Las novedades clave del Limited parecen insuficientes considerando el sobreprecio. Además, a pesar de todo lo bueno que hemos dicho del motor Hybrid Max, es exclusivo del acabado Platinum, que cuesta cerca de 60.000 euros.
Más información: Toyota
COMENTARIOS