MOTOR. Reseña del Volkswagen Tiguan 2025: la evolución de un superventas que define el segmento SUV

Volkswagen Tiguan 2025, motor

 

La amplia lista de nuevas características y la nueva carrocería del nuevo Tiguan podrían ser suficientes para convencer a algunos compradores de las marcas japonesa y coreana para que se decanten por Das Auto.

25 mayo 2025.- El Volkswagen Tiguan ha sido durante años uno de los pilares del segmento SUV compacto, un referente en ventas y fiabilidad. Con la llegada de su generación 2025, el fabricante alemán no solo actualiza su estética, sino que redefine la experiencia de un vehículo familiar y versátil, apostando fuerte por la tecnología, la eficiencia y una habitabilidad mejorada.

Diseño y habitabilidad: más espacio, más confort

El Tiguan 2025 se asienta sobre una evolución de la plataforma MQB, lo que le permite crecer ligeramente en dimensiones para ofrecer un espacio interior más generoso. El aumento en la longitud se traduce directamente en una mayor holgura para los pasajeros de las plazas traseras y un maletero que, si bien ya era competitivo, gana unos litros cruciales para las necesidades familiares. Se espera una capacidad de carga que supere holgadamente los 600 litros en las versiones no híbridas, reafirmando su liderazgo en este aspecto.

El habitáculo da un salto cualitativo. Volkswagen ha refinado los materiales y acabados, con superficies suaves al tacto y un diseño más limpio y moderno. La digitalización es protagonista: una nueva pantalla central de infoentretenimiento, flotante y de gran tamaño (se rumorean versiones de hasta 15 pulgadas), domina el salpicadero, complementada por un cuadro de instrumentos digital de serie. La conectividad es total, con servicios online integrados y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. La funcionalidad se mantiene intacta, con soluciones inteligentes para el almacenamiento y asientos fácilmente abatibles.


Los materiales de primera calidad realzan el interior, incluso en los niveles de equipamiento inferiores con especial de arrendamiento. El acabado S básico tiene asientos de tela, pero el hilo de bambú da la sensación de estar sentado en sillas de juego caras o en costosos muebles de oficina Herman Miller. 

Características técnicas y motorizaciones: electrificación como estándar

Bajo el capó, el Tiguan 2025 se alinea con la estrategia de electrificación de Volkswagen. La gama de motores se estructura de la siguiente manera:

  • Gasolina (TSI): Motores turboalimentados de 1.5 y 2.0 litros, con potencias que probablemente oscilarán entre los 130 y los 265 CV. Las versiones 1.5 TSI incorporarán tecnología de desconexión de cilindros para optimizar el consumo.
  • Diésel (TDI): El 2.0 TDI se mantiene como opción para quienes buscan la máxima eficiencia en largos recorridos, con potencias en torno a los 150 y 193 CV, destacando por su bajo consumo y emisiones controladas.
  • Híbridos Ligeros (eTSI): Los motores 1.5 TSI se combinan con un sistema de 48V, ofreciendo un pequeño impulso eléctrico y mejorando la eficiencia, especialmente en ciudad, gracias a la función de "navegación a vela" y arranque/parada más suave.
  • Híbridos Enchufables (eHybrid): Aquí reside una de las mayores novedades. Se espera un aumento significativo en la autonomía eléctrica, superando los 100 km (WLTP) gracias a baterías de mayor capacidad. Combinan un motor de gasolina con un motor eléctrico, ofreciendo potencias combinadas de hasta unos 272 CV y la etiqueta CERO de la DGT, un atractivo crucial en las grandes ciudades.

La transmisión automática DSG de doble embrague será la opción predominante en casi toda la gama, y la tracción integral 4Motion estará disponible en las motorizaciones más potentes, garantizando capacidad de tracción en diversas condiciones.

El Tiguan 2025 cuenta con una pantalla de 12.9 pulgadas con el software de infoentretenimiento MIB4 de VW, junto con un panel de instrumentos digital de 10.25 pulgadas.

Cabe destacar que el VW Tiguan pierde la tercera fila en 2025, pero a cambio, obtienes un merecido espacio interior. Mido 1,70 m, pero incluso con el asiento del conductor ajustado a mi posición de conducción relativamente alta y el asiento del copiloto configurado para maximizar el espacio para las piernas, encontré el espacio para las piernas en la parte trasera bastante adecuado para mí y posiblemente un espacio de descanso para niños pequeños. 

Conducción y consumo: equilibrio entre agilidad y eficiencia

Al volante, el Tiguan 2025 promete mantener ese equilibrio característico que lo ha hecho tan popular: comodidad en el día a día y aplomo en carretera. La puesta a punto de la suspensión filtra bien las irregularidades sin comprometer la estabilidad en curvas. La dirección es precisa y el tarado de los frenos ofrece una respuesta contundente.

Los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) son de última generación. El Travel Assist combina el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril para ofrecer una conducción semiautónoma en autopista, lo que incrementa notablemente la seguridad y reduce la fatiga. El Park Assist Pro permite aparcar el coche a distancia desde el smartphone, una comodidad inestimable en entornos urbanos densos.

En cuanto al consumo de combustible, las versiones híbridas enchufables son las más eficientes en recorridos cortos, pudiendo funcionar en modo 100% eléctrico. Las versiones eTSI y TDI ofrecerán cifras muy competitivas para sus respectivas potencias, situándose entre los mejores de su clase. Las cifras exactas WLTP dependerán de cada motorización y configuración, pero se esperan valores muy optimizados.


En comparación con la CR-V y la RAV4, que ofrecen motores híbridos en sus versiones más caras, la principal ventaja de la Tiguan es su ahorro de combustible. Los modelos Tiguan S con tracción delantera alcanzan un consumo estimado oficial combinado de 8,1 l/100km, mientras que los modelos SE y SE R-Line con tracción delantera alcanzan 8,4 l/100km, respectivamente, y los modelos con tracción total alcanzan 9,4 l/100km, respectivamente.

Competidores y Modelos: liderazgo afianzado

El Volkswagen Tiguan 2025 se enfrenta a una dura competencia en el segmento C-SUV, con rivales como el Nissan Qashqai, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Ford Kuga, Peugeot 3008 o Toyota RAV4. Su fortaleza radica en:

  • Calidad percibida y acabados: Superior a muchos de sus rivales generalistas.
  • Tecnología: Integración avanzada de pantallas y sistemas de asistencia.
  • Gama de motorizaciones: Especialmente las opciones híbridas enchufables con alta autonomía.
  • Equilibrio general: Ofrece un excelente compromiso entre confort, espacio, prestaciones y tecnología.

Se espera que la gama se estructure en los niveles de acabado habituales de Volkswagen, como "Base", "Life", "Elegance" y el deportivo "R-Line", cada uno con un equipamiento y estética diferenciados. Las opciones de personalización, aunque amplias, se centrarán en paquetes de equipamiento y llantas.


Aunque no es muy potente, el Tiguan es divertido de conducir en las curvas. VW afirma que, al eliminar la tercera fila de asientos y añadir nuevos componentes de aluminio y otros elementos ligeros, se ahorraron 77 kilos con respecto al modelo anterior, algo que se puede notar al volante. Puede que no sea un coche de alto rendimiento, pero en las curvas y giros, la dirección ligera y fácil, la aceleración predecible y la respuesta de la suspensión hacen que conducir el Tiguan con tranquilidad se sienta como un "Gran Turismo", incluso a velocidades legales.

Precios: la calidad tiene su coste

Como es habitual en Volkswagen, el Tiguan no es el SUV más económico del mercado, pero su precio se justifica por la calidad de construcción, la tecnología que integra y su valor de reventa.

  • Precio de partida: Las versiones de entrada con motor 1.5 TSI podrían arrancar aproximadamente en los 33.000 - 36.000 euros.
  • Versiones medias: Las variantes más equipadas o con motorizaciones diésel/híbridas ligeras se situarán en el rango de los 38.000 - 45.000 euros.
  • Híbridos Enchufables y R-Line: Las opciones más potentes y equipadas, especialmente los eHybrid (que se benefician de ayudas a la compra por su etiqueta CERO), podrían superar los 45.000 - 55.000 euros.

Aunque el Tiguan tiene mucho que elogiar, algunos defectos sorprendentes me impiden considerarlo perfecto; en concreto, algunos elementos del interior que complican la experiencia general del usuario. En primer lugar, y más notablemente, Volkswagen ha pasado de usar la palanca de cambios tradicional en la consola central a una detrás del volante, como la del ID.4 o el ID.Buzz. Si bien esto añade un práctico portavasos y un compartimento de almacenamiento adicional de fácil acceso en la consola central, consideré que solucionaba un problema creando otro. 

Al sacrificar la palanca de cambios por espacio para el portavasos, se obtienen controles complicados detrás del volante. La palanca izquierda no solo controla las direccionales y las luces altas, sino también los limpiaparabrisas delanteros y traseros. La palanca de cambios puede estar a la derecha, pero no funciona como una palanca de cambios tradicional; hay que girar la punta hacia adelante para avanzar y hacia atrás para dar marcha atrás. 


Además, me pareció que una de las características interiores adicionales, el llamado Dial de Experiencia de Conducción, podría haberse omitido. Si bien su ubicación resulta bastante ergonómica, tiene demasiados controles como para resultar útil. El Dial de Experiencia de Conducción no solo controla el volumen, sino también la selección del modo de conducción, así como la función "Atmósferas" del SEL R-Line que conduje, que gestiona la iluminación y el sonido ambiental del coche.  

Para alternar entre sus funciones, el usuario debe presionar el dial, pero la única forma de saber si el DED controla la función correcta es a través de una pequeña pantalla en el centro. Incluso durante el largo tiempo que pasé con el coche, no logré memorizar la secuencia de pulsaciones del dial que determina qué función es cuál. Dada la posible curva de aprendizaje, que requiere mirar fijamente otra pantalla [mientras se conduce], creo que el espacio se podría haber aprovechado mejor para un pomo de cambio o un selector de marchas compacto.

Hablando de perillas, creo que al tablero le habrían venido bien algunas perillas adicionales o incluso algunos controles para el climatizador y el volumen cerca del sistema de infoentretenimiento. Solo tiene unos controles deslizantes táctiles capacitivos que, al igual que el DED, no son completamente táctiles y pueden desviar la vista de la carretera innecesariamente. 


Recomendaciones

  1. Define tu Uso Principal: Si haces muchos kilómetros al año, el diésel (TDI) sigue siendo una opción muy eficiente. Para recorridos mayormente urbanos y periurbanos, el híbrido enchufable (eHybrid) es la elección ideal por su autonomía eléctrica y la etiqueta CERO. Si buscas un equilibrio, los eTSI son una gran opción.
  2. No Subestimes la Tecnología: Invierte en paquetes que incluyan los sistemas ADAS avanzados como el Travel Assist; mejorarán drásticamente tu seguridad y confort en viajes largos.
  3. Prueba de Conducción Crucial: Aunque sea un Volkswagen, cada conductor es diferente. Agenda una prueba de conducción extensa para evaluar el confort, la respuesta del motor elegido y la ergonomía del habitáculo.
  4. Evalúa el Maletero: Si la capacidad de carga es una prioridad, verifica las cifras exactas para la versión que te interese, especialmente si optas por un híbrido enchufable, ya que la batería puede reducir ligeramente el espacio.
  5. Considera el Valor Residual: El Tiguan suele mantener un buen valor en el mercado de segunda mano, lo que puede ser un factor importante en el coste total de propiedad a largo plazo.

El Volkswagen Tiguan 2025 se presenta como un contendiente muy fuerte en el segmento C-SUV. Con un diseño renovado, una tecnología de vanguardia, una habitabilidad ejemplar y una gama de motorizaciones electrificadas que se adapta a las nuevas exigencias, el Tiguan está listo para afianzar su posición como una de las opciones más equilibradas y deseables para el conductor que busca un SUV versátil, eficiente y de calidad. Es un coche pensado para las familias, para los viajes y para el día a día en la ciudad, combinando la practicidad con el sello de fiabilidad Volkswagen.

Aunque el Tiguan no está diseñado para ser un coche de alto rendimiento, mi adicción a la adrenalina interior quiere esperar al Tiguan SEL R-Line Turbo 2026, que eleva la potencia del motor EA888 de 201 caballos a unos impresionantes 268; más potente que el del Golf GTI. Por favor, muéstrenme un CR-V o un RAV4 que pueda hacer eso. 

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,A,1,actualidad,1314,ADN,10,agricultura,150,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,144,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,5,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,128,arqueología,7,arte,1,artes escénicas,6,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,194,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,349,autismo,26,ávaros,1,aviso,21,avuelapluma,19,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,8,biocombustibles,11,biodiversidad,52,biología,1,biotecnología,25,BIP,1,botox,1,cacao,1,calefacción,1,calentamiento global,28,calor,8,cambio climático,135,cancer,258,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,13,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,14,chocolate,1,ciberseguridad,2,ciencia,497,cine,184,civilizaciones,2,clima,22,CO2,29,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,61,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,282,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,10,Cygnus,1,DANA,1,danza,16,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,2,dependencia,1,deportes,428,depresión,13,deuda,1,diabetes,74,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,6,ecología,1,economia,471,economia_empleo,155,economia_negocios,393,economia_sociales,82,economia_vivienda,109,edición genética,9,educación,3,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,30,endometriosis,2,energia,1002,energía nuclear,13,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,10,energia_eolica,29,energías renovables,137,enfermedades infecciosas,27,enfermedades raras,2,enigmas,189,ensayos,3,enseñanza,10,envejecimiento,16,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4723,esnoticia_alcala,1373,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,187,esnoticia_coslada,491,esnoticia_guadalajara,518,esnoticia_madrid,2045,esnoticia_sanfernando,230,esnoticia_torrejon,614,esnoticia_velilla,3,esnoticia_villalbilla,113,espacio,9,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,eugenesia,1,europa,101,eventos,62,evolución,1,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,87,foros y debates,93,gastronomia,75,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,6,H5N1,1,halloween,6,hidrógeno verde,41,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,220,historias,520,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,hubble,2,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,impuestos,1,imserso,1,inca,1,incendios,4,inflación,4,influenza,1,inmigración,8,inmunología,1,inmunoterapia,50,inteligencia artificial,139,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,14,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,33,laboral,65,LGBT,1,libros,212,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,4,MDMA,1,medicamentos,55,medioambiente,415,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,3,microplásticos,11,migrañas,3,minería,3,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,630,motor_electricos,146,motor_hibridos,88,motor_innovacion,65,motor_mercado,171,motor_noticias,172,movilidad,35,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,37,naturaleza,159,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,6,neurociencia,56,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,179,nutrición,6,obesidad,21,obsesidad,2,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,263,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,8,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,121,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,pobreza,1,poesia,60,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,122,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,11,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,11,residuos,3,rett,1,robótica,33,ruido,1,sal,1,salud,929,salud dental,19,salud digital,1,salud mental,32,salud sexual,1,san_isidro,9,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,5,sismología,1,spam,1,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,42,tecnologia,290,telecomunicaciones,1,telemedicina,1,TEPT,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,8,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,306,TV,1,UAH,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,13,universo,23,vacunas,13,vacunas ARN,9,vidasaludable,183,video,42,VIH,8,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,8,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: MOTOR. Reseña del Volkswagen Tiguan 2025: la evolución de un superventas que define el segmento SUV
MOTOR. Reseña del Volkswagen Tiguan 2025: la evolución de un superventas que define el segmento SUV
Volkswagen Tiguan 2025, motor
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSGg-63IzCVU926YQlBRKh4gCPQlFmk_hD3SqKi4N4vRtp-cpzSo5U1C4PoPrB4c1pyIohh-kNmgcQyArVxx4816tu678WElDjF1J3kXrvebipwkb-Svd4rgJyryDOJQivoPNyOPyaQt5TvzuCwfN7RYvCI64W8pOuxjPiCOHWF_GLiA7EbDf-7FEe4a4Z/s320/motor.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSGg-63IzCVU926YQlBRKh4gCPQlFmk_hD3SqKi4N4vRtp-cpzSo5U1C4PoPrB4c1pyIohh-kNmgcQyArVxx4816tu678WElDjF1J3kXrvebipwkb-Svd4rgJyryDOJQivoPNyOPyaQt5TvzuCwfN7RYvCI64W8pOuxjPiCOHWF_GLiA7EbDf-7FEe4a4Z/s72-c/motor.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/05/motor-resena-del-volkswagen-tiguan-2025.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/05/motor-resena-del-volkswagen-tiguan-2025.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos