poesía, Omar Cruz, Certamen Lekuona Fabrika
14 mayo 2025,. En un rincón del vasto universo literario, donde las palabras son hilos que tejen realidades y sueños, el poeta hondureño Omar Cruz sigue emergiendo como una estrella fulgurante. El pasado fin de semana, en un emotivo acto celebrado en el País Vasco, España, Cruz recibió la notificación que lo hace acreedor del Premio convocado por el Ayuntamiento de Errenteria Herri Bizia que consiste en el laurel del Primer lugar del Certamen Internacional de Poesía Lekuona Fabrika, un galardón que no solo reconoce su talento excepcional, sino que también ensalza la rica tradición poética de Centroamérica.
La ceremonia de entrega, se llevará acabo en junio del presente año y estará como lo han dicho los organizadores; «rebosante de emoción y fervor artístico», ya que tendrá lugar en la histórica Lekuona Fabrika transformada hoy día en Centro Cultural, un lugar en donde las ideas fluyen como el río Nervión que atraviesa Bilbao. De paso, se espera un auditorio repleto de literatos y amantes de la poesía, ya que el nombre de Cruz, tiene pinta para resonar como un eco de esperanza en tiempos inciertos. Su obra, «Atila canta una balada de Manigoldo Lars mientras espera la llegada del amanecer, ha sido elogiada por su capacidad de capturar la esencia de la experiencia humana, un testimonio que invita a los lectores a sumergirse en las profundidades de sus emociones y realidades cotidianas.
Originario de El Progreso Yoro, Honduras, Omar Cruz ha dedicado su vida a la escritura, como un alpinista que enfrenta las cumbres con los versos como su única herramienta. Su poesía, impregnada de imágenes vivas y ritmos envolventes, refleja la dualidad de su tierra natal: la belleza de sus paisajes y la lucha de su gente. A través de sus palabras, Cruz nos transporta a la calidez de las tardes en el trópico, al murmullo de los ríos que son testigos de historias no contadas, y al anhelo de un futuro lleno de esperanza.
El reconocimiento en el Certamen Lekuona Fabrika no solo es un logro personal, sino un rayo de luz en la escena literaria de Honduras, un recordatorio de las voces emergentes que, a pesar de los obstáculos, continúan elevando su arte hacia el horizonte del reconocimiento internacional.
![]() |
El poeta hondureño, Omar Cruz |
La victoria de Omar Cruz marca un hito significativo en la literatura contemporánea, recordándonos el poder de las palabras y su capacidad para unir culturas, para derribar muros y para construir puentes entre las diversas realidades del mundo. En sus versos flotan los ecos de una lucha compartida, una llamada a todos aquellos que creen en la fuerza transformadora de la poesía.
El legado de Omar Cruz apenas comienza a desplegarse, y con él, la promesa de un futuro vibrante para las letras hondureñas. El mundo literario aplaude, y entre los aplausos se escucha un murmuro, un eco que dice: «Los versos de Omar Cruz han llegado para quedarse.»
Por Dania Onassis Machado (País Vasco, España)
COMENTARIOS