Más noticias en nuestra red social de "X": https://x.com/lacronicadelhe3 (síguenos)

SALUD. Entendiendo MODY 5: Una forma genética rara de diabetes causada por mutaciones en HNF1B

salud, diabetes, MODY 5

 

MODY 5 no es una diabetes cualquiera: es un trastorno genético con efectos de amplio alcance que requiere un diagnóstico minucioso y un tratamiento multidisciplinario.

30 mayo 2025.- La diabetes de inicio en la madurez del joven (MODY) es un grupo de formas monogénicas de diabetes que se presentan generalmente en adolescentes o adultos jóvenes. Entre ellas, el MODY 5 se distingue por ser una forma rara que se origina a partir de mutaciones en el gen del factor nuclear de hepatocitos 1-beta (HNF1B). Este artículo ofrece una visión estructurada y explicativa sobre el MODY 5, sus causas, manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo.

¿Qué es el MODY 5 y cuál es su origen genético?

El MODY 5 es una variante de la diabetes de inicio en la madurez del joven causada por mutaciones en el gen HNF1B. Este gen codifica un factor de transcripción esencial para el desarrollo y funcionamiento de varios órganos, especialmente el páncreas y los riñones.

  • Herencia: Se transmite en forma autosómica dominante, lo que implica que basta con heredar una copia mutada del gen para desarrollar la enfermedad.

  • Función de HNF1B: Durante el desarrollo embrionario, HNF1B juega un rol clave en la diferenciación y maduración de células en órganos críticos, y su alteración conduce tanto a disfunción pancreática (afectando la secreción de insulina) como a anomalías renales.

Manifestaciones clínicas y características

El fenotipo del MODY 5 va más allá de la diabetes:

  • Diabetes: Los pacientes generalmente desarrollan diabetes en la adolescencia o en la adultez temprana. A diferencia de la diabetes tipo 1, en MODY 5 no se observa un proceso autoinmune, y la insuficiencia pancreática es debida a una falla en el desarrollo funcional.

  • Anomalías renales: Es una característica definitoria, ya que muchos pacientes presentan malformaciones renales, como quistes, malformaciones estructurales o displasia renal.

  • Otros hallazgos: En algunos casos, pueden observarse anomalías en el tracto genital o problemas en otras estructuras orgánicas influenciadas por HNF1B, aunque la diabetes y las alteraciones renales son las manifestaciones más prevalentes.

Diagnóstico

El diagnóstico del MODY 5 se fundamenta en:

  • Historia clínica y familiar: La presencia de diabetes en edades tempranas y antecedentes de anomalías renales en la familia sugieren la posibilidad de MODY 5.

  • Pruebas genéticas: La confirmación se realiza mediante pruebas que detectan mutaciones en el gen HNF1B, lo que permite distinguir este tipo de diabetes de otras formas como el tipo 1 o 2.

  • Evaluación complementaria: La valoración de la función renal y la imagenología pueden revelar las anomalías estructurales que acompañan a esta condición, apoyando el diagnóstico.

Manejo y tratamiento

El enfoque terapéutico del MODY 5 requiere una gestión individualizada:

  • Tratamiento de la diabetes: Dependiendo del grado de disfunción pancreática, puede ser necesario el uso de hipoglucemiantes orales o la administración de insulina.

  • Cuidado renal: Debido a las alteraciones renales asociadas, es fundamental realizar seguimientos periódicos de la función renal y gestionar cualquier complicación que pueda surgir.

  • Enfoque multidisciplinario: La coordinación entre endocrinólogos, nefrólogos y genetistas resulta esencial para optimizar los resultados y personalizar el tratamiento de cada paciente.

Conclusión

El MODY 5 representa una forma particular y poco común de diabetes que se origina por mutaciones en el gen HNF1B. Su identificación no solo ayuda a establecer un tratamiento más específico y adecuado para el control de la diabetes, sino que también permite abordar de manera integral las anomalías renales y otras posibles complicaciones. A medida que avanzan los estudios genéticos y la investigación en este campo, se espera mejorar la detección y el manejo de esta condición, contribuyendo así a una atención médica más dirigida y personalizada para los afectados.

Referencias:

  1. Junquera, S., Goñi, M. J., & Lafita, J. (2011). Diabetes MODY tipo 5: a propósito de un caso. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(3). (Este artículo describe un caso clínico de MODY 5 y detalla las características clínicas y genéticas asociadas a las mutaciones en HNF1B.)

  2. Amaral, S., Palha, A., Bogalho, P., & Silva-Nunes, J. (2023). Maturity-onset diabetes of the young secondary to HNF1B variants (HNF1B-MODY): a series of 10 patients from a single diabetes center. Diabetology & Metabolic Syndrome, 15, Article 21. (Este estudio ofrece una serie de casos que ilustran la presentación y evolución clínica de MODY 5, resaltando su complejidad diagnóstica y manejo multidisciplinario.)

  3. Haynes, A. L., & Healy, A. M. (2019). HNF1β Diabetes or Maturity-Onset Diabetes of the Young Type 5 With Rare HNF1β Mutation: A Case Report. Clinical Diabetes, 37(2), 180-182. (Este caso clínico profundiza en las particularidades de MODY 5, destacando la importancia del diagnóstico genético para orientar la terapia y el seguimiento.)

  4. Fajans, S. S., & Bell, G. I. (2011). MODY: history, genetics, pathophysiology, and clinical decision making. Diabetes Care, 34(8), 1878-1884. (Este artículo ofrece una revisión integral sobre las diversas formas de MODY, incluyendo el MODY 5, y discute su impacto en la práctica clínica y las implicaciones para la investigación.)

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,A,1,actualidad,1314,ADN,10,agricultura,151,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,144,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,7,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,132,arqueología,10,arte,1,artes escénicas,7,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,195,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,349,autismo,26,ávaros,1,aviso,22,avuelapluma,19,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,8,biocombustibles,11,biodiversidad,52,biología,1,biotecnología,25,BIP,1,botox,1,cacao,1,calefacción,1,calentamiento global,29,calor,9,cambio climático,137,cancer,258,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,13,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,14,chocolate,1,ciberseguridad,3,ciencia,498,cine,184,civilizaciones,2,clima,23,CO2,29,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,69,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,289,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,10,Cygnus,1,DANA,1,danza,18,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,3,dependencia,1,deportes,431,depresión,13,deuda,1,diabetes,74,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,6,ecología,1,economia,473,economia_empleo,158,economia_negocios,393,economia_sociales,82,economia_vivienda,109,edición genética,9,educación,3,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,30,endometriosis,2,energia,1002,energía nuclear,13,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,10,energia_eolica,29,energías renovables,137,enfermedades infecciosas,27,enfermedades raras,2,enigmas,190,ensayos,3,enseñanza,10,envejecimiento,16,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4727,esnoticia_alcala,1384,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,189,esnoticia_coslada,492,esnoticia_guadalajara,518,esnoticia_madrid,2053,esnoticia_sanfernando,230,esnoticia_torrejon,622,esnoticia_velilla,3,esnoticia_villalbilla,114,espacio,10,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,eugenesia,1,europa,101,eventos,65,evolución,1,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,91,foros y debates,93,gastronomia,75,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,6,H5N1,1,halloween,6,hidrógeno verde,41,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,220,historias,522,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,hubble,2,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,impuestos,1,imserso,1,inca,1,incendios,4,inflación,4,influenza,1,inmigración,8,inmunología,1,inmunoterapia,50,inteligencia artificial,140,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,15,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,35,laboral,67,LGBT,1,libros,212,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,4,MDMA,1,medicamentos,56,medioambiente,415,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,3,microplásticos,11,migrañas,3,minería,3,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,630,motor_electricos,146,motor_hibridos,88,motor_innovacion,65,motor_mercado,171,motor_noticias,172,movilidad,35,movilizaciones,1,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,41,narcolepsia,1,naturaleza,159,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,6,neurociencia,56,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,179,nutrición,6,obesidad,21,obsesidad,2,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,264,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,8,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,121,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,pobreza,1,poesia,60,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,122,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,11,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,11,residuos,3,rett,1,robótica,33,ruido,1,sal,1,salud,932,salud dental,19,salud digital,1,salud mental,32,salud sexual,1,san_isidro,9,sanidad,2,sarampión,1,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,5,sindicalismo,1,sismología,1,spam,1,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,44,tecnologia,291,telecomunicaciones,1,telemedicina,1,TEPT,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,8,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,307,TV,1,UAH,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,13,universo,23,vacunas,13,vacunas ARN,9,vidasaludable,183,video,42,VIH,8,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,8,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: SALUD. Entendiendo MODY 5: Una forma genética rara de diabetes causada por mutaciones en HNF1B
SALUD. Entendiendo MODY 5: Una forma genética rara de diabetes causada por mutaciones en HNF1B
salud, diabetes, MODY 5
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWChU8eUdxhJOkH7lCM2ymc4nOujhXbKB8KoA_lpSmYsih4kt8SsULhzvIxz37OdYu8ay5co-aqQji9eRB7AKIAJ7meF-akOpU2IIvqAkbHazhLYJgwxxbFHQLhiGznWLCmMn3dOGr8q9OXA-wY-b3C6nef32fWgQIAgnTIov7A3BInKCkvdujaSB6B1Q7/s320/diabetes.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWChU8eUdxhJOkH7lCM2ymc4nOujhXbKB8KoA_lpSmYsih4kt8SsULhzvIxz37OdYu8ay5co-aqQji9eRB7AKIAJ7meF-akOpU2IIvqAkbHazhLYJgwxxbFHQLhiGznWLCmMn3dOGr8q9OXA-wY-b3C6nef32fWgQIAgnTIov7A3BInKCkvdujaSB6B1Q7/s72-c/diabetes.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/05/salud-entendiendo-mody-5-una-forma.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/05/salud-entendiendo-mody-5-una-forma.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos