salud, diabetes, MODY 5
MODY 5 no es una diabetes cualquiera: es un trastorno genético con efectos de amplio alcance que requiere un diagnóstico minucioso y un tratamiento multidisciplinario.
30 mayo 2025.- La diabetes de inicio en la madurez del joven (MODY) es un grupo de formas monogénicas de diabetes que se presentan generalmente en adolescentes o adultos jóvenes. Entre ellas, el MODY 5 se distingue por ser una forma rara que se origina a partir de mutaciones en el gen del factor nuclear de hepatocitos 1-beta (HNF1B). Este artículo ofrece una visión estructurada y explicativa sobre el MODY 5, sus causas, manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo.
¿Qué es el MODY 5 y cuál es su origen genético?
El MODY 5 es una variante de la diabetes de inicio en la madurez del joven causada por mutaciones en el gen HNF1B. Este gen codifica un factor de transcripción esencial para el desarrollo y funcionamiento de varios órganos, especialmente el páncreas y los riñones.
Herencia: Se transmite en forma autosómica dominante, lo que implica que basta con heredar una copia mutada del gen para desarrollar la enfermedad.
Función de HNF1B: Durante el desarrollo embrionario, HNF1B juega un rol clave en la diferenciación y maduración de células en órganos críticos, y su alteración conduce tanto a disfunción pancreática (afectando la secreción de insulina) como a anomalías renales.
Manifestaciones clínicas y características
El fenotipo del MODY 5 va más allá de la diabetes:
Diabetes: Los pacientes generalmente desarrollan diabetes en la adolescencia o en la adultez temprana. A diferencia de la diabetes tipo 1, en MODY 5 no se observa un proceso autoinmune, y la insuficiencia pancreática es debida a una falla en el desarrollo funcional.
Anomalías renales: Es una característica definitoria, ya que muchos pacientes presentan malformaciones renales, como quistes, malformaciones estructurales o displasia renal.
Otros hallazgos: En algunos casos, pueden observarse anomalías en el tracto genital o problemas en otras estructuras orgánicas influenciadas por HNF1B, aunque la diabetes y las alteraciones renales son las manifestaciones más prevalentes.
Diagnóstico
El diagnóstico del MODY 5 se fundamenta en:
Historia clínica y familiar: La presencia de diabetes en edades tempranas y antecedentes de anomalías renales en la familia sugieren la posibilidad de MODY 5.
Pruebas genéticas: La confirmación se realiza mediante pruebas que detectan mutaciones en el gen HNF1B, lo que permite distinguir este tipo de diabetes de otras formas como el tipo 1 o 2.
Evaluación complementaria: La valoración de la función renal y la imagenología pueden revelar las anomalías estructurales que acompañan a esta condición, apoyando el diagnóstico.
Manejo y tratamiento
El enfoque terapéutico del MODY 5 requiere una gestión individualizada:
Tratamiento de la diabetes: Dependiendo del grado de disfunción pancreática, puede ser necesario el uso de hipoglucemiantes orales o la administración de insulina.
Cuidado renal: Debido a las alteraciones renales asociadas, es fundamental realizar seguimientos periódicos de la función renal y gestionar cualquier complicación que pueda surgir.
Enfoque multidisciplinario: La coordinación entre endocrinólogos, nefrólogos y genetistas resulta esencial para optimizar los resultados y personalizar el tratamiento de cada paciente.
Conclusión
El MODY 5 representa una forma particular y poco común de diabetes que se origina por mutaciones en el gen HNF1B. Su identificación no solo ayuda a establecer un tratamiento más específico y adecuado para el control de la diabetes, sino que también permite abordar de manera integral las anomalías renales y otras posibles complicaciones. A medida que avanzan los estudios genéticos y la investigación en este campo, se espera mejorar la detección y el manejo de esta condición, contribuyendo así a una atención médica más dirigida y personalizada para los afectados.
Referencias:
Junquera, S., Goñi, M. J., & Lafita, J. (2011). Diabetes MODY tipo 5: a propósito de un caso. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(3). (Este artículo describe un caso clínico de MODY 5 y detalla las características clínicas y genéticas asociadas a las mutaciones en HNF1B.)
Amaral, S., Palha, A., Bogalho, P., & Silva-Nunes, J. (2023). Maturity-onset diabetes of the young secondary to HNF1B variants (HNF1B-MODY): a series of 10 patients from a single diabetes center. Diabetology & Metabolic Syndrome, 15, Article 21. (Este estudio ofrece una serie de casos que ilustran la presentación y evolución clínica de MODY 5, resaltando su complejidad diagnóstica y manejo multidisciplinario.)
Haynes, A. L., & Healy, A. M. (2019). HNF1β Diabetes or Maturity-Onset Diabetes of the Young Type 5 With Rare HNF1β Mutation: A Case Report. Clinical Diabetes, 37(2), 180-182. (Este caso clínico profundiza en las particularidades de MODY 5, destacando la importancia del diagnóstico genético para orientar la terapia y el seguimiento.)
Fajans, S. S., & Bell, G. I. (2011). MODY: history, genetics, pathophysiology, and clinical decision making. Diabetes Care, 34(8), 1878-1884. (Este artículo ofrece una revisión integral sobre las diversas formas de MODY, incluyendo el MODY 5, y discute su impacto en la práctica clínica y las implicaciones para la investigación.)
COMENTARIOS