salud, obesidad, cáncer
![]() |
En el ensayo se utilizaron fármacos como la liraglutida (nombre comercial: Saxenda). Fotografía: Mohammed_Al_Ali/Shutterstock |
Los expertos afirman que los hallazgos son transformadores y podrían anunciar una nueva era en la medicina preventiva
15 mayo 2025.- Las inyecciones para bajar de peso podrían reducir casi a la mitad el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad, según sugiere un estudio histórico.
Los expertos en cáncer dijeron que los hallazgos eran “transformadores” y podrían anunciar “una era completamente nueva en medicina preventiva del cáncer”.
La obesidad se asocia con 13 tipos de cáncer diferentes . Si bien perder peso reduce ese riesgo, los científicos han calculado que las inyecciones para bajar de peso tienen un mayor efecto protector, además de la pérdida de peso.
Investigadores en Israel estudiaron a 6000 adultos sin antecedentes de cáncer, que se sometieron a cirugía bariátrica o tomaron agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (ARGLP-1), como liraglutida (Saxenda), exenatida (Byetta) o dulaglutida (Trulicity). Estos fármacos actúan imitando la hormona GLP-1 en el organismo, lo que reduce los niveles de azúcar en sangre y prolonga la sensación de saciedad.
Aunque quienes se sometieron a cirugía bariátrica perdieron aproximadamente el doble de peso que quienes tomaron medicamentos para bajar de peso, el estudio , presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad en Málaga, España, y publicado en eClinicalMedicine de The Lancet, encontró que la reducción en el riesgo de cáncer fue prácticamente la misma.
La cirugía bariátrica reduce el riesgo de cáncer entre un 30 % y un 42 %, según los investigadores. Por lo tanto, considerando la ventaja relativa de la cirugía para reducir el peso de los pacientes, los autores descubrieron que los medicamentos para bajar de peso eran más eficaces para prevenir el cáncer relacionado con la obesidad.
“Los efectos protectores de los GLP-1RA contra los cánceres relacionados con la obesidad probablemente surgen de múltiples mecanismos, incluida la reducción de la inflamación”, dijo el coautor principal, el profesor Dror Dicker, del Hospital Hasharon, Centro Médico Rabin, Petah Tikva, Israel.
Los fármacos más nuevos podrían resultar aún más beneficiosos, añadió. «Los GLP-1RA de nueva generación, altamente potentes y con mayor eficacia en la pérdida de peso, podrían ofrecer una ventaja aún mayor en la reducción del riesgo de cánceres relacionados con la obesidad, pero se necesitan más investigaciones para garantizar que estos fármacos no aumenten el riesgo de cánceres no relacionados con la obsesidad.
Un estudio independiente , presentado en la conferencia y publicado en el New England Journal of Medicine, comparó directamente las inyecciones para bajar de peso y descubrió que los pacientes que tomaron Mounjaro perdieron aproximadamente un 50 % más de peso que los que tomaron Wegovy. Los pacientes que tomaron Mounjaro experimentaron una reducción de peso corporal del 20,2 % al final del ensayo, en comparación con el 13,7 % con Wegovy.
En respuesta a los hallazgos, el profesor Mark Lawler, un experto en investigación del cáncer reconocido internacionalmente de la Queen's University de Belfast, dijo que si bien se trataba de un estudio observacional y que era necesario tener cuidado al interpretar los resultados, los resultados eran muy emocionantes.
Ya sabemos que la cirugía bariátrica reduce el riesgo de cáncer relacionado con la obesidad en aproximadamente un tercio; estos datos sugieren que los GLP-1 objetivo pueden reducir ese riesgo en casi el 50%, un enfoque que sería transformador en la prevención del cáncer relacionado con la obesidad.
Biológicamente, esto tiene sentido, ya que apuntar al GLP-1 reduce la inflamación, una de las características del cáncer.
Si bien se requiere más investigación sobre su funcionamiento, estos datos plantean la intrigante posibilidad de que una inyección de GLP-1 pueda prevenir múltiples cánceres en la población general, incluyendo cánceres comunes como el de mama y el colorrectal, y cánceres difíciles de tratar como el de páncreas y el de ovario. Este trabajo podría marcar el comienzo de una nueva era en la medicina preventiva del cáncer.
Un equipo de 54 expertos internacionales de 12 países emitió una declaración conjunta en la conferencia, instando a que los ensayos clínicos de medicamentos para bajar de peso sean una prioridad para la prevención del cáncer. Como resultado, un equipo de científicos del Reino Unido, con sede en la Universidad de Manchester y financiado por Cancer Research UK, está planeando un ensayo clínico a gran escala con decenas de miles de pacientes, que esperan iniciar en un plazo de tres a cinco años.
El Dr. Matthew Harris, del Centro de Investigación del Cáncer de Manchester, afirmó que las inyecciones para bajar de peso "ofrecen una pérdida de peso realmente fantástica y podrían ser una intervención que se pueda aplicar a escala poblacional, algo que antes no habíamos podido lograr".
COMENTARIOS