ranking hospitales públicos, sanidad pública
![]() |
Acto de entrega de premios a los mejores hospitales de la sanidad pública en España según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) |
20 mayo 2025.- El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) es un instrumento independiente que, desde hace más de 25 años, evalúa la calidad y la reputación de los hospitales públicos y privados en España. Para elaborar sus rankings se realizan miles de encuestas a profesionales del sector—entre ellos médicos especialistas, facultativos de medicina de familia, enfermeros, directivos y representantes de asociaciones de pacientes—lo que permite obtener una valoración global y multidimensional de los servicios asistenciales.
En su edición 2024, el MRS ha puesto el foco en la excelencia de los hospitales públicos, destacando aquellos centros que han conseguido transmitir al público, a través de sus actuaciones clínicas y de su gestión, altos niveles de confianza y reconocimiento.
2. Metodología
La evaluación se basa en la recopilación y análisis de datos de más de 8.900 encuestas realizadas a diferentes actores del sistema sanitario. Las áreas evaluadas abarcan numerosos servicios y especialidades, lo que permite medir tanto la calidad asistencial como la percepción de prensa y gestión interna. La puntuación obtenida por cada centro se utiliza para elaborar un ranking en el que se sitúan tanto la atención médica y quirúrgica como la gestión de recursos y la comunicación con pacientes.
3. Resultados del Ranking de Hospitales Públicos
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024, el ranking de los hospitales públicos mejor valorados en España destaca especialmente a los centros madrileños y catalanes. Entre los hospitales que han obtenido calificaciones sobresalientes se incluyen:
Hospital Universitario La Paz (Madrid): Encabeza el listado con una puntuación perfecta de 10.000, destacándose en 15 especialidades clínicas. Este centro es visto como referencia a nivel nacional por su servicio integral en áreas como cardiología, anestesiología, neurocirugía, y varias otras especialidades.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid): Con una puntuación de 8.500, este hospital es reconocido por su excelencia en diversas áreas asistenciales, combinando calidad clínica y una gestión eficiente.
Hospital Clínic Barcelona (Barcelona): Este centro alcanzó una valoración cercana a la de Marañón, con 8.496 puntos. Se ha destacado especialmente por su capacidad de innovación y la adopción de protocolos de atención avanzados.
Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid): Con una puntuación de 8.490, este hospital se posiciona entre los mejores por su alto grado de satisfacción en la atención a pacientes y por la calidad de sus áreas quirúrgicas y de medicina interna.
Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona): Con 8.176 puntos, es otro centro de referencia, reconocido tanto por su tradición asistencial como por la incorporación de innovaciones tecnológicas y prácticas clínicas de vanguardia.
Estas puntuaciones reflejan la alta reputación de estos centros, construida a partir de la excelencia en la atención sanitaria, la inversión en recursos humanos altamente cualificados y la implementación constante de mejoras organizativas y tecnológicas.
4. Sanidad pública madrileña
La sanidad pública de la Comunidad de Madrid se consolida como “líder y referente” en España. Así lo ha asegurado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su participación en el acto de entrega de los principales reconocimientos del Monitor de Reputación Sanitaria 2024, que se ha celebrado en el Hospital público Universitario Ramón y Cajal de la capital.
La Comunidad de Madrid copa con seis de sus hospitales públicos el ranking de los diez mejores de España encabezados por La Paz (1º); Gregorio Marañón (2º), 12 de Octubre (4º); Ramón y Cajal (7º); Fundación Jiménez Díaz (9º); y Puerta de Hierro Majadahonda (10º).
Además de esta clasificación general, también se han otorgado distinciones a 23 servicios clínicos del Servicio Madrileño de Salud. 15 de ellos han correspondido a La Paz; tres al Gregorio Marañón; otros tres al 12 de Octubre; y dos al Ramón y Cajal. Asimismo, han sido laureados los equipos de Dirección de Enfermería de La Paz, Gregorio Marañón y 12 de Octubre y los de Comunicación de Gregorio Marañón y La Paz.
5. Análisis y Conclusiones
El ranking de hospitales públicos según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 muestra una sanidad española que se destaca en términos de calidad asistencial y gestión. El hecho de contar con centros de referencia en Madrid y Barcelona evidencia tanto la consolidación de estos hospitales como la concentración de recursos y talento en grandes núcleos urbanos. Estos resultados son indicadores importantes del reconocimiento que tienen en la ciudadanía los servicios de un sistema sanitario orientado a la excelencia.
Si bien los puntajes reflejan fuertes resultados en los centros evaluados, el informe también implica que la mejora continua es necesaria para mantener y ampliar estas altas valoraciones. La consistencia de la reputación se construye no solo sobre la base de resultados clínicos, sino también a través de una comunicación clara y una gestión orientada a satisfacer las expectativas de los usuarios.
Fuente: MERCO
COMENTARIOS