salud, cáncer, cáncer de mama, terapia, medicamentos, fármacos
![]() |
El nuevo tratamiento ha demostrado mejoras significativas tanto en la supervivencia como en la calidad de vida, según un experto británico. |
Un estudio muestra que el tratamiento combinado para el cáncer de mama agresivo retrasa el avance en un promedio de 17 meses y la quimioterapia en dos años.
31 mayo 2025.- Una nueva terapia triple para el cáncer de mama agresivo y avanzado retarda la progresión de la enfermedad, retrasa la necesidad de más quimioterapia y ayuda a los pacientes a vivir más tiempo, según revela una investigación.
El tratamiento combinado consta de dos fármacos de acción directa: inavolisib y palbociclib, y la terapia hormonal fulvestrant. Mejoró la supervivencia general en un promedio de siete meses, en comparación con las pacientes del grupo de control, que recibieron palbociclib y fulvestrant.
También retrasó la progresión de la enfermedad en 17,2 meses, en promedio, en comparación con 7,3 meses en el grupo de control, y los pacientes que tomaron inavolisib pudieron retrasar el tratamiento de quimioterapia posterior casi dos años más que los pacientes del grupo de control.
Los resultados del estudio, financiado por Roche, se presentaron en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (Asco) en Chicago y se publicaron en el New England Journal of Medicine.
El ensayo internacional involucró a 325 pacientes de 28 países, incluidos EE. UU., Reino Unido, Australia, Singapur, Brasil, Francia y Alemania.
Los expertos dijeron que demostró el potencial de la triple terapia para atacar el cáncer de mama con mutación PIK3CA HR+, HER2-, una forma común de la enfermedad.
Aproximadamente el 70 % de las pacientes padece cáncer de mama HR+ y HER2-. Las mutaciones de PIK3CA se encuentran en entre el 35 % y el 40 % de los cánceres de mama HR+ y se relacionan con el crecimiento tumoral, la progresión de la enfermedad y la resistencia al tratamiento.
Los resultados también mostraron una reducción sustancial del crecimiento del cáncer en aproximadamente el 62,7 % de los pacientes del grupo de triple terapia, en comparación con el 28 % del grupo de control.
El ensayo demostró que añadir inavolisib a los planes de tratamiento dirigidos mejoró la supervivencia. Además, retrasó la progresión del cáncer y la necesidad de quimioterapia, lo que podría mejorar la calidad de vida. Esperamos que más investigaciones como esta contribuyan a ofrecer a las personas opciones de tratamiento contra el cáncer más benignas y más tiempo con sus seres queridos.
En el ensayo, más de la mitad de los pacientes presentaban una enfermedad que ya se había propagado a tres o más órganos. Los investigadores utilizaron análisis de sangre de biopsia líquida de ADN tumoral circulante (ADNct) para determinar si los pacientes presentaban una mutación en PIK3CA. Los participantes fueron asignados a recibir el régimen basado en inavolisib o una combinación de palbociclib, fulvestrant y un placebo.
El nuevo fármaco inavolisib actúa bloqueando la actividad de la proteína PIK3CA. La combinación con inavolisib fue generalmente bien tolerada, y solo unos pocos pacientes experimentaron efectos secundarios que obligaron a suspender el tratamiento.
Los hallazgos clave de este estudio demostraron que la terapia basada en inavolisib no solo ayudó a los pacientes a vivir más tiempo, sino que también duplicó con creces el tiempo antes de que el cáncer progresara o empeorara. También les dio más tiempo antes de necesitar quimioterapia posterior, algo que sabemos que los pacientes temen mucho y desean posponer lo más posible.
Estos resultados muestran que este tratamiento podría convertirse en la nueva opción de referencia para pacientes con cáncer de mama HR+, HER2- con una mutación PIK3CA, ya que ha demostrado mejoras significativas tanto en la supervivencia como en la calidad de vida.
Fuente: "Overall Survival with Inavolisib in PIK3CA-Mutated Advanced Breast Cancer". New England Journal of Medicine. May 31, 2025 DOI: 10.1056/NEJMoa2501796
COMENTARIOS