graduandos en Medicina, Vithas
En total, 17 estudiantes de Medicina se han graduado en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa
El Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, ha puesto el foco en el futuro que afrontan los nuevos médicos y la disrupción que supondrá la aplicación de la inteligencia artificial generativa en la Medicina
En representación de los alumnos han hablado Eduardo Fernández Roces, de la Universidad Europea de Madrid, que ha destacado su crecimiento como médico y como persona, y Dulce Nombre de María Méndez, de la Universidad Francisco de Vitoria, que ha valorado haber visto la medicina desde una perspectiva humana, vocacional y comprometida
27 mayo 2025.- El grupo hospitalario Vithas organizó en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid un acto informativo y de reconocimiento bajo el lema “Tu camino como médico ha comenzado en Vithas”. En este evento se entregaron las primeras batas de médico a los 17 estudiantes de Medicina que se gradúan este año, tras haber finalizado su formación en dos de los hospitales del grupo.
La formación se completó en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, en el que se graduaron 11 alumnos de la Universidad Europea de Madrid, y en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, donde se formaron 6 estudiantes procedentes de la Universidad Francisco de Vitoria.
El acto contó con la presencia de destacados ponentes: el Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, y el Dr. David Baulenas, director corporativo Asistencial. Ambos estuvieron acompañados por Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea de Madrid, y Fernando Caballero, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Vitoria. Durante la ceremonia, los cuatro encargados realizaron la entrega simbólica de un obsequio –las primeras batas de médico– a cada uno de los graduados.
El evento ofreció un espacio para reconocer la dedicación y el esfuerzo de los jóvenes estudiantes, resaltando la importancia del aprendizaje práctico en los hospitales formadores. Además, se destacó la oportunidad que representa la incorporación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en la práctica médica, haciendo hincapié en que la formación clínica y el desarrollo profesional serán clave para afrontar las demandas de la medicina actual.
Asimismo, los ponentes enfatizaron que la experiencia adquirida durante la formación en los hospitales Vithas ha contribuido tanto al crecimiento profesional como al desarrollo personal de los futuros médicos, subrayando la relevancia de valores como la empatía y la compasión en el ejercicio de la medicina.
La iniciativa se enmarca en el compromiso del grupo hospitalario Vithas con la docencia, la investigación y la formación continua de nuevos profesionales de la salud, reafirmando su colaboración con instituciones académicas y el fortalecimiento del sistema sanitario a través de la integración de la enseñanza y la práctica clínica.
Este compromiso también se extiende al ámbito de la Formación Profesional Dual Sanitaria, donde Vithas cuenta con acuerdos de colaboración con diferentes centros especializados, y a la formación de la sociedad en aspectos relacionados con la salud. En este sentido, destacan Vithas Aula Salud y Vithas Aula Salud Colegios, dos iniciativas desarrolladas por la compañía para promover hábitos de vida saludables en diferentes perfiles poblacionales que incluyen charlas y talleres gratuitos, impartidos por profesionales de Vithas y adaptados a las necesidades reales de la población.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras Plaza Salud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
COMENTARIOS