vivienda, compraventa, marzo 205
16 mayo 2025.- El mercado inmobiliario español ha registrado en marzo de 2025 su mejor desempeño en 18 años, evidenciando una reactivación notable a pesar de los contrastes territoriales. Durante este mes se contabilizaron un total de 62.808 operaciones, lo que representa un incremento interanual del 40,6%. Estos resultados se enmarcan en una tendencia sostenida de nueve meses consecutivos de crecimiento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y diversos portales especializados.
El volumen total de transacciones se ha distribuido de la siguiente manera:
Vivienda nueva: 14.562 operaciones, lo que equivale a un crecimiento del 64,2% interanual.
Vivienda usada: 48.246 transacciones, con un incremento del 34,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Además, el análisis de la operación revela que el 93,2% de las viviendas transaccionadas correspondieron a viviendas libres, mientras que el 6,8% restante fueron viviendas protegidas. En términos intermensuales, marzo presentó una alza global del 5,2% (con incrementos del 4,5% en vivienda nueva y del 5,5% en vivienda usada), y en el acumulado del primer trimestre se alcanzaron cifras sin precedentes desde 2007, superando las 183.140 operaciones.
Desempeño por Comunidades Autónomas
La dinámica del mercado presenta importantes disparidades a nivel territorial:
Andalucía: Lidera en número absoluto de transacciones, con 13.498 operaciones.
Cataluña: Registra 10.345 compraventas.
Comunidad Valenciana: Acumula 8.903 operaciones, aunque el crecimiento interanual en esta región se ubica en torno al 21,1%, considerado moderado frente a otras comunidades.
Madrid: Con 7.380 transacciones, figura entre los grandes mercados nacionales.
En cuanto a los mayores incrementos porcentuales, destacan:
Castilla y León: +66,1%
País Vasco: +65,1%
Extremadura: +62,7%
Castilla-La Mancha: +60,2%
No obstante, la Comunidad Foral de Navarra se posiciona como la única región en la que se ha registrado una caída interanual, con una disminución del 7,9%
Un Mercado en Pleno Repunte
La favorable evolución de las operaciones se atribuye, en gran medida, a las condiciones de financiación actuales. La reducción de los tipos de interés y el desplome del euríbor han contribuido a reforzar la percepción de la vivienda como un valor refugio en un contexto de incertidumbre económica y geopolítica. Este escenario, unido a la persistente demanda de los compradores, ha impulsado tanto la compraventa de vivienda nueva como la de segunda mano, consolidando un contexto de recuperación estructural en el sector inmobiliario.
Expertos del sector señalan que la robustez de la demanda, combinada con la limitada oferta existente, podría presagiar nuevas tensiones en la evolución de los precios a corto plazo. De igual manera, se prevé que esta tendencia positiva se mantenga a lo largo de 2025, configurándose como un punto de inflexión importante para el mercado residencial en España.
La información vertida en este comunicado refuerza la imagen de un mercado inmobiliario en plena reactivación, con diferencias notables en el comportamiento de las compraventas entre las comunidades autónomas. Este panorama, que mezcla tanto retos como oportunidades, servirá de referencia para inversores, administraciones públicas y actores del sector en la definición de estrategias futuras.
Fuente: INE
COMENTARIOS