Más noticias en nuestra red social de "X": https://x.com/lacronicadelhe3 (síguenos)

ACTUALIDAD. Enriquecimiento de uranio: cómo se procesa este elemento para alimentar reactores y armas

enriquecimiento de uranio, reactores nucleares, energía nuclear

 

La torta amarilla es una forma concentrada de uranio extraído y procesado. Comisión Reguladora Nuclear de EE.UU., CC BY

El enriquecimiento de uranio concentra un tipo específico de átomo para crear una sustancia que puede generar cantidades masivas de energía.

28 junio 2025.- Cuando la mayoría de la gente oye la palabra uranio, piensa en hongos atómicos, enfrentamientos de la Guerra Fría o las barras verdes brillantes de la ciencia ficción. Pero el uranio no solo alimenta el miedo apocalíptico. También es un elemento sorprendentemente común que desempeña un papel crucial en la energía, la medicina y la geopolítica modernas.

El uranio volvió a la palestra mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra instalaciones en Irán que se cree albergan uranio altamente enriquecido. Esta acción reavivó el debate urgente sobre la proliferación nuclear . Muchos titulares han mencionado el enriquecimiento de uranio al 60% por parte de Irán, pero ¿qué significa eso realmente?

¿Qué es el uranio?

El uranio ocupa el puesto 92 en la tabla periódica y es un elemento metálico radiactivo. La radiactividad es un proceso natural en el que algunos átomos, como el uranio, el torio y el radio, se descomponen por sí solos, liberando energía.

El químico alemán Martin Heinrich Klaproth identificó el uranio en 1789 y lo bautizó en honor al recién descubierto planeta Urano. Sin embargo, su poder no se descubrió hasta el siglo XX, cuando los científicos descubrieron que los átomos de uranio podían dividirse mediante un proceso conocido como fisión nuclear . En la fisión, el núcleo del átomo se divide en dos o más núcleos, lo que libera grandes cantidades de energía.

El uranio se encuentra prácticamente en todas partes . Se encuentra en rocas, suelo y agua. Incluso hay trazas de uranio en plantas y animales, aunque en cantidades minúsculas. La mayor parte se encuentra en la corteza terrestre, donde se extrae y concentra para aumentar la cantidad de su forma radiactiva más útil, el uranio-235.

El dilema del enriquecimiento

El uranio-235 es un isótopo del uranio , que es una versión de un elemento con la misma identidad básica, pero con un peso ligeramente mayor o menor. Piense en manzanas del mismo árbol. Algunas son grandes y otras pequeñas, pero todas son manzanas, aunque tengan pesos ligeramente diferentes. En esencia, un isótopo es el mismo elemento, pero con diferente masa.

El uranio sin procesar es principalmente uranio-238. Solo contiene aproximadamente un 0,7 % de uranio-235 , el isótopo que permite la mayor fisión nuclear. Por lo tanto, el proceso de enriquecimiento concentra el uranio-235.

El enriquecimiento puede aumentar la utilidad del uranio para el desarrollo de armas nucleares, ya que el uranio natural no contiene suficiente uranio-235 para funcionar correctamente en reactores o armas. El proceso suele constar de tres pasos .

Las centrifugadoras hacen girar el uranio para separar sus isótopos (imaginen una lavadora separando materiales ligeros hacia las paredes).

El primer paso es convertir el uranio en un gas llamado hexafluoruro de uranio. En el segundo paso, el gas se canaliza hacia una máquina llamada centrifugadora que gira muy rápido. Dado que el uranio-235 es un poco más ligero que el uranio-238, se desplaza más lentamente hacia afuera al girar, y los dos isótopos se separan.

Es similar a cómo una centrifugadora separa el agua de la lechuga. Un solo giro no supone una gran diferencia, así que el gas se pasa por varias centrifugadoras consecutivas hasta que el uranio-235 se concentra.

El uranio suele alimentar centrales nucleares y generar electricidad cuando está enriquecido entre un 3 % y un 5 %, lo que significa que entre un 3 % y un 5 % del uranio es uranio-235. Con un enriquecimiento del 20 %, el uranio-235 se considera uranio altamente enriquecido , y al 90 % o más se le conoce como uranio de grado militar.

El nivel de enriquecimiento depende de la proporción de uranio-235 y uranio-238. Wikimedia Commons

Este alto grado funciona en armas nucleares porque puede sostener una reacción en cadena rápida e incontrolada, que libera una gran cantidad de energía en comparación con los otros isótopos.

Los variados poderes del uranio

Si bien muchos titulares se centran en el potencial militar del uranio, este elemento también desempeña un papel vital en la vida moderna. A bajos niveles de enriquecimiento, el uranio genera casi el 10 % de la electricidad mundial .

Algunas terapias contra el cáncer y tecnologías de diagnóstico por imagen utilizan el uranio para tratar enfermedades .


El uranio enriquecido se utiliza para la energía nuclear. Raimond Spekking/Wikimedia Commons , CC BY-SA

En tecnología naval, los submarinos y portaaviones de propulsión nuclear dependen del uranio enriquecido para funcionar de forma silenciosa y eficiente durante años.

El uranio es una historia de dualidad. Es un mineral extraído de rocas antiguas que puede iluminar una ciudad o borrarla del mapa. No es solo una reliquia de la Guerra Fría ni ciencia ficción. Es real, es poderoso y está transformando nuestro mundo: desde los conflictos globales hasta las clínicas oncológicas, desde la red eléctrica hasta la diplomacia internacional.

Al final, el verdadero poder no reside solo en la energía que libera el elemento, sino en cómo la gente decide utilizarla.

Fuente: André O. Hudson. Decano de la Facultad de Ciencias, Profesor de Bioquímica, Instituto Tecnológico de Rochester

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,A,1,actualidad,1325,ADN,11,agenda,2,agricultura,152,agujeros negros,8,AIoT,2,ALCINE,6,alcohol,1,alergia,5,alimentación,12,alquiler,8,alzheimer,77,analgésicos,1,anemia,1,animales,148,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,8,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARN,1,ARNm,4,arqueologia,138,arqueología,16,arte,1,artes escénicas,6,artrosis,2,aspirina,1,astrofísica,5,astronomia,198,aterosclerosis,1,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,353,autismo,26,ávaros,1,aviso,28,avuelapluma,20,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,becas,1,BEI,1,BIC,8,biocombustibles,11,biodiversidad,54,biología,1,biotecnología,25,BIP,1,botox,1,cacao,1,calefacción,1,calentamiento global,31,calor,9,cambio climático,145,cancer,264,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,13,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,17,chocolate,1,ciberseguridad,3,ciencia,505,cine,188,civilizaciones,2,clima,24,CO2,30,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,40,convocatoria,50,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,131,creatina,1,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,286,cultura_alcala,11,cultura_torrejon,10,Cygnus,1,DANA,1,danza,15,deal,62,defensa,1,demencia,11,dengue,2,denisovanos,3,denuncias,3,dependencia,1,deportes,450,depresión,13,deuda,1,diabetes,74,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,11,ecología,1,economia,476,economia_empleo,162,economia_negocios,395,economia_sociales,83,economia_vivienda,109,edición genética,9,educación,5,EII,1,El Niño,1,ELA,7,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,30,endometriosis,2,energia,1006,energía nuclear,14,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,10,energia_eolica,29,energías renovables,139,enfermedades infecciosas,28,enfermedades raras,2,enigmas,191,ensayos,3,enseñanza,10,envejecimiento,19,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,26,esnoticia,4740,esnoticia_alcala,1422,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,198,esnoticia_coslada,500,esnoticia_guadalajara,528,esnoticia_loeches,1,esnoticia_madrid,2105,esnoticia_sanfernando,235,esnoticia_torrejon,644,esnoticia_velilla,3,esnoticia_villalbilla,117,espacio,11,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,eugenesia,1,europa,103,eventos,73,evolución,1,exposiciones,49,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,99,foros y debates,94,gastronomia,76,gemelo digital,1,geociencia,2,geoingeniería,1,geología,2,glioblastoma,1,GNL,2,grammy,1,gripe aviar,6,H5N1,1,halloween,6,hidrógeno verde,41,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,Hispanidad_2025,1,historia,222,historias,528,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,hubble,2,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,impuestos,1,imserso,1,inca,1,incendios,5,inflación,4,influenza,1,inmigración,9,inmunología,1,inmunoterapia,50,inteligencia artificial,145,invertebrados,1,investigación,3,IPC,5,ITS,1,James Webb,15,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,40,laboral,69,LGBT,1,LGTB,1,libros,218,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,4,MDMA,1,medicamentos,62,medioambiente,416,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,2,metanol,1,micenas,1,microbioma,3,microplásticos,12,migrañas,4,minería,3,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,634,motor_electricos,147,motor_hibridos,88,motor_innovacion,65,motor_mercado,172,motor_noticias,175,movilidad,45,movilizaciones,2,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,39,narcolepsia,1,naturaleza,161,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,7,neolítico,1,neurociencia,63,neurotecnología,1,Nipah,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,180,nutrición,7,obesidad,22,obsesidad,2,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,269,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,9,parkinson,35,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,123,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,2,plantas,42,plásticos,7,población,1,pobreza,1,poesia,61,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,127,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,13,pymes,1,radiación,1,refugiados,1,relatos,2,RENFE,16,residuos,3,rett,1,robótica,34,ruido,1,s,1,sal,1,salud,962,salud dental,19,salud digital,1,salud mental,33,salud sexual,1,san_isidro,9,sanidad,2,sarampión,1,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,5,sindicalismo,1,sismología,1,spam,1,Sudán,1,sueño,5,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,34,tecnologia,291,telecomunicaciones,1,telemedicina,1,TEPT,1,terremotos,1,THC,2,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,8,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,311,TV,1,UAH,1,UCAM,1,ucrania,1,ultrasonidos,1,UNED,1,universidad,21,universo,23,vacunas,14,vacunas ARN,10,vapeadores,1,Vibrio,1,vidasaludable,183,video,42,videojuegos,1,VIH,8,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,9,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,2,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ACTUALIDAD. Enriquecimiento de uranio: cómo se procesa este elemento para alimentar reactores y armas
ACTUALIDAD. Enriquecimiento de uranio: cómo se procesa este elemento para alimentar reactores y armas
enriquecimiento de uranio, reactores nucleares, energía nuclear
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWV6NuzzBjEoLKqZdpIfnuVrXccRbDE8wQ_EQqVhkQFU4dZ1yXpnU3jIXa4dPWeRKgNbE0k986F4zUCHLypBIxudgWazm39o0qnB_mbDLAsBWOLLae8j4-9SmH2gjhXrWiFf-XgvIv2XHRTtAFAhrGnVRscgwjzVmbx_B3__mxOxtLCWaHWQVluT6Mz5Yk/s320/actual.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWV6NuzzBjEoLKqZdpIfnuVrXccRbDE8wQ_EQqVhkQFU4dZ1yXpnU3jIXa4dPWeRKgNbE0k986F4zUCHLypBIxudgWazm39o0qnB_mbDLAsBWOLLae8j4-9SmH2gjhXrWiFf-XgvIv2XHRTtAFAhrGnVRscgwjzVmbx_B3__mxOxtLCWaHWQVluT6Mz5Yk/s72-c/actual.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/actualidad-enriquecimiento-de-uranio.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/actualidad-enriquecimiento-de-uranio.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos