arqueología, antropología, neardentales
Investigaciones recientes han revelado que los neandertales emprendieron una segunda migración significativa desde Europa del Este hacia Eurasia central y oriental entre 120.000 y 60.000 años atrás.
14 junio 2025.- Los neandertales experimentaron al menos dos grandes movimientos migratorios a lo largo de su historia. El segundo de estos desplazamientos, ocurrido entre 120.000 y 80.000 años atrás, llevó a grupos neandertales desde Europa Occidental hasta Asia Central y Oriental. Sin embargo, la escasez de sitios arqueológicos que conecten ambas regiones ha dificultado la reconstrucción precisa de sus rutas migratorias
Las rutas exactas que siguieron han permanecido ocultas debido a la escasez de yacimientos arqueológicos que conecten estas regiones. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por un equipo de antropólogos mediante simulaciones por computadora ha proporcionado información sobre posibles rutas. Su análisis sugiere que los neandertales probablemente utilizaron los valles fluviales como corredores naturales y viajaron durante los períodos más cálidos, recorriendo aproximadamente 3250 km (2000 millas) en menos de 2000 años.
El estudio utilizó simulaciones de caminos de menor costo, una técnica que permite modelar la movilidad de los neandertales considerando factores como la topografía, los recursos disponibles y las condiciones climáticas. Los resultados sugieren que los neandertales probablemente tomaron rutas del norte, atravesando los Urales y el sur de Siberia, en lugar de seguir caminos más meridionales
En su estudio del viaje bimilenario de los neandertales, los autores emplearon un enfoque integral considerando factores como la elevación del terreno, las reconstrucciones de ríos antiguos, las barreras glaciares y la temperatura. Este método, similar al utilizado para modelar el movimiento de los humanos y animales modernos, pero no aplicado previamente a los neandertales, reveló posibles rutas migratorias durante dos períodos más cálidos: la Etapa Isótopica Marina 5e (hace unos 125.000 años) y la Etapa Isótopica Marina 3 (hace unos 60.000 años).
Las trayectorias de dispersión neandertal simuladas por computadora demuestran que podrían haber llegado a los montes Altái en Siberia en un plazo de 2000 años, durante condiciones climáticas cálidas, en uno de dos períodos históricos: MIS 5e (hace aproximadamente 125 000 años) o MIS 3 (hace aproximadamente 60 000 años), como lo demuestran las tres posibles trayectorias que se muestran aquí. Estas trayectorias siguen una ruta septentrional a través de los montes Urales y el sur de Siberia, que a menudo se cruza con yacimientos arqueológicos conocidos de los mismos períodos. Fuente: Emily Coco y Radu IovitaMediante simulaciones por computadora en el Clúster de Supercomputadoras Greene de la Universidad de Nueva York, descubrieron que los neandertales podrían haber llegado a los montes Altái siberianos en Eurasia en un plazo de 2000 años durante cualquiera de los dos períodos. Estas rutas seguían un camino septentrional a través de los montes Urales y el sur de Siberia, y a menudo se cruzaban con yacimientos arqueológicos conocidos de aquella época.
El estudio también destaca posibles interacciones entre los neandertales y otros grupos humanos antiguos como los denisovanos, ya que sus caminos los habrían llevado a áreas ya habitadas por estos grupos, lo que respalda la evidencia del mestizaje entre las especies.
“Los neandertales podrían haber migrado miles de kilómetros desde las montañas del Cáucaso hasta Siberia en solo 2.000 años siguiendo corredores fluviales”, afirman los autores del estudio.
Otros han especulado sobre la posibilidad de este tipo de migración rápida y de larga distancia basándose en datos genéticos, pero esto ha sido difícil de corroborar debido a la limitada evidencia arqueológica en la región. Según simulaciones informáticas detalladas, parece que esta migración fue un resultado casi inevitable de las condiciones del paisaje durante los períodos climáticos cálidos del pasado.
Fuente: Emily Coco ,Radu Iovita. Agent-based simulations reveal the possibility of multiple rapid northern routes for the second Neanderthal dispersal from Western to Eastern Eurasia. PLOS One. Published: June 9, 2025 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0325693
COMENTARIOS