Concurso de Cortometrajes en Lengua Extranjera, Comunidad de Madrid
![]() |
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a la entrega de premios en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas |
∙ El certamen está abierto a todos los centros educativos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Grado Básico y Medio o Bachillerato
∙ Tiene un carácter eminentemente práctico y se concreta en todo el proceso de grabación de una película en inglés, francés o alemán
09 junio 2025.- La Comunidad de Madrid ha celebrado el IX Concurso de Cortometrajes en Lengua Extranjera con la participación de 145 alumnos de 29 centros educativos del Programa Bilingüe español-inglés o de Secciones Lingüísticas en Lengua Francesa y Alemana. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a la entrega de premios en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la región.
En este certamen pueden participar todos los colegios e institutos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Grado Básico y Medio o Bachillerato. Tiene un carácter eminentemente práctico y se concreta en la grabación, en inglés, francés o alemán, de un cortometraje en cuyo proceso, desde la escritura del guion hasta la edición y la sonorización, han de participar los estudiantes.
En esta edición los ganadores han sido los alumnos del Instituto público Gran Capitán de Madrid, cuya producción se seguirá distribuyendo para que siga en el circuito de los festivales nacionales e internacionales; y el equipo del IES Príncipe Felipe, también en la capital, que participará en un campamento de cine urbano para dar a conocer distintas disciplinas artísticas estimulando la imaginación y la capacidad de crear e innovar. Igualmente, han recibido dos menciones honoríficas el Manuel de Falla de Coslada y San Mateo de Madrid.
Esta iniciativa del Gobierno regional, en colaboración con The Core School y Methos Media, tiene la finalidad, según Viciana, de “mejorar el aprendizaje de los idiomas inglés, francés y alemán, promover el conocimiento de culturas distintas y fomentar actitudes de tolerancia y respeto”. Así, con este concurso se pretende despertar en los jóvenes la afición por el cine, creando la oportunidad de aproximarse a un mundo profesional de gran futuro, así como iniciarles en el conocimiento del lenguaje audiovisual.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a la entrega de premios en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
COMENTARIOS