Más noticias en nuestra red social de "X": https://x.com/lacronicadelhe3 (síguenos)

CIENCIA. El ADN antiguo revela los secretos genéticos del ascenso y caída de los mayas

ciencia, mayas, ADN, antropología, genética

 

Un nuevo estudio revela las raíces genéticas y los cambios poblacionales de los mayas del período Clásico, desvelando vínculos con las tierras altas de México y arrojando luz sobre el auge y la caída de la civilización. Fuente: Shutterstock

Estos hallazgos ofrecen información valiosa sobre la historia humana, la dinámica poblacional y el eventual colapso de la civilización maya clásica a través del estudio del ADN antiguo .

04 junio 2025.- Un innovador estudio publicado el 28 de mayo de 2025 en Current Biology (DOI: 10.1016/j.cub.2025.05.002) ofrece una perspectiva sin precedentes sobre la evolución demográfica de la civilización maya durante su periodo clásico, a partir del análisis de genomas extraídos de restos arqueológicos.

Principales hallazgos

El equipo de investigación, encabezado por Madeleine Murray, Seiichi Nakamura y colaboradores, ha logrado los siguientes descubrimientos clave:

  • Continuidad Genética Local: Los datos genómicos demuestran una notable continuidad en la población maya, evidenciando una base ancestral estable que se remonta al periodo arcaico tardío, y que se ha mantenido hasta las poblaciones mayas contemporáneas.

  • Flujo Genético y Contactos Culturales: Durante el periodo Clásico, se detecta un componente genético proveniente de poblaciones de tierras altas de México. Dicho flujo sugiere migraciones o contactos culturales que favorecieron la integración de nuevos grupos a las comunidades locales, aportando elementos que enriquecieron la diversidad del colectivo maya.

  • Declive Poblacional y Colapso: El análisis revela una marcada disminución poblacional (~1,200 años atrás) que coincide con evidencias de crisis ambientales y transformaciones sociales, dando luz a los procesos que condujeron al colapso de parte de la estructura política y económica de la civilización maya.

Metodología y enfoque

La investigación se fundamenta en el análisis de restos óseos recuperados de distintos sitios arqueológicos representativos del Periodo Clásico Maya. Con técnicas de secuenciación genómica de vanguardia, los científicos lograron reconstruir los perfiles genéticos de varios individuos. La comparación de estos datos con genomas de poblaciones antiguas y modernas permitió:

  • Establecer las rutas migratorias y contactos entre distintos grupos.

  • Evaluar la estabilidad demográfica a lo largo de los siglos.

  • Entender los efectos de los eventos climáticos y sociales en la estructura poblacional maya.

Implicaciones del estudio

Los resultados de este estudio ofrecen una nueva perspectiva sobre la compleja dinámica de la civilización maya. Al demostrar tanto la continuidad local como la influencia de grupos externos, la investigación:

  • Contribuye a afinar los modelos de migración y dispersión cultural en Mesoamérica.

  • Proporciona un marco para comprender cómo factores ambientales y socioeconómicos pueden desencadenar procesos de declive en grandes civilizaciones.

  • Refuerza la importancia de los enfoques multidisciplinarios (arqueología, genética y antropología) en la reconstrucción de la historia humana.

El estudio “Ancient genomes reveal demographic trajectories during the Classic Maya period” representa un avance significativo en la comprensión de la evolución de las sociedades precolombinas. Al integrar la evidencia genética con los registros arqueológicos, los investigadores han logrado desentrañar cómo la interacción entre continuidad local, inmigración y cambios ambientales definió el devenir de la civilización maya.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,A,1,actualidad,1314,ADN,10,agricultura,151,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,144,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,7,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,132,arqueología,10,arte,1,artes escénicas,7,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,195,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,349,autismo,26,ávaros,1,aviso,22,avuelapluma,19,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,8,biocombustibles,11,biodiversidad,52,biología,1,biotecnología,25,BIP,1,botox,1,cacao,1,calefacción,1,calentamiento global,29,calor,9,cambio climático,137,cancer,258,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,13,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,14,chocolate,1,ciberseguridad,3,ciencia,498,cine,184,civilizaciones,2,clima,23,CO2,29,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,69,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,289,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,10,Cygnus,1,DANA,1,danza,18,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,3,dependencia,1,deportes,431,depresión,13,deuda,1,diabetes,74,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,6,ecología,1,economia,473,economia_empleo,158,economia_negocios,393,economia_sociales,82,economia_vivienda,109,edición genética,9,educación,3,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,30,endometriosis,2,energia,1002,energía nuclear,13,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,10,energia_eolica,29,energías renovables,137,enfermedades infecciosas,27,enfermedades raras,2,enigmas,190,ensayos,3,enseñanza,10,envejecimiento,16,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4727,esnoticia_alcala,1384,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,189,esnoticia_coslada,492,esnoticia_guadalajara,518,esnoticia_madrid,2054,esnoticia_sanfernando,230,esnoticia_torrejon,622,esnoticia_velilla,3,esnoticia_villalbilla,114,espacio,10,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,eugenesia,1,europa,101,eventos,65,evolución,1,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,91,foros y debates,93,gastronomia,75,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,6,H5N1,1,halloween,6,hidrógeno verde,41,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,220,historias,522,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,hubble,2,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,impuestos,1,imserso,1,inca,1,incendios,4,inflación,4,influenza,1,inmigración,8,inmunología,1,inmunoterapia,50,inteligencia artificial,140,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,15,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,35,laboral,67,LGBT,1,libros,212,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,4,MDMA,1,medicamentos,56,medioambiente,415,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,3,microplásticos,11,migrañas,3,minería,3,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,630,motor_electricos,146,motor_hibridos,88,motor_innovacion,65,motor_mercado,171,motor_noticias,172,movilidad,35,movilizaciones,1,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,41,narcolepsia,1,naturaleza,159,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,6,neurociencia,56,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,179,nutrición,6,obesidad,21,obsesidad,2,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,264,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,8,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,121,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,pobreza,1,poesia,60,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,122,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,11,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,11,residuos,3,rett,1,robótica,33,ruido,1,sal,1,salud,932,salud dental,19,salud digital,1,salud mental,32,salud sexual,1,san_isidro,9,sanidad,2,sarampión,1,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,5,sindicalismo,1,sismología,1,spam,1,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,44,tecnologia,291,telecomunicaciones,1,telemedicina,1,TEPT,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,8,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,307,TV,1,UAH,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,13,universo,23,vacunas,13,vacunas ARN,9,vidasaludable,183,video,42,VIH,8,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,8,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: CIENCIA. El ADN antiguo revela los secretos genéticos del ascenso y caída de los mayas
CIENCIA. El ADN antiguo revela los secretos genéticos del ascenso y caída de los mayas
ciencia, mayas, ADN, antropología, genética
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2C_mUSujiwXNAIf_ZJmD82XY8-CxSultA33PS0kvcqAOSk68T9t54P6_JTpb9LgyIYPxzBMtKT-JRk58ZHX-CVeWSipiXzEZJYVl6D2Eq8xwHmGZdDJ18YWHHCQT9KXOL0M5uPmOqPCNm0MwNlqXdmACFlNOo2pxqGeEVhtN0hqDbh-IFRwiEBGSUGOcP/s320/ciencia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2C_mUSujiwXNAIf_ZJmD82XY8-CxSultA33PS0kvcqAOSk68T9t54P6_JTpb9LgyIYPxzBMtKT-JRk58ZHX-CVeWSipiXzEZJYVl6D2Eq8xwHmGZdDJ18YWHHCQT9KXOL0M5uPmOqPCNm0MwNlqXdmACFlNOo2pxqGeEVhtN0hqDbh-IFRwiEBGSUGOcP/s72-c/ciencia.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/ciencia-el-adn-antiguo-revela-los.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/ciencia-el-adn-antiguo-revela-los.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos