seísmos, ciencia, sismología
![]() |
Las ondas sísmicas de tormentas intensas pueden propagarse a través del núcleo de la Tierra |
Misteriosas señales sísmicas provenientes de enormes tormentas del Atlántico Norte están recorriendo el núcleo de la Tierra y emergiendo en la remota Australia.
13 junio 2025.- Recientes investigaciones de científicos asociados a la Universidad Nacional Australiana han descubierto un fenómeno sorprendente: las potentes tormentas invernales en el Océano Atlántico Norte generan ondas de energía capaces de viajar a través del núcleo terrestre. Utilizando innovadores arrays sismológicos de forma espiral en regiones remotas de Australia, los investigadores han logrado detectar fases sísmicas sensibles del núcleo (conocidas como ondas PKP) generadas por los ciclones en el hemisferio norte.
Utilizando dos conjuntos de sensores espirales especialmente diseñados, cada uno con una cobertura de 50 por 50 kilómetros en zonas remotas de Australia, los sismólogos de la ANU detectaron ondas PKP. Se trata de un tipo poco común de onda sísmica generada por ciclones intensos en el Atlántico Norte. Estas ondas recorren la Tierra y reaparecen en Australia durante el verano del hemisferio sur.
Metodología y Técnicas Utilizadas
El estudio se basa en el empleo de pequeños arrays de sismómetros dispuestas en un patrón de “spiral‐arm”, instaladas en áreas aisladas de Queensland y Australia Occidental. Estas estructuras, con una extensión aproximada de 50 × 50 kilómetros, han permitido captar señales de microseísmos que usualmente son de baja amplitud y difíciles de distinguir entre los ruidos superficiales predominantes.
Las señales son complejas, varían según la fuente y la trayectoria del receptor, y requieren métodos eficientes e infraestructura de observación moderna, incluido el conjunto nacional australiano de sismómetros de fondo oceánico, para detectarlas y registrarlas.
Para identificar las ondas que han atravesado el interior del planeta, se aplicaron métodos avanzados de análisis, como los algoritmos de Capon y backprojection. Estas técnicas de procesamiento de señales han permitido aislar las fases de cuerpo sensibles al núcleo, superponiéndose a las ondas superficiales generadas por fuentes microseísmicas locales.
Resultados Clave
El análisis reveló la presencia de energéticas fases sísmicas (PKP) en la banda de periodos de 4 a 6 segundos, asociadas a las tormentas que recorren el norte del Atlántico. Los datos indican que los episodios de microseísmos registrados en Australia provienen de dos áreas bien definidas: la región correspondiente al extremo sur de Groenlandia y la cuenca de Terranova. Estos hallazgos evidencian que la energía generada en el Atlántico tiene la capacidad de atravesar el manto y llegar hasta el núcleo, para luego reaparecer tras su paso por el interior del planeta.
Implicaciones y Relevancia del Estudio
La detección de fases sísmicas sensibles al núcleo mediante arreglos de sismómetros con diseño en espiral representa un avance significativo en el campo de la sismología. Entre las implicaciones más destacadas se incluyen:
Comprensión del Interior Terrestre: El estudio ofrece una nueva herramienta para investigar la estructura interna de la Tierra, proporcionando información valiosa sobre la composición y las dinámicas del núcleo.
Aplicaciones Planetarias: La metodología desarrollada puede adaptarse a la exploración de otros cuerpos planetarios. En planetas o lunas que carecen de tectónica activa o volcanismo, el uso de sismicidad inducida por interacciones atmosféricas y oceánicas podría facilitar el análisis de su interior.
Avances en Array-Sismología: La utilización de arrays de pequeña apertura y la implementación de técnicas de procesamiento avanzado marcan un antes y un después en la observación de microseísmos, ofreciendo mayor sensibilidad ante señales débiles y de larga trayectoria.
Conclusión
El descubrimiento de que las tormentas invernales en el Atlántico Norte pueden generar ondas capaces de atravesar el núcleo terrestre, detectadas mediante arreglos sismológicos en Australia, destaca la compleja interacción entre procesos atmosféricos y geofísicos. Los hallazgos de Pandey y Tkalčić no solo profundizan nuestro entendimiento del funcionamiento interno de la Tierra, sino que también abren la puerta a nuevas aplicaciones en la exploración planetaria. Estos avances resaltan la importancia de seguir desarrollando tecnologías sismológicas innovadoras para superar los desafíos que presenta la detección de señales de muy baja amplitud y de grandes recorridos.
Referencia
Pandey, A., & Tkalčić, H. (2025). Detection of Seismic Core Phases from the Northern Atlantic Cyclones on the Australian Spiral‐Arm Arrays. Seismological Research Letters. DOI: .
COMENTARIOS