Premios Max 2025, artes escénicas
![]() |
La actriz Petra Martínez posa con el Max de Honor |
17 junio 2025.- Ayer, en el prestigioso Teatro Gayarre de Pamplona, se celebró la 28ª edición de los Premios Max a las Artes Escénicas, un galardón que reconoce la excelencia en la creación, dirección, interpretación y producción de obras teatrales, de danza, musicales, de calle y para públicos infantiles, juveniles y familiares.
La ceremonia, que reunió a destacados representantes del panorama escénico nacional, se caracterizó por la diversidad cultural y lingüística, combinando actuaciones y discursos en castellano y euskera. La noche estuvo llena de momentos emotivos, destacándose homenajes especiales, entre ellos el Premio Max de Honor que se otorgó ex aequo en recuerdo al fallecido Juan Margallo.
Lo mejor de cada categoría
Entre los galardones más destacados, se reconoció:
Mejor Espectáculo de Danza: El Ballet Nacional de España se llevó gran cantidad de aplausos gracias a la producción "Afanador", que consiguió cinco premios, destacándose en categorías como dirección, composición, diseño de vestuario, iluminación y coreografía.
Mejor Espectáculo de Teatro: La obra "Casting Lear" de Barco Pirata, bajo la dirección de Andrea Jiménez y el Teatro de la Abadía, fue uno de los grandes favoritos, consolidándose como uno de los espectáculos más premiados en la categoría teatral.
Mejor Espectáculo Musical o Lírico: La propuesta "Farra" de Cía. Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico - INAEM, destacó por su excelencia escénica y musical.
Otros Reconocimientos: En la gala se hicieron entrega de premios en numerosas categorías, abarcando desde espectáculos de calle hasta producciones infantiles, juveniles y familiares, pasando por premios de autoría, adaptaciones, diseño de espacios escénicos y dirección de escena. Se destacó, además, el Premio Max Aplauso del Público, que reconoce la fidelidad y el cariño del espectador hacia un espectáculo en particular.
La gala, presentada por reconocidas figuras del sector, se diseñó como un viaje emocional que conectó distintas generaciones, estilos y disciplinas. Entre los participantes, se hicieron notar tanto talentos consolidados como emergentes, subrayando la vitalidad y diversidad de las artes escénicas en España.
Los Premios Max 2025 han consolidado una vez más su relevancia en el ámbito cultural, celebrando el talento, la creatividad y el esfuerzo de los profesionales de las artes escénicas. La noche en Pamplona dejó claro que el compromiso con la excelencia y la innovación sigue marcando un antes y un después en la escena artística nacional, ofreciendo a los espectadores una experiencia inolvidable y reafirmando la importancia de estos reconocimientos para la consolidación de la creación escénica contemporánea.
Premio mejor actriz, Agata RocaMiembros de Dagoll Dagom posan con el premio Max Aplauso del Público por 'L'alegria que passa'
Miembros de Dagoll Dagom posan con el premio Max Aplauso del Público
Premio mejor actor Enric Auquer
La hija de Juan Margallo, Olga Margllo, recibe el premio ' Max de Honor', en su nombre
El profesor y director de teatro español, Ignacio Aranguren (i) y el catedrático, Vicente Galbete, posan con el Premio Max Aficionado
COMENTARIOS