El consejero Novillo ha asistido hoy al descubrimiento de un mural conmemorativo realizado por el artista urbano español Sfhir ∙ Constitui...
![]() |
El consejero Novillo ha asistido hoy al descubrimiento de un mural conmemorativo realizado por el artista urbano español Sfhir |
∙ Constituido en 1975 e integrado en el Cuerpo regional en 1998, es el que más intervenciones ha realizado en los últimos cinco años, con una media de casi 1.600
∙ Actualmente cuenta con 82 profesionales y 16 vehículos que prestan asistencia a 17 municipios y una población de más de 280.000 ciudadanos
09 junio 2025.- La Comunidad de Madrid celebra el 50º aniversario del Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, fundado en 1975 e integrado en el Cuerpo regional en 1998. Actualmente, es el parque con mayor actividad de toda la región, con una media de 1.590 intervenciones anuales, alcanzando las 1.636 en 2024.
Homenaje a los bomberos a través del arte urbano
Como parte de esta conmemoración, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido al descubrimiento de un mural conmemorativo en la fachada norte de la torre de maniobras del parque. La obra, creada por el reconocido artista urbano Sfhir, ganador del premio al mejor mural del mundo, representa a un bombero sosteniendo una manguera soltando agua, simbolizando la valentía, dedicación y servicio de estos profesionales a lo largo de cinco décadas.
El consejero Novillo ha asistido hoy al descubrimiento de un mural conmemorativo realizado por el artista urbano español Sfhir. Fotos: Comunidad de MadridUn parque clave en la seguridad regional
De los 22 parques que conforman el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, el de Alcalá de Henares es el de mayor actividad. Cuenta con una plantilla de 82 profesionales y 16 vehículos, cubriendo un área de 17 municipios y dando servicio a una población de 282.415 personas.
Las localidades que dependen de este parque son: Alcalá de Henares, Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote, Meco, Nuevo Baztán, Pezuela de las Torres, Ribatejada, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá, Pozuelo del Rey y Villalbilla.
Exposición histórica: evolución y avances
Durante la celebración, se han organizado exposiciones que muestran vehículos históricos, fotografías y medios técnicos en desuso, permitiendo a los asistentes conocer la evolución del cuerpo de bomberos a lo largo del tiempo. Este recorrido destaca las dificultades y retos que han enfrentado los profesionales del servicio, comparando los recursos limitados del pasado con los avanzados equipos de los que disponen en la actualidad.
Con este evento, la Comunidad de Madrid rinde homenaje a la labor de los bomberos de Alcalá de Henares, destacando su papel fundamental en la seguridad y protección de los ciudadanos durante los últimos 50 años.
COMENTARIOS