patrimonio cultural, plaza Santos Niños, alcalá de henares
11 junio 2025.- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha firmado un convenio con la Diócesis Complutense para la renovación integral de la Plaza de los Santos Niños, una intervención que busca potenciar su valor patrimonial y funcional dentro del Casco Histórico de la ciudad.
La actuación, que cuenta con una inversión de un millón de euros y un plazo de ejecución de once meses, destinado a consolidar la transformación urbana mediante mejoras en accesibilidad, sostenibilidad y conservación del entorno monumental.
Un proyecto integral para reforzar la identidad histórica
La Plaza de los Santos Niños, situada frente a la Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor, es uno de los espacios urbanos más emblemáticos de Alcalá de Henares. Con el objetivo de respetar su historia y función ciudadana, el proyecto contempla:
✔ Renovación del pavimento con piedra natural, garantizando una integración armoniosa con el entorno patrimonial.
✔ Eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad universal y potenciar la movilidad peatonal.
✔ Modernización del alumbrado público con sistemas más eficientes y de menor impacto visual.
✔ Creación de nuevas zonas de descanso, con espacios estanciales bajo el arbolado, mejorando el confort climático y la calidad ambiental.
Preservación del legado histórico y cultural
Uno de los aspectos más destacados de la intervención es la recuperación del carácter abierto de la plaza, favoreciendo su uso como espacio de contemplación de la Catedral y de reunión para vecinos y visitantes.
Además, el proyecto incluirá la puesta en valor de hallazgos arqueológicos documentados en las excavaciones de 2022, con la reproducción de restos murarios mediante pletinas metálicas en el pavimento, acompañadas de señalética explicativa que permitirá conocer la evolución histórica del entorno.
Compromiso con el patrimonio y la sostenibilidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de regeneración del Casco Histórico, que ha impulsado recientemente la peatonalización de la Calle Libreros y la Plaza de Cervantes, además de la consolidación de zonas de bajas emisiones.
Durante la firma del convenio, la alcaldesa Judith Piquet destacó que el proyecto refuerza la identidad de Alcalá como ciudad Patrimonio de la Humanidad, promoviendo la mejora del espacio público desde el respeto a su historia. Por su parte, el obispo Antonio Prieto subrayó la importancia de la colaboración institucional para preservar y embellecer lugares de gran significado cultural y espiritual.
Con esta actuación, Alcalá de Henares avanza en su compromiso con la recuperación del patrimonio urbano, la mejora de la calidad del espacio público y la integración de su legado histórico en la vida cotidiana de la ciudad.
COMENTARIOS