deportes, alcalá de henares, PSOE, jornadas escolares
09 junio 2025.- Cientos de niños y jóvenes de Alcalá de Henares han quedado sin la posibilidad de participar en las tradicionales jornadas escolares de atletismo, ajedrez y bádminton durante la temporada 2024/25, tras la confirmación de su suspensión. Este hecho ha generado preocupación y malestar entre familias y clubes deportivos, quienes expresaron su inquietud desde el mes de febrero, según han declarado fuentes de los socialistas alcalaínos.
Según ha trascendido, la preocupación sobre la continuidad de las jornadas fue manifestada con meses de antelación, particularmente en febrero, cuando se alertó de que no se estaban organizando ni anunciando eventos deportivos como gimnasia rítmica, kárate, atletismo, bádminton y ajedrez. Ahora, con la confirmación de la cancelación de algunos de estos encuentros, los colectivos afectados han reiterado la importancia de estas actividades como elementos clave en la formación y desarrollo deportivo de los jóvenes.
Los socialistas recuerdan en este sentido que el pasado 24 de febrero “remitimos una carta a la alcaldesa, Judith Piquet, en la que le trasladábamos nuestra preocupación y el profundo malestar existente en familias y clubes deportivos ante la calamitosa gestión que se estaba realizando desde el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal en relación a la planificación de las Jornadas del Deporte Escolar Municipal. En dicha carta -añaden- alertábamos de que las jornadas escolares de Gimnasia Rítmica, Kárate, Atletismo, Badminton y Ajedrez no estaban siendo organizadas ni anunciadas, lo que estaba generando un gran desconcierto en niños, niñas, jóvenes, familias y clubes deportivos de nuestra ciudad. Tres meses después se han confirmado nuestras sospechas: han sido fulminadas las jornadas escolares de ajedrez, atletismo y bádminton”.
La suspensión de estas jornadas se suma a otros problemas que han sido denunciados previamente, como el estado de algunas instalaciones deportivas municipales, la falta de labores de conservación y mantenimiento, y la ausencia de nuevas infraestructuras deportivas en los últimos dos años. A estas cuestiones se añade el retraso en los pagos de ayudas y subvenciones deportivas, así como la falta de apoyo a los clubes y deportistas en su participación en campeonatos nacionales e internacionales.
Con esta situación, diversos actores del ámbito deportivo han expresado su preocupación ante lo que consideran un retroceso en el impulso del deporte escolar y de base en la ciudad. La incertidumbre sobre la continuidad de programas similares en futuras temporadas ha despertado inquietud entre familias, jóvenes y clubes deportivos, quienes reclaman una planificación eficiente y una gestión que garantice la promoción del deporte en Alcalá de Henares.
COMENTARIOS