formación, FP Administración y Finanzas, sector bancario, Madrid
![]() |
El Instituto público Tomás y Valiente de la capital ha firmado un convenio con BBVA para implantar la formación en FP de Administración y Finanzas en el sector bancario desde septiembre 2025 |
∙ Los alumnos recibirán 1.000 horas lectivas en el centro educativo y otras tantas de prácticas en oficinas
∙ Se impartirá en la modalidad dual intensiva y podrán obtener también la acreditación profesional de Informador Bancario, reconocida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
22 junio 2025.- La Comunidad de Madrid pondrá en marcha, a partir del curso académico 2025/2026, un curso de especialización en el ámbito bancario dirigido a estudiantes del ciclo de Formación Profesional de Grado Superior en Administración y Finanzas. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la formación práctica y adaptarla a las necesidades reales del sector financiero.
El proyecto nace fruto de un convenio entre el Instituto público Tomás y Valiente y el BBVA, facilitado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. El programa está estructurado en 1.000 horas lectivas en el centro educativo y otras 1.000 horas de formación práctica en oficinas del banco, a desarrollar en régimen intensivo: de mayo a junio en el primer curso y de septiembre a abril durante el segundo año.
Itinerario formativo y acreditación profesional
El nuevo itinerario incluye, además de los contenidos habituales del ciclo de Administración y Finanzas, dos asignaturas optativas específicas:
Instrumentos Financieros (2 horas semanales), centrada en productos financieros, operativa bancaria y análisis de instrumentos.
Cumplimiento Normativo (1 hora semanal), que abordará temas como la regulación sectorial, la prevención del blanqueo de capitales y el cumplimiento legal.
La superación de este recorrido permitirá al alumnado obtener la acreditación de Informador Bancario, reconocida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un requisito oficial para ejercer funciones de asesoramiento en entidades financieras.
Adaptación de la FP a sectores estratégicos
Este curso representa un ejemplo del modelo de optatividad en Formación Profesional que permite adaptar los contenidos formativos a los sectores productivos y facilitar la inserción laboral de los estudiantes. La iniciativa, pionera en el sector bancario, se inspira en experiencias similares ya consolidadas en el ámbito asegurador y está previsto que pueda extenderse a otros centros educativos, entidades colaboradoras y especialidades profesionales.
Para más información sobre la estructura del curso y el proceso de admisión, se recomienda consultar los canales oficiales de la Consejería de Educación y del propio Instituto Tomás y Valiente.
COMENTARIOS