∙ La mejora genética de los ejemplares de vacuno permite proteger a las razas autóctonas ∙ La selección de sementales impulsa una cabaña...
∙ La mejora genética de los ejemplares de vacuno permite proteger a las razas autóctonas
∙ La selección de sementales impulsa una cabaña cada vez más eficiente en la obtención de leche y carne
∙ El Ejecutivo regional patrocina la quinta edición de Madrid es Queso, que se celebra en Móstoles hasta el próximo día 15
06 junio 2025.- La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Asociación de Ganaderos para el Control Lechero de Madrid (AGLEMA) para mejorar la calidad, trazabilidad y control de la producción láctea en la región. Como parte de este acuerdo, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) colaborará en la recogida y análisis de muestras de leche, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad.
Innovación y mejora de la producción ganadera
Además de garantizar la seguridad alimentaria, el convenio busca reforzar la competitividad del sector mediante la aplicación de prácticas científicas e innovación tecnológica. Entre las iniciativas destaca la mejora genética de ejemplares de vacuno, que permite: ✔ Proteger las razas autóctonas. ✔ Seleccionar los mejores sementales para la crianza. ✔ Optimizar la eficiencia de la cabaña ganadera en la obtención de leche y productos cárnicos.
En este trabajo participa el Centro de Selección y Reproducción Animal Regional (CENSYRA), ubicado en Colmenar Viejo, un referente en la mejora genética y reproducción del ganado.
Madrid es Queso: impulso a los productos locales
El Ejecutivo autonómico continúa promoviendo los lácteos de cercanía en diversas ferias y congresos. Entre ellas, destaca la quinta edición de Madrid es Queso, organizada por Q de Quesos y presentada en el Centro de Innovación Gastronómica de la capital.
El evento tendrá lugar en Móstoles desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de junio, con diversas actividades:
✔ Ruta de Tapas con Queso de Madrid, con la participación de numerosos locales del municipio.
✔ Mercado gastronómico en el Parque Liana, el sábado 14 de junio de 11:00 a 20:00 horas, con degustaciones, catas guiadas, showcookings y talleres.
Colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega, con actividades los días 12 y 13 de junio.
✔ V Concurso Quesos de Madrid, donde se reconocerán los mejores productos lácteos de la región.
En la edición de 2024, el concurso premió a Alimentos de Miraflores (Mejor Queso Fresco y de Pasta Blanda) y a la Quesería Vega Alberche (Mezcla), destacando la calidad y tradición de los productores madrileños.
Impulso al empleo en zonas rurales
Actualmente, en la Comunidad de Madrid operan 30 queserías, de las cuales 21 están ubicadas en municipios rurales y ocho realizan venta directa gracias a su ganadería ovina y caprina. Estos pequeños negocios representan una oportunidad de empleo y fijación de población en áreas rurales, promoviendo la producción sostenible.
Además, 10 queserías cuentan con el sello M Producto Certificado, una distinción que desde 2014 avala la calidad y trazabilidad de los alimentos madrileños. A nivel internacional, los quesos de Madrid han sido reconocidos en el World Cheese Awards 2024, obteniendo dos medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, consolidando su prestigio y excelencia.
Con este convenio y la promoción de eventos como Madrid es Queso, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, la innovación en la producción láctea y el impulso de los productos de cercanía, beneficiando tanto a los consumidores como al sector ganadero.
COMENTARIOS