universidades públicas, Comunidad de Madrid
∙ Américo Castro ofrecerá ayudas para atraer docentes e investigadores que procedan de otras CCAA, países europeos e hispanoamericanos y de otros rincones del mundo
∙ El Gobierno regional sufragará los costes de la contratación de estos profesionales
Díaz Ayuso anuncia en Estados Unidos un nuevo programa para incorporar profesores visitantes a las universidades públicas madrileñas
23 junio 2025.- Durante su visita institucional a Estados Unidos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha del programa Américo Castro, una nueva iniciativa que permitirá incorporar profesores visitantes nacionales e internacionales a las seis universidades públicas de la región mediante contratos financiados por el Gobierno autonómico.
El anuncio se realizó durante el foro Educación y Talento en un mundo global. Políticas, alianzas y futuro compartido Florida-Madrid, celebrado en el Miami Dade College, con la participación de representantes académicos y responsables educativos de ambos territorios.
Objetivos del programa
El programa Américo Castro tiene como propósito:
Enriquecer la docencia universitaria madrileña mediante la incorporación temporal de perfiles académicos con trayectorias reconocidas en sus áreas de especialización.
Fomentar el intercambio de conocimiento con otras instituciones, tanto de otras regiones españolas como de países europeos, hispanoamericanos y otros contextos internacionales.
Promover la internacionalización del sistema universitario público de la Comunidad de Madrid mediante alianzas académicas estables.
Implicaciones en el contexto universitario
El nuevo programa adquiere especial relevancia ante la reciente entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que introduce cambios en la distribución de la carga docente del profesorado. El programa Américo Castro permitirá compensar temporalmente esa reducción de dedicación, dotando a los departamentos universitarios de mayor flexibilidad y adaptabilidad en su programación académica.
Asimismo, se espera que estas incorporaciones refuercen la oferta formativa en áreas estratégicas, impulsen la colaboración científica con redes internacionales y potencien nuevas metodologías docentes en el aula.
Marco académico e inspiración del programa
El nombre del programa rinde homenaje a Américo Castro, filólogo e historiador reconocido por su visión integradora de las culturas ibéricas y por su vínculo con el pensamiento crítico desde el ámbito universitario. La iniciativa se inscribe en una estrategia más amplia de consolidación del talento y de posicionamiento del sistema universitario madrileño en el espacio global de educación superior.
Próximos pasos
El desarrollo normativo y la implementación práctica del programa se articularán con las propias universidades públicas, que podrán solicitar incorporaciones temporales de docentes e investigadores a través de convocatorias coordinadas con la administración educativa. Está previsto que las primeras incorporaciones puedan producirse a lo largo del curso 2025/2026.
Este nuevo instrumento se suma a los esfuerzos por facilitar movilidad académica, cooperación institucional y excelencia docente, contribuyendo al fortalecimiento del entorno universitario en la Comunidad de Madrid.
COMENTARIOS