transporte público, movilidad, Metro Madrid
La estación de Metro de Begoña ya es 100% accesible con la instalación de siete nuevos ascensores |
La remodelación ha incluido la construcción de dos vestíbulos, aumentando la superficie en estas instalaciones en más de mil metros cuadrados
La compañía tiene un total de 569 elevadores y 1.709 escaleras mecánicas, gracias a una inversión que supera los 128 millones en los últimos diez años
09 junio 2025.- La Comunidad de Madrid ha completado la reforma de la estación de Metro de Begoña (Línea 10), que a partir de ahora es 100% accesible gracias a la instalación de siete nuevos ascensores y la renovación integral de sus vestíbulos, ampliando la superficie en más de 1.000 metros cuadrados.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado estas nuevas instalaciones, que mejoran significativamente la movilidad de los pacientes y profesionales de los hospitales públicos universitarios La Paz y Ramón y Cajal, así como de los vecinos del distrito de Fuencarral-El Pardo.
Este proyecto, con un presupuesto de aproximadamente 18 millones de euros, se ha desarrollado en coordinación con los centros sanitarios, asegurando que las mejoras faciliten el acceso a quienes dependen del suburbano para sus desplazamientos.
El consejero Rodrigo ha visitado esta actuación que beneficiará especialmente a pacientes y trabajadores de los Hospitales públicos de La Paz y Ramón y Cajal. Comunidad de MadridMejoras de accesibilidad y nuevas actuaciones en la red de Metro
Los siete nuevos ascensores, con capacidad para 21 personas, permiten la entrada a la estación desde la calle y conectan los distintos niveles, proporcionando recorridos plenamente accesibles sin necesidad de utilizar escaleras.
Además, la Comunidad de Madrid continúa reforzando su compromiso con la eliminación de barreras arquitectónicas en el transporte público, con actuaciones similares en estaciones como Ventas (L2 y L5), Avenida de América (L6, L7 y L9), Santiago Bernabéu (L10), Duque de Pastrana (L9), Campamento (L5) y Carabanchel (L5). Próximamente, comenzarán trabajos en Tetuán (L1), Puente de Vallecas (L1), Ciudad Lineal (L5) y Canillejas (L5).
También se está llevando a cabo la incorporación de escaleras mecánicas en el tramo calle-vestíbulo de las estaciones San Blas (L7), Estrella (L9) y Prosperidad (L4), lo que mejorará aún más la movilidad en la red.
Metro de Madrid, líder en accesibilidad
Con estas mejoras, Metro de Madrid refuerza su posición como líder en accesibilidad, ocupando el primer lugar en Europa y el tercero en el mundo, con 569 ascensores y 1.709 escaleras mecánicas en toda su red. En los últimos 10 años, se han invertido más de 128 millones de euros en este tipo de actuaciones, consolidando el transporte público madrileño como referente en movilidad accesible.
El certificado de accesibilidad de AENOR continúa respaldando estos avances, destacando el esfuerzo de la compañía para garantizar un transporte inclusivo y seguro para todos los ciudadanos.
COMENTARIOS