universidades, UAH, Iberdrola, alcalá de henares
Los acuerdos firmados por ambas entidades permitirán a investigadores de la UAH trabajar en la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas para las redes inteligentes en el marco del Global Smart Grid Innovation Hub y el Innovation Data Space promovidos por i-DE, Grupo Iberdrola
03 junio 2025.- La Universidad de Alcalá (UAH) e i-DE, distribuidora del Grupo Iberdrola en España, han firmado un acuerdo institucional para trabajar conjuntamente en proyectos de innovación en redes eléctricas inteligentes. Este convenio permitirá desarrollar soluciones tecnológicas para afrontar los desafíos del sistema energético en los próximos años.
Participación en el Global Smart Grids Innovation Hub
La colaboración se enmarca en el Global Smart Grids Innovation Hub (GSGIH), el centro mundial de innovación en redes eléctricas inaugurado por Iberdrola en 2021, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. La UAH se suma a este ecosistema innovador, que ya cuenta con más de 110 entidades y empresas colaboradoras, incluyendo startups, fabricantes, centros tecnológicos y universidades de todo el mundo.
El objetivo de este hub es el desarrollo de soluciones que faciliten la conexión entre demanda y generación renovable, la integración de almacenamiento, el impulso al vehículo eléctrico, el autoconsumo, la electrificación del calor y los nuevos usos de la energía.
Aplicación de Tecnologías Avanzadas
La Universidad de Alcalá trabajará con Iberdrola y el resto de colaboradores del GSGIH en la aplicación de tecnologías innovadoras, como Inteligencia Artificial (IA), realidad aumentada, gemelos digitales, drones, robots de vigilancia de infraestructuras y avances en ciberseguridad. Desde la creación del hub, se han identificado más de 120 proyectos de innovación con aplicación potencial en redes inteligentes.
Declaraciones institucionales
Durante la firma del acuerdo, Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia de la UAH, destacó que la colaboración con Iberdrola a través del grupo GEISER representa una gran oportunidad para la Universidad en el ámbito de la transición energética, uno de los mayores desafíos globales.
Por su parte, Estíbaliz Goñi, directora de Procesos y Tecnología de i-DE, subrayó la importancia de esta colaboración para impulsar la electrificación de la economía, destacando que el talento joven será clave en la innovación de las redes eléctricas del futuro.
Incorporación al Innovation Data Space (i-DS)
Además, la UAH se ha integrado en el Innovation Data Space (i-DS), un espacio colaborativo donde se desarrollan y validan algoritmos avanzados para la red eléctrica. El grupo de investigación GEISER participará en el intercambio seguro de datos con i-DE y sus socios tecnológicos, explorando retos como la previsión de demanda, identificación de pérdidas no técnicas y automatización del inventario de activos de red mediante IA.
El laboratorio i-DS Research, dentro de este ecosistema, facilitará el acceso a datos para la investigación y el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas. Iberdrola, como líder en I+D+i en el sector energético, continúa apostando por la innovación, con una inversión prevista de 4.000 millones de euros hasta 2030.
Este acuerdo refuerza el compromiso de la Universidad de Alcalá e Iberdrola con la innovación en redes eléctricas y la transición hacia un modelo energético más sostenible, digitalizado y eficiente. A través de esta colaboración, ambas entidades impulsarán el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto global.
COMENTARIOS