Más Madrid, alcalá de henares, Palestina, Gaza, empatía
![]() |
Rosa Romero, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Llamamiento a la empatía y defensa de la población civil palestina en el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá
23 junio 2025.- Durante el último Pleno municipal de Alcalá de Henares, se vivieron momentos de fuerte carga emocional durante el debate de una moción titulada “en apoyo a la paz y a la protección de la población civil en Gaza”. La propuesta fue presentada por el Grupo Municipal Socialista y respaldada por Más Madrid Alcalá, con el objetivo de expresar solidaridad con los civiles afectados por el conflicto en la región de Oriente Medio.
https://x.com/masmadridalcala/status/1937103590713364555?s=46
En el turno de intervenciones, la concejala y portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero, apeló al respeto por la vida humana y al reconocimiento del sufrimiento del pueblo palestino. En un discurso visiblemente emocionado, Romero invitó a todos los miembros del Pleno a reflexionar “en el silencio de su conciencia”, señalando que más allá de consideraciones ideológicas, el centro del debate debía ser “la dignidad y la vida de personas inocentes con madres, hijos y miedo”.
Tras su intervención, se produjo una respuesta del portavoz del Partido Popular, Gustavo Severien, que generó tensión en la sala. El comentario “llore pero sin que la oiga”, dirigido a Romero, fue percibido por diversos asistentes y grupos como inapropiado dadas las circunstancias y el tono humanitario del discurso previo.
En paralelo, Más Madrid Alcalá presentó una enmienda a la moción solicitando:
La suspensión de relaciones comerciales y diplomáticas con el Estado de Israel por parte del Gobierno de España.
La asignación de una partida municipal de 15.000 euros a organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos de la población gazatí.
Dicha enmienda fue rechazada por mayoría, recibiendo los votos en contra de Partido Popular y Vox y la abstención del PSOE.
El episodio evidencia la carga emocional y la diversidad de posiciones que este tema genera en el ámbito institucional, pero también destaca la importancia de preservar el respeto mutuo y el reconocimiento del dolor ajeno en un entorno democrático.
Independientemente de la diversidad de posturas, el pleno sirvió como escenario para visibilizar una preocupación compartida: la necesidad de proteger a las poblaciones civiles en contextos de conflicto y fomentar la cultura de la paz y los derechos humanos en todas las esferas de representación pública.
COMENTARIOS