cooperación al desarrollo, proyectos Mozambique, Costa de Marfil y Guatemala, san fernando de henares
27 junio 2025.- El alcalde, Javier Corpa; y representantes de cinco ONGD, han procedido, esta mañana, a la firma de los convenios de Cooperación al Desarrollo que permitirá, a estas entidades, la puesta en marcha de interesantes proyectos en Mozambique, Guatemala y Costa de Marfil.
“San Fernando de Henares es un municipio solidario y estas organizaciones realizan una importante y necesaria labor en distintos puntos del planeta para cuestiones como el emprendimiento, el autoconsumo, el arreglo de dependencias sanitarias o a la mejora de la calidad de vida de los/as niños/as, ofreciéndoles oportunidades”, ha indicado el mandatario local.
Durante la rúbrica, el regidor estuvo acompañado por la edil responsable del área, Guadalupe Piñas. “Ponemos nuestro ‘granito de arena’ para que puedan sacar adelante estas iniciativas y quiero aprovechar para poner en valor su trabajo y compromiso, que son muy necesarios en el mundo en que vivimos”, ha añadido la concejala.
Así las actuaciones que se llevarán a cabo serán las siguientes:
Fundación Mozambique Sur
País: Mozambique
Proyecto: Resiliencia ecológica y seguridad alimentaria, permitiendo fortalecer las capacidades agrícolas de 165 mujeres campesinas en los terrenos de la escuela orfanato Casa do Gaiato, promoviendo cultivos resistentes a la sequía. También se instalará un apiario comunitario con 40 colmenas, en este mismo espacio, y se formará a 10 jóvenes en apicultura sostenible
Fundación Amigos de Monkole
País: Costa de Marfil
Proyecto: Prevenir la transmisión del VIH/SIDA de madre a hijo/a y mejorar el estado nutricional de los bebés en el centro médico – social Walé, en Yamoussoukro.
Ongawa. Ingeniería para el desarrollo humano
País: Mozambique
Proyecto: Rehabilitar el Centro de Salud Materno Infantil de Facazissa, que atiende a más de 3.700 personas de seis comunidades rurales. Estas instalaciones, actualmente, son de alto riesgo y no permiten una atención sanitaria correcta, con humedades y tejado en mal estado. También se fortalecerá el actual Comité de Saneamiento y Salud Hospitalaria del Centro de Salud COSSH en las acciones que lleva a cabo, junto a una campaña de seis meses para promover prácticas de higiene y salud sexual reproductiva.
Asociación CONI
País: Guatemala
Proyecto: Construcción de una cancha deportiva con vallado perimetral en la Escuela Modelo de Chahilpec, dando respuesta a una demanda de la comunidad ante la necesidad de contar con espacios seguros y adecuados para el ejercicio físico de niños, niñas y adolescentes. Este centro está ubicado en un contexto rural marcado por altos niveles de pobreza y desigualdad de género, y la falta de instalaciones adecuadas limita el derecho a la educación y al desarrollo integral de los/as pequeños/as y, especialmente, de las niñas, que se enfrentan a barreras culturales y estructurales adicionales.
Iniciativas de la cooperación internacional para el desarrollo
País: Guatemala
Proyecto: Abordar la brecha digital que es fundamental para reducir la desigualdad que sufren las mujeres, las comunidades rurales y las poblaciones indígenas. De este modo, se impulsará un proyecto de alfabetización digital en las zonas indígenas de Sololá.
COMENTARIOS