¿Imaginas trabajar a 11.000 metros de altura con solo 3 meses de formación? En Air Hostess Alcalá, te preparamos para despegar como Tripulan...
Teresa Tarancón Laosa, instructora de CRM y sobrecargo en Wamos Air, ofrece una visión experta sobre la formación de Tripulantes de Cabina (TCP), subrayando la importancia de la vigilancia en vuelo para garantizar la seguridad. En la entrevista, recorre su trayectoria profesional, profundiza en la preparación frente a emergencias y analiza la evolución del sector, los retos formativos y el papel creciente de las nuevas tecnologías en la enseñanza aérea.
¿Qué le motivó a convertirse en TCP e instructora? Una vecina inspiró mi vocación. Su presencia y anécdotas despertaron mi interés. Aunque mis padres me propusieron otros caminos, elegí el cielo, pese a no volar hasta los 23.
¿Cómo ha evolucionado su carrera? Empecé como TCP, ascendí a Jefa de Cabina y hoy soy instructora especializada en emergencias y Factores Humanos. Cada paso ha sido aprendizaje constante.
¿Qué enseña en vigilancia y atención en cabina? Que somos mucho más que asistentes: somos los responsables de la seguridad. Preparados para actuar como socorristas, bomberos o psicólogos si hace falta.
¿Cómo mantiene el compromiso del alumnado? Con práctica realista: simulacros, extinción de incendios y evacuación. La responsabilidad a 11.000 metros no admite medias tintas.
¿Cómo adapta su enseñanza? Personalizo según edad y experiencia. Jóvenes con vocación o adultos en reinvención encuentran su sitio en la formación.
¿Cómo evalúa el progreso? Con ejercicios prácticos y CRM. No hay examen como tal, pero sí debe demostrarse conciencia situacional, comunicación y trabajo en equipo.
¿Por qué es crucial la vigilancia en cabina? Somos los ojos de la cabina de mando. Nuestra capacidad de observar y reaccionar salva vidas. La seguridad del vuelo depende también de nosotros.
¿Algún ejemplo? Avisos sobre cargas mal estibadas o hielo en las alas evitaron incidentes. La vigilancia activa marca la diferencia.
¿Principales desafíos del alumno? Aceptar que el error humano es parte del sistema. Enseñamos a anticiparlo y poner barreras para evitarlo.
¿Cómo se mantiene actualizada? Analizamos incidentes globales y nos adaptamos a nuevas normativas. La aviación aprende de cada error.
¿Y la tecnología? Usamos aula virtual, que complementa la formación presencial y permite adaptar ritmos.
¿Qué cualidades debe tener un buen TCP? Actitud, empatía y adaptabilidad. Quien se entrega a esta profesión no trabaja: vuela.
¿Un consejo final? Si les atrae este mundo, que se atrevan. En Air Hostess, les damos alas para comprobarlo.
Llámanos (Whatsapp y Tel): 627 62 23 28 - 911 26 40 32
Calle Mayor, 28 1º - ALCALA DE HENARES
https://www.instagram.com/airhostess_alcala/
https://www.facebook.com/airhostessalcaladehenares/
alcalahenares@air-hostess.net - air-hostess.net
COMENTARIOS