foros y debates, DigitalES Summit 2025, Madrid
![]() |
La Comunidad de Madrid expone en el DigitalES Summit 2025 su estrategia para avanzar hacia una Administración digital |
19 junio 2025.- La VIII edición del DigitalES Summit 2025, celebrada los días 18 y 19 de junio en el espacio Green Patio de Madrid, ha consolidado su posición como uno de los encuentros clave del sector tecnológico en España. Bajo el lema “Creamos presente, construimos futuro”, el evento reunió a 65 ponentes de alto nivel y más de 20 espacios de diálogo, convirtiéndose en un foro de referencia para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Un espacio para la reflexión y la acción
El Summit abordó temas de gran relevancia como la protección de menores en Internet, los derechos digitales, la inteligencia artificial, la tecnología cuántica, la resiliencia de las infraestructuras, el talento digital y el papel de España y Europa en el liderazgo tecnológico global. La diversidad de voces —desde representantes institucionales hasta expertos del sector privado— permitió un enfoque plural y enriquecedor.
Uno de los ejes centrales fue la necesidad de formar a 1,3 millones de especialistas TIC antes de 2030, un reto que pone de relieve la urgencia de impulsar la educación digital y la colaboración público-privada para cerrar la brecha de talento.
Tecnología con impacto social
Más allá de la innovación técnica, el DigitalES Summit 2025 puso el foco en cómo la tecnología puede responder a las necesidades reales de la sociedad. Desde la regulación de la IA hasta la sostenibilidad de los centros de datos, el evento subrayó la importancia de construir un ecosistema digital ético, inclusivo y resiliente.
El DigitalES Summit 2025 no solo ha sido un escaparate de tendencias tecnológicas, sino también un espacio de compromiso con el presente y el futuro. Su capacidad para reunir a los principales actores del ecosistema digital y generar conversaciones de alto nivel lo convierte en una cita imprescindible para quienes creen en la tecnología como motor de progreso.
La estrategia digital de la Comunidad de Madrid
El consejero López-Valverde ha participado hoy en la VIII edición de este foro en el que participan representantes de otras Comunidades AutónomasEl consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha participado hoy en la capital en la VIII edición del DigitalES Summit 2025, junto a responsables de esta área de otras Comunidades Autónomas, donde ha presentado la estrategia madrileña para avanzar hacia una Administración digital “con impacto social, centrada en las personas y abierta a la colaboración entre regiones”. En este sentido, López Valverde ha destacado “el creciente interés que han despertado iniciativas como la Historia Social Única (HSU) o la app de Discapacidad, desarrolladas en Madrid, en autonomías como Canarias, La Rioja o el País Vasco”.
El consejero también se ha referido a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), “una herramienta que permitido a los ciudadanos acceder desde el móvil a su historial clínico, informes, citas médicas y recetas”; o Cuenta Digital, la aplicación que aúna más de un centenar de trámites administrativos para “una relación más directa, más ágil y personalizada entre la ciudadanía y el Gobierno regional”.
Igualmente ha señalado que para completar el camino hacia una Administración Digital “es clave la formación de los empleados públicos” y, en este sentido, ha apuntado que “la Comunidad de Madrid se convertirá en la primera región en formar a sus funcionarios en inteligencia artificial generativa, gracias a una colaboración con Microsoft que capacitará a más de 170.000 profesionales”.
Puedes consultar más detalles sobre el evento en la .
COMENTARIOS