LIBROS. Lo que desconcierta a la gente, del pasado y del presente: Libros en breve

  Ancient India .  Sushma Jansari and Sureshkumar Muthukumaran  British Museum Press  (2025) Más de mil millones de personas en todo el mund...

 

Ancient IndiaSushma Jansari and Sureshkumar Muthukumaran British Museum Press (2025)

Más de mil millones de personas en todo el mundo profesan el budismo, el hinduismo o el jainismo. La exposición " India antigua " del Museo Británico, en Londres, explora las tradiciones vivas de estas religiones a través de objetos y obras de arte desde el año 200 a. C. hasta el año 600 d. C. Estas religiones revelan su afinidad con el mundo natural, por ejemplo, a través del dios hindú con cabeza de elefante, Ganesh, señalan la curadora Sushma Jansari y el historiador Sureshkumar Muthukumaran en su perspicaz y elegante libro ilustrado.

Explora la antigua India (c. 200 a. C.–600 d. C.) a través de tres de sus principales religiones: el jainismo, el budismo y el hinduismo, para iluminar cómo reflejan el poder político, la innovación artística y los cambios en la vida cotidiana de las personas.  Los autores exploran temas fascinantes como las primeras imágenes devocionales de los veinticuatro jinas (maestros jainistas iluminados); la transformación de las representaciones simbólicas de Buda a las que lo mostraron en forma corporal por primera vez; y la formalización de las representaciones divinas y la escultura devocional en las tradiciones hindúes. Este libro, bellamente ilustrado, revela las antiguas raíces de las imágenes y representaciones de estas religiones mundiales que muchos encontrarán familiares hoy en día.



StrongerMichael Joseph Gross Dutton (2025)

La mayoría de los adultos están compuestos por un 30-40% de músculo. Sin embargo, la mayor parte del tiempo, desconocemos nuestros músculos. Ni siquiera existe una especialidad médica dedicada exclusivamente a su tratamiento. El cautivador libro del periodista Michael Gross surgió de esta falta de atención. La obra se basa en la experiencia de médicos, historiadores, atletas y otros para enfatizar la complejidad de los músculos. El entrenamiento con pesas, como demuestra, puede ayudar a prevenir o tratar muchas enfermedades crónicas y discapacidades. La "paradoja fundamental" de los músculos es que "necesitan atención para que desaparezcan".

Una exploración innovadora y muy informativa del papel central del músculo en la vida y la salud humana, Stronger suena como un llamado urgente para que cada uno de nosotros reconozca al músculo como "el compañero vital, inextricable y efectivo del alma".



Between Two Rivers. Moudhy Al-Rashid Hodder Press (2025)

La escritura cuneiforme en la antigua Mesopotamia —la "tierra entre dos ríos"— se utilizó desde finales del cuarto milenio a. C. hasta al menos el año 79 d. C., cuando un astrónomo la empleó para registrar los movimientos planetarios, la visibilidad lunar y un eclipse solar parcial. Estos grabados ofrecen "miles de visiones de la vida de las personas", afirma la historiadora de la ciencia antigua Moudhy Al-Rashid. Su fascinante libro da vida a esta antigua sociedad a través de siete objetos, aunque ninguno de ellos, ni ninguna inscripción cuneiforme, está ilustrado.

En este libro, el historiador Dr. Moudhy Al-Rashid revela lo que estos pueblos antiguos eligieron registrar sobre sus vidas, lo que nos permite rozar sus manos milenios después. Encontramos una canción de cuna para calmar a un bebé, instrucciones para exorcizar un fantasma, innumerables recetas de cerveza y la escritura adorable y desordenada de niños en edad preescolar. Conocemos a una persona esclavizada que negocia su libertad, a un astrónomo que rastrea el movimiento de los planetas, a una princesa que posiblemente creó el primer museo del mundo y a una madre trabajadora que lucha con el malabarismo en 1900 a. C.



The Care EconomyTim Jackson Polity (2025)

Las dimensiones morales, económicas y sociales de la prosperidad son el foco del libro, a menudo entretenido, del economista Tim Jackson. Sin basarse en estadísticas, argumenta que la prosperidad se centra "principalmente en la salud, no en la riqueza", y que la economía debería priorizar la "atención" en sus múltiples formas, en lugar del tan ansiado "crecimiento incesante". Esta visión se deriva en parte de la respuesta de los gobiernos a la COVID-19. Sin embargo, aumentar la prestación de cuidados no suele ser una prioridad nacional, ni siquiera internacional, como demuestran las guerras en Ucrania y Gaza.

El cuidado es la base de la vida orgánica. Pero su destino en la economía es precario e incierto. La labor del cuidado es ardua y está mal remunerada. Sin embargo, sin ella, la salud y la vitalidad son imposibles. El cuidado en sí mismo termina llevando una curiosa doble vida. En nuestros corazones se honra como un bien irreductible. Pero en el mercado se trata como un ciudadano de segunda clase, apenas reconocido en la incesante carrera por la productividad y la riqueza. ¿

Cómo llegamos a esta situación disfuncional? ¿Y qué podemos hacer para cambiar las cosas? ¿Qué significaría tomar la salud en serio como un objetivo social? ¿Qué se necesitaría para adoptar el cuidado como un principio organizador de la economía?   

El reconocido economista ecológico Tim Jackson se propone abordar estas preguntas en este libro oportuno y profundamente personal. Su recorrido recorre la historia de la medicina, la economía del capitalismo y los fundamentos filosóficos de la salud. Analiza las políticas de género del cuidado, revisita la cuna de un sueño universal y se enfrenta a los demonios que nos impiden hacerlo realidad.

Irreverente, perspicaz y profundamente inquisitiva,  The Care Economy  ofrece un manifiesto audaz y accesible para una sociedad más sana y más humana.



ProofAdam Kucharski Profile (2025)

En marzo de 2020, el epidemiólogo Adam Kucharski y sus colegas acababan de elaborar, aunque aún no las habían publicado, estimaciones desalentadoras de que la COVID-19 causaría cientos de miles de muertes. Sin embargo, no citó estas cifras en entrevistas por falta de pruebas, una decisión que lo preocupó durante meses. Su contundente libro examina las pruebas y la verdad en la ciencia, la política, la filosofía y la economía. Concluye que «las pruebas dependerán cada vez más de la confianza: en los investigadores, en las instituciones y en las máquinas».

Desde el mundo islámico medieval hasta la reciente pandemia, el progreso científico se ha basado en diferentes métodos para establecer los hechos de la ficción. Hoy, ante la creciente desinformación , la forma en que demostramos las cosas, a nosotros mismos y a los demás, nunca se ha sentido más urgente. Pero la prueba es mucho más que axiomas, teorías y leyes científicas: al demostrar que un tratamiento médico experimental funciona, persuadir a un jurado de la culpabilidad de alguien o decidir si confiar en un nuevo tipo de transacción financiera, sopesar la evidencia rara vez es simple. 

El autor best-seller, estadístico y epidemiólogo Adam Kucharski recorre la ciencia, la política, la filosofía y la economía para explorar cómo surge la verdad y por qué flaquea.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,A,1,actualidad,1314,ADN,10,agricultura,150,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,144,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,5,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,128,arqueología,7,arte,1,artes escénicas,6,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,194,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,349,autismo,26,ávaros,1,aviso,21,avuelapluma,19,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,8,biocombustibles,11,biodiversidad,52,biología,1,biotecnología,25,BIP,1,botox,1,cacao,1,calefacción,1,calentamiento global,28,calor,8,cambio climático,135,cancer,258,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,13,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,14,chocolate,1,ciberseguridad,2,ciencia,497,cine,184,civilizaciones,2,clima,22,CO2,29,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,61,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,282,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,10,Cygnus,1,DANA,1,danza,16,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,2,dependencia,1,deportes,428,depresión,13,deuda,1,diabetes,74,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,6,ecología,1,economia,471,economia_empleo,155,economia_negocios,393,economia_sociales,82,economia_vivienda,109,edición genética,9,educación,3,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,30,endometriosis,2,energia,1002,energía nuclear,13,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,10,energia_eolica,29,energías renovables,137,enfermedades infecciosas,27,enfermedades raras,2,enigmas,189,ensayos,3,enseñanza,10,envejecimiento,16,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4723,esnoticia_alcala,1373,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,187,esnoticia_coslada,491,esnoticia_guadalajara,518,esnoticia_madrid,2045,esnoticia_sanfernando,230,esnoticia_torrejon,614,esnoticia_velilla,3,esnoticia_villalbilla,113,espacio,9,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,eugenesia,1,europa,101,eventos,62,evolución,1,exposiciones,53,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,87,foros y debates,93,gastronomia,75,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,6,H5N1,1,halloween,6,hidrógeno verde,41,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,220,historias,520,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,hubble,2,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,impuestos,1,imserso,1,inca,1,incendios,4,inflación,4,influenza,1,inmigración,8,inmunología,1,inmunoterapia,50,inteligencia artificial,139,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,14,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,33,laboral,65,LGBT,1,libros,212,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,4,MDMA,1,medicamentos,55,medioambiente,415,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,3,microplásticos,11,migrañas,3,minería,3,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,630,motor_electricos,146,motor_hibridos,88,motor_innovacion,65,motor_mercado,171,motor_noticias,172,movilidad,35,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,37,naturaleza,159,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,6,neurociencia,56,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,179,nutrición,6,obesidad,21,obsesidad,2,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,263,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,8,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,121,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,pobreza,1,poesia,60,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,122,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,11,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,11,residuos,3,rett,1,robótica,33,ruido,1,sal,1,salud,929,salud dental,19,salud digital,1,salud mental,32,salud sexual,1,san_isidro,9,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,5,sismología,1,spam,1,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,42,tecnologia,290,telecomunicaciones,1,telemedicina,1,TEPT,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,8,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,306,TV,1,UAH,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,13,universo,23,vacunas,13,vacunas ARN,9,vidasaludable,183,video,42,VIH,8,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,8,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: LIBROS. Lo que desconcierta a la gente, del pasado y del presente: Libros en breve
LIBROS. Lo que desconcierta a la gente, del pasado y del presente: Libros en breve
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqk92QpMIYIKowNzmiP4N8JalLFXlspwbTuKfeA4OHaXXjFU0-7njibJgvMdvxBqLY2gY6enxk36K9pCiuOvfSVqB0AHBPhj_f6XxOWfJtySBSGebDLdMJjx7-QWjfJ9gB6VtAqzTx9HOvMQK9pySw5et57ZSrp9kK2OdYd_AlR99GIq6zapfMUF2aI0gD/s320/libros.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqk92QpMIYIKowNzmiP4N8JalLFXlspwbTuKfeA4OHaXXjFU0-7njibJgvMdvxBqLY2gY6enxk36K9pCiuOvfSVqB0AHBPhj_f6XxOWfJtySBSGebDLdMJjx7-QWjfJ9gB6VtAqzTx9HOvMQK9pySw5et57ZSrp9kK2OdYd_AlR99GIq6zapfMUF2aI0gD/s72-c/libros.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/libros-lo-que-desconcierta-la-gente-del.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/libros-lo-que-desconcierta-la-gente-del.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos