salud, cerebro, sueño
Las neuronas en lo profundo del cerebro influyen en cómo las experiencias estresantes alteran el sueño y la memoria.
19 junio 2025.- Los científicos han identificado un grupo de neuronas que podrían explicar el mecanismo detrás de cómo el estrés da lugar a problemas con el sueño y la memoria.
El estudio, publicado la semana pasada en The Journal of Neuroscience, muestra que las neuronas en un área del cerebro llamada hipotálamo median los efectos del estrés sobre el sueño y la memoria, lo que potencialmente proporciona un nuevo objetivo para el tratamiento de los trastornos del sueño relacionados con el estrés.
Estudios previos han demostrado que, dentro del hipotálamo, las neuronas de una estructura llamada núcleo paraventricular se comunican con otras áreas importantes para el sueño y la memoria. Las neuronas del núcleo paraventricular liberan una hormona llamada corticotropina y participan en la regulación del estrés. Sin embargo, los mecanismos neuronales que subyacen al efecto del estrés sobre el sueño y la memoria siguen siendo desconocidos.
Perdiendo el sueño
Para estudiar cómo las neuronas del núcleo paraventricular traducen el estrés en problemas de sueño y memoria, los investigadores sometieron a ratones de laboratorio a una experiencia estresante sujetándolos físicamente en un tubo de plástico. Posteriormente, el equipo evaluó la memoria espacial de las criaturas y monitoreó su actividad cerebral mientras dormían.
Como era de esperar, los ratones estresados mostraron dificultades para dormir y de memoria al ser evaluados al día siguiente. La estimulación de las neuronas del núcleo paraventricular imitó estos efectos, mientras que el bloqueo de estas neuronas resultó en mejoras moderadas del sueño y mejoras más sustanciales en el rendimiento de la memoria.
Esto podría significar que, en momentos de estrés, las neuronas del núcleo paraventricular influyen en el sueño y la memoria a través de mecanismos distintos, según los investigadores. Esto sugiere que las vías de alteración del sueño y del estrés pueden ser bastante distintas, según los autores del estudio.
Identificar este circuito cerebral es “otro ladrillo en el muro” para entender cómo el estrés afecta el comportamiento.
Los problemas de sueño y memoria son síntomas tempranos de muchos trastornos psiquiátricos, como el trastorno de estrés postraumático y la depresión mayor, que suelen preceder al diagnóstico. Los tratamientos dirigidos a las neuronas del núcleo paraventricular podrían ralentizar la progresión de estas afecciones, según los investigadores.
Fuente: Wiest, A., Maurer, JJ, Beier, KT, Weber, F. y Chung, SJ Neurosci. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.2146-24.2025 (2025).
COMENTARIOS