Más noticias en nuestra red social de "X": https://x.com/lacronicadelhe3 (síguenos)

OPINIÓN. Las empresas abandonan sus compromisos climáticos: una agenda corporativa diferente

opinión, cambio climático

 

13 junio 2025.- Las emisiones de prendas de vestir siguen creciendo, y podrían expandirse un 30% adicional esta década, según McKinsey & Co. Si bien algunas marcas están haciendo mucho trabajo, dice Ford, la mayor parte de la industria "preferiría sentarse y esperar a que las cosas sucedan". Ese desajuste no es exclusivo de la moda. Desde las aerolíneas hasta los bancos y los minoristas, la historia es la misma: en las últimas décadas, más de 4.000 empresas han hecho grandes promesas climáticas, pero los resultados son escasos y las emisiones siguen aumentando.

Peor aún, ahora estamos viendo un retroceso. En el último año, empresas de todo el mundo han cancelado sus compromisos climáticos, algunos de hace solo unos años. BP Plc está retirando de las energías renovables y perforando más petróleo. Coca-Cola Co. y PepsiCo Inc. abandonaron o debilitaron las promesas que hicieron en 2021 de reducir el uso de nuevos plásticos. Grandes bancos como Wells Fargo & Co. y HSBC Holdings Plc dieron marcha atrás a varios planes para reducir sus emisiones. 

Walmart Inc. admite que está atrasado en sus objetivos climáticos, mientras que FedEx Corp. dice que probablemente no alcanzará su objetivo de volverse eléctrico en la mitad de sus compras de camiones de reparto para 2025. Este recorte corporativo ha sido particularmente agudo en Estados Unidos, donde la administración Trump ha estado ocupada revirtiendo las regulaciones climáticas y retirándose de tratados internacionales como el Acuerdo de París.

Durante años, las empresas han sugerido que su búsqueda de la sostenibilidad seguiría naturalmente a su búsqueda de beneficios.

Hay un elemento de verdad en esto: algunos esfuerzos respetuosos con el clima, incluido el cambio de bombillas y la instalación de paneles solares, se amortizan rápidamente y mejoran el resultado final. Pero la mayoría de los proyectos necesarios para lograr una descarbonización profunda, como el desmantelamiento de calderas de carbón o el uso de combustibles más limpios, cuestan montones de dinero, y nadie sabe cuándo o si alguna vez serán más baratos que sus alternativas más sucias. Mientras estas medidas sigan siendo voluntarias, no se producirán ni de lejos a la escala o al ritmo que se necesita. Y las empresas serán libres de incumplir sus promesas.

La mayoría de las empresas han hablado mucho sobre el clima mientras trabajan para bloquear o diluir las mismas políticas que podrían impulsar un progreso real.

Cuando se les pregunta sobre estos desajustes evidentes, las empresas argumentan con frecuencia que dependen de los grupos comerciales para abogar en una amplia gama de temas, como la fiscalidad y el comercio, y que no siempre están de acuerdo en todas las posiciones. Esta afirmación no pasa la prueba con Bill Weihl, quien dice que solía hacer el mismo argumento cuando dirigía los esfuerzos de sostenibilidad para Facebook. "Es una excusa débil", dice Weihl, quien desde entonces ha lanzado ClimateVoice, una organización sin fines de lucro que presiona a las empresas para que apoyen las políticas climáticas. "Están eligiendo patear la lata en el camino para poder obtener impuestos más bajos y desregulación".

Cuando se trata de posiciones políticas, ¿quién está poniendo su dinero donde está su boca? Los defensores señalan al fabricante de productos empaquetados Unilever Plc como una de las pocas empresas que se mueve en la dirección correcta al examinar regularmente el trabajo climático de los grupos comerciales a los que pertenece. En su revisión más reciente, de abril, Unilever encontró que ocho de los 26 grupos estaban desalineados con sus puntos de vista sobre la política climática, incluida la Confederación de la Industria India, que ha presionado para que se reduzcan los impuestos a la gasolina y se obtenga más energía del carbón gasificado. Es importante destacar que el informe también detalla los pasos que Unilever planea tomar para abordar este desajuste, incluida la posibilidad de abandonar a los grupos que continúan obstruyendo la acción climática. Cualquier empresa que afirme tomarse en serio el clima debería seguir el ejemplo de Unilever con este tipo de examen riguroso e informes públicos.

La realidad, sin embargo, es que la mayoría de las empresas están ocupadas lidiando con un conjunto completamente diferente de presiones. Como dijo el ex CEO de Unilever, Paul Polman, en un libro del que fue coautor en 2021: "El mayor obstáculo para construir una empresa a largo plazo que sirva al mundo es la implacable presión por el rendimiento trimestral".

Claramente, las regulaciones son la forma más efectiva de cambiar la mentalidad y obligar a las empresas a invertir dinero en proyectos climáticos muy necesarios. Las empresas, sin embargo, se han quedado mudas a medida que el presidente Donald Trump se adentra en sus industrias para aniquilar varias reglas climáticas, lo que vertirá miles de millones de toneladas adicionales de gases que calientan el planeta a la atmósfera. 

Pero hay otras formas de presionar a una empresa para que hable y haga lo correcto, incluida la movilización de su gran número de empleados, que a menudo son grandes y están decididos a dejar un planeta habitable para sus hijos.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,A,1,actualidad,1326,ADN,11,agenda,1,agricultura,152,agujeros negros,8,AIoT,2,ALCINE,5,alcohol,1,alergia,5,alimentación,12,alquiler,8,alzheimer,77,analgésicos,1,anemia,1,animales,148,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,8,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARN,1,ARNm,4,arqueologia,138,arqueología,16,arte,1,artes escénicas,6,artrosis,2,aspirina,1,astrofísica,5,astronomia,198,aterosclerosis,1,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,353,autismo,26,ávaros,1,aviso,28,avuelapluma,20,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,becas,1,BEI,1,BIC,8,biocombustibles,11,biodiversidad,54,biología,1,biotecnología,25,BIP,1,botox,1,cacao,1,calefacción,1,calentamiento global,31,calor,9,cambio climático,145,cancer,265,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,13,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,17,chocolate,1,ciberseguridad,3,ciencia,507,cine,188,civilizaciones,2,clima,24,CO2,30,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,40,convocatoria,51,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,2,covid-19,131,creatina,1,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,288,cultura_alcala,11,cultura_torrejon,10,Cygnus,1,DANA,1,danza,15,deal,62,defensa,1,demencia,11,dengue,2,denisovanos,3,denuncias,3,dependencia,1,deportes,450,depresión,13,deuda,1,diabetes,74,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,11,ecología,1,economia,476,economia_empleo,162,economia_negocios,395,economia_sociales,83,economia_vivienda,110,edición genética,9,educación,5,EII,1,El Niño,1,ELA,7,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,30,endometriosis,2,energia,1006,energía nuclear,14,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,10,energia_eolica,29,energías renovables,139,enfermedades infecciosas,28,enfermedades raras,2,enigmas,191,ensayos,3,enseñanza,10,envejecimiento,19,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,26,esnoticia,4742,esnoticia_alcala,1425,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,199,esnoticia_coslada,501,esnoticia_guadalajara,528,esnoticia_loeches,1,esnoticia_madrid,2109,esnoticia_sanfernando,237,esnoticia_torrejon,644,esnoticia_velilla,3,esnoticia_villalbilla,117,espacio,11,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,eugenesia,1,europa,103,eventos,73,evolución,1,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,Fiestas_Alcala2025,1,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,99,foros y debates,94,gastronomia,76,gemelo digital,1,geociencia,2,geoingeniería,1,geología,2,glioblastoma,1,GNL,2,grammy,1,gripe aviar,6,H5N1,1,halloween,6,hidrógeno verde,41,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,Hispanidad_2025,1,historia,222,historias,528,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,hubble,2,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,impuestos,1,imserso,1,inca,1,incendios,5,inflación,4,influenza,1,inmigración,9,inmunología,1,inmunoterapia,50,inteligencia artificial,146,invertebrados,1,investigación,3,IPC,5,ITS,1,James Webb,15,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,41,laboral,69,LGBT,1,LGTB,1,libros,218,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,4,MDMA,1,medicamentos,62,medioambiente,416,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,2,metanol,1,micenas,1,microbioma,3,microplásticos,12,migrañas,4,minería,3,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,634,motor_electricos,147,motor_hibridos,88,motor_innovacion,65,motor_mercado,172,motor_noticias,175,movilidad,45,movilizaciones,2,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,39,narcolepsia,1,naturaleza,161,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,7,neolítico,1,neurociencia,63,neurotecnología,1,Nipah,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,180,nutrición,7,obesidad,22,obsesidad,2,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,269,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,9,parkinson,35,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,123,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,2,plantas,42,plásticos,7,población,1,pobreza,1,poesia,61,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,127,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,13,pymes,1,radiación,1,refugiados,1,relatos,2,RENFE,16,residuos,3,rett,1,robótica,34,ruido,1,s,1,sal,1,salud,963,salud dental,19,salud digital,1,salud mental,33,salud sexual,1,san_isidro,9,sanidad,2,sarampión,1,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,5,sindicalismo,1,sismología,1,spam,1,Sudán,1,sueño,5,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,291,telecomunicaciones,1,telemedicina,1,TEPT,1,terremotos,1,THC,2,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,8,trasplantes,5,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,311,TV,1,UAH,1,UCAM,1,ucrania,1,ultrasonidos,1,UNED,1,universidad,21,universo,23,vacunas,14,vacunas ARN,10,vapeadores,1,Vibrio,1,vidasaludable,183,video,42,videojuegos,1,VIH,8,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,9,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,2,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: OPINIÓN. Las empresas abandonan sus compromisos climáticos: una agenda corporativa diferente
OPINIÓN. Las empresas abandonan sus compromisos climáticos: una agenda corporativa diferente
opinión, cambio climático
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaR4XQriAnjKiXwDh6aguCaD-D3zcSAh7ML-K-UjO0PsSjc4TZw5caBuUSN1xoRgvOMV5VCDtV72Eho7V9sZfW8CK7a7GMJeplZbVb2m0snBxJXTDjQ_xR6wU-0IYQr5BZFClCHZfTmm1n3kuOvwrVDgJFJ_zP2Usj4aeWDGF_Is6TE4e-fxr6CIA2jm4J/s320/opino.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaR4XQriAnjKiXwDh6aguCaD-D3zcSAh7ML-K-UjO0PsSjc4TZw5caBuUSN1xoRgvOMV5VCDtV72Eho7V9sZfW8CK7a7GMJeplZbVb2m0snBxJXTDjQ_xR6wU-0IYQr5BZFClCHZfTmm1n3kuOvwrVDgJFJ_zP2Usj4aeWDGF_Is6TE4e-fxr6CIA2jm4J/s72-c/opino.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/opinion-las-empresas-abandonan-sus.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/06/opinion-las-empresas-abandonan-sus.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos