cáncer de médula ósea, mieloma múltiple, medicamentos, belantamab
El servicio de salud de Inglaterra es el primero en desplegarse Belantamab Mafodotin, un medicamento dirigido contra el cáncer de la sangre que actúa como un "caballo de Troya" contra el mieloma múltiple.
Los últimos resultados de los ensayos clínicos muestran que belantamab mafodotin es eficaz cuando se combina con los medicamentos bortezomib y dexametasona, retrasando la progresión de la enfermedad en un promedio de tres años
19 junio 2025.- El fármaco Belantamab Mafodotin ha irrumpido con fuerza en el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea que afecta a miles de personas en todo el mundo. Según , Inglaterra se ha convertido en el primer país en ofrecer este medicamento de forma rutinaria a través de su sistema nacional de salud, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad.
Se trata de un anticuerpo conjugado que actúa específicamente contra las células cancerosas del mieloma múltiple. Su mecanismo se basa en unirse a una proteína llamada BCMA (antígeno de maduración de células B), presente en la superficie de las células malignas. Una vez unido, el fármaco libera una toxina que destruye selectivamente estas células, minimizando el daño al tejido sano.
Los ensayos clínicos han demostrado que Belantamab Mafodotin puede ser eficaz incluso en pacientes que ya han recibido múltiples líneas de tratamiento sin éxito. Esto lo convierte en una opción valiosa para quienes enfrentan formas resistentes o recurrentes del mieloma múltiple. Además, su administración intravenosa cada tres semanas permite un seguimiento más cómodo y menos invasivo para los pacientes.
El Servicio Nacional de Salud británico (NHS) ha comenzado a ofrecer el tratamiento a pacientes seleccionados, lo que representa un paso importante hacia la equidad en el acceso a terapias innovadoras. Esta decisión se basa en datos que muestran mejoras significativas en la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes tratados con este fármaco.
Aunque el medicamento ha sido objeto de debate en el pasado debido a ciertos efectos secundarios y a la necesidad de más estudios a largo plazo, su reciente aprobación para uso rutinario en Inglaterra refleja una creciente confianza en su perfil beneficio-riesgo. Se espera que su implementación inspire a otros países a considerar su inclusión en los protocolos de tratamiento del mieloma múltiple.
En definitiva, Belantamab Mafodotin representa una nueva herramienta terapéutica que podría cambiar el curso de una enfermedad hasta ahora difícil de tratar en fases avanzadas. Su llegada al sistema público de salud británico es una señal alentadora para pacientes y profesionales médicos por igual.
COMENTARIOS