turismo, Salduero, Soria
![]() |
Este pueblo de poco más de 100 habitantes permite vivir un verano sin agobiarse de las altas temperaturas. ISTOCK |
Salduero, un encantador municipio de la provincia de Soria, es una joya escondida en el corazón de Castilla y León que cautiva por su entorno natural, su rica historia y su patrimonio arquitectónico
En el corazón de la comarca de Pinares –un área repleta de bosques de pinos entre Soria y Burgos–, asentado junto al río Duero y rodeado por una exuberante naturaleza, se encuentra un bonito pueblo al que escaparse para recargar pilas, una delicia de lugar que cautivó a Antonio Machado, quien lo nombró en ‘La tierra de Alvargonzález’, y a Gerardo Diego, uno de los más brillantes exponentes de la Generación del 27 que escogió este destino para pasar la convalecencia de su operación de apéndice.
Esta villa es uno de esos lugares que se quedan en la retina, como el pueblo encantado de piedra que parece pintado por un Dalí naturalista ubicado a menos de dos horas de distancia.
Salduero cuenta con un pasado vibrante, forjado por la tradición de la carretería y la ganadería, y enriquecido por la influencia de los indianos. Sus raíces históricas se reflejan en las callejuelas empedradas y en la arquitectura de sus casas de piedra y sillería, testimonio de un patrimonio que se conserva con mimo. Desde el Censo de Pecheros del siglo XVI hasta la época moderna, la historia de Salduero se transmite en cada rincón, conectando el legado rural con la vida contemporánea.
El puente de seis arcos fue construido por emigrantes vascos que se quedaron a vivir en el pueblo. ISTOCKSalduero es una opción ideal para escapar en el verano, pues está en una de las zonas más frías de España –la temperatura media anual de esta comarca es de 9 grados en el norte y 10 grados en el sur–. Si esto no es suficiente, uno puede optar por darse un baño en las márgenes del río, donde durante los meses más calurosos se coloca una presa para conseguir mayor profundidad, y donde han habilitado mesas, barbacoas y una pasarela de rocas que atraviesa el cauce de orilla a orilla.
El puente, ubicado junto a esta pasarela, es una de sus imágenes más reconocidas del pueblo, una construcción que data del siglo XIX y está situado a la salida de la villa. La estructura reemplazó a una pasarela más antigua, que permitía sortear al Duero para llegar a otros pueblos y ciudades como Molinos, Abejar y Soria.
Lo más curioso de este puente carretero, que consta de seis arcos y bóvedas escarzanas de sillería, es que no fue levantado por vecinos de la zona, sino por emigrantes que llegaron del País Vasco en busca de nuevas oportunidades y que acabaron viviendo aquí.
La iglesia de San Juan Bautista, en la que destaca su capilla mayor gótica, es uno de los monumentos destacados.Considerado en 2017 como ‘el pueblo más bonito de Castilla y León’ en un concurso organizado por la televisión regional CyLTV, este enclave invita a caminar por sus calles empedradas entre casas de cantería trabajada, así como a descubrir sus hitos históricos, como son la Iglesia de San Juan Bautista, en la que destaca su capilla mayor gótica, retablos rococós y platería del siglo XVIII y la fuente homenaje al carretero, obra del escultor Ricardo Santamaría Bañuelos que preside el centro del pueblo desde el 2000.
También cabe añadir la Ermita del Santo Cristo, templo realizado con piedras sillar que guarda varias imágenes como la del Cristo crucificado o la de la Virgen María con su hijo en brazos; y la Ermita de Santa Elena que, ubicada a unos tres kilómetros, en el Monte Dehesa Comunera, que presenta planta cuadrada y es relativamente nueva, pues sufrió un incendió y fue reconstruida hace pocos años.
Salduero se asienta en un paisaje privilegiado a orillas del majestuoso río Duero. La naturaleza en este lugar ofrece un escenario de tranquilidad y belleza: se extienden frondosos pinares, espectaculares formaciones rocosas y rutas de senderismo que permiten degustar la serenidad del entorno.
Los paseos por el “Camino del Santo Cristo” y la posibilidad de disfrutar de refrescantes baños en piscinas naturales conforman actividades ideales para los amantes de la naturaleza.
A su paso por Salduero el río se convierte en una playa fluvial. ISTOCK
Para completar la visita a Salduero se puede optar por realizar una de las muchas rutas senderistas de la zona, como la que lleva al Pico del Águila, la senda del GR86 que se adentra en el monte hasta llegar a la ermita de Santa Elena y llega hasta el pico desde donde se obtienen unas maravillosas vistas del pueblo y del embalse de la Cuerda del Pozo.
Si la caminata se ha hecho corta se puede optar por desviarse hasta la Piedra Andadera o, en su defecto, bajar por el pinar hasta la Fuente de Piquillos. Otra de las opciones es la Ruta 66 de Pinares, itinerario que permite conocer la cascada de Arroyo Mojón, adentrarse en la Cueva Morena y asomarse al mirador del Picozo.
Salduero es un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en un entorno natural excepcional, donde la historia y la tradición se funden para ofrecer momentos inolvidables.
COMENTARIOS