Centro Danza Matadero, programa sep-dic 2025, agenda cultural, Madrid
Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, María Pagés Compañía, Baro d’evel, La Venidera y Eva Yerbabuena, entre otros, protagonizan la recta final del año en Centro Danza Matadero.
Grandes producciones, flamenco, danza contemporánea, neoclásica y una marcada apuesta por los nuevos creadores componen la programación del último cuatrimestre del año deeste teatro dedicado en exclusiva a la danza. En total, doce nuevos espectáculos de grandes compañías internacionales y figuras imprescindibles de la danza, incluidos dos coproducciones y tres estrenos absolutos.
05 julio 2025.- El Centro Danza Matadero presenta doce espectáculos de danza —tres estrenos absolutos y dos coproducciones— que consolidan su posición como espacio de referencia en flamenco, danza contemporánea, neoclásica y nuevos lenguajes escénicos.
Septiembre: protagonistas femeninas y festival Fiver
Yerbagüena (Oscuro brillante) Eva Yerbabuena regresa del 4 al 7 de septiembre con su aclamado solo, galardonado con el Premio Olivier 2025 al Logro Sobresaliente en Danza.
Fiver – Festival de Cine, Danza y Nuevas Tecnologías Del 11 al 13 de septiembre, el centro acoge talleres, proyecciones y piezas cortas que exploran la intersección entre movimiento, imagen y tecnología.
De Scheherezade María Pagés Compañía estrena del 26 de septiembre al 5 de octubre un montaje en doce coreografías que celebra la fuerza y diversidad femeninas a través de música popular, clásica y flamenca.
Octubre: ciclo de nuevos creadores
No (La Venidera) Estreno absoluto el 17 y 18 de octubre de la pieza flamenca en solitario de Irene Tena y Albert Hernández, con dramaturgia de Marcos Morau.
Pasaje (Juan Carlos Avecilla) El 22 y 23 de octubre, el coreógrafo propone un recorrido sonoro y vibracional con flamenco y música en directo.
Dama de noche (Marta Gálvez) El 25 y 26 de octubre, un viaje simbólico inspirado en la flor homónima que combina escuela bolera y expresiones flamencas contemporáneas.
Noviembre: flamenco vanguardista y contemporáneo
AVE de plata (Sara Jiménez) El 7 y 8 de noviembre, un entrelazado de mito, flamenco y danza contemporánea que reflexiona sobre identidad y tradición.
Calentamiento (Rocío Molina) Del 15 al 23 de noviembre, estreno coproducido con Matadero en el que la artista fusiona flamenco, teatro, artes visuales y sonoras junto a Niño de Elche y Pablo Messiez.
Averno (Marcat Dance) Programado en noviembre, este trance escénico se inspira en El Infierno de Dante para explorar las contradicciones humanas con danza contemporánea intensa y circense.
Diciembre: danza contemporánea, circo y neoclásico
Qui som? (Baro d’evel) Del 5 al 7 de diciembre, un híbrido de danza y circo que utiliza la cerámica como metáfora de construcción colectiva y exploración de creencias compartidas.
IM / PASIBLES (Lucía Montes & Mado Dallery) El 12 y 13 de diciembre, estreno absoluto que aborda la apatía y la transformación social desde una dramaturgia poética para tres intérpretes.
Les Saisons (Malandain Ballet Biarritz) Del 17 al 21 de diciembre, ballet neoclásico sobre Las cuatro estaciones de Vivaldi y Guido, nunca antes visto en Madrid.
Crónica de un suceso (Rafael Ramírez) El 27 y 28 de diciembre, homenaje personal a Antonio Gades en el 20º aniversario de su fallecimiento, reinterpretando su legado flamenco desde la vanguardia contemporánea.
Las entradas y nuevos abonos con descuentos de hasta el 40 % ya están disponibles en la taquilla y en la web oficial del Centro Danza Matadero
Centro Danza Matadero ofrece la posibilidad de adquirir abonos en Zona Tribuna con hasta un 40% de descuento para los espectáculos de septiembre a diciembre de 2025.
La compra de abonos está habilitada del 2 de julio al 22 de septiembre de 2025.
Abono Flamenco
|
|
COMENTARIOS