cultura, Teatros del Canal, balance 2024-2025
![]() |
La Comunidad de Madrid celebra el récord histórico de ocupación en Teatros del Canal y un aumento del 10% de espectadores |
• Con una media del 88,35%, la más alta desde su apertura en 2009, y lleno absoluto en 112 funciones
• Los aficionados han podido disfrutar de 244 espectáculos de todas las disciplinas artísticas y 541 funciones
04 julio 2025.- La temporada 2024/25 ha cerrado con cifras récord en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, que han alcanzado una ocupación media del 88,35%, la más alta desde su apertura en 2009. El indicador supone un incremento de más de 6 puntos respecto al ejercicio anterior, en el que se registró un 82,73%.
Cifras de asistencia y programación
Espectadores: 192.000 personas, un 10% más que en 2023/24
Espectáculos programados: 244
Funciones realizadas: 541
Llenos absolutos: 112 funciones
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, valoró positivamente el modelo de gestión, destacando el papel de los directores residentes como impulsores de producciones propias y de la excelencia artística.
Diversidad escénica y autores destacados
La programación abarcó todas las disciplinas escénicas:
Teatro: 56 obras
Danza: 60 piezas coreográficas
Música: 93 conciertos
Lírica: 12 espectáculos
Otros géneros: 14
Autores clásicos como Calderón, Valle-Inclán, Shakespeare y Sor Juana Inés de la Cruz convivieron con referentes contemporáneos como Angélica Liddell, Tiago Rodrigues, Lucy Prebble o Wajdi Mouawad, entre otros.
Éxitos de crítica y público
Las producciones con sello Creación Canal, dirigidas por los responsables residentes, cosecharon elogios, entre ellas:
El alcalde de Zalamea, dirigida por José Luis Alonso de Santos
Los cuernos de Don Friolera, por Ainhoa Amestoy
Ella, de Albert Boadella
Todos pájaros, de Wajdi Mouawad, con dirección de Mario Gas, agotó todas sus funciones en diciembre
Debut del Ballet Español de la Comunidad de Madrid
La temporada estuvo marcada por el estreno del Ballet Español de la Comunidad de Madrid como compañía residente. Su debut tuvo lugar el 12 de octubre y continuará con una nueva producción en 2025/26.
La danza internacional llegó de la mano de figuras como Sidi Larbi Cherkaoui, Sharon Eyal, Angelin Preljocaj o Michael Keegan Dolan, mientras que la creación nacional brilló con nombres como Antonio Ruz, Elías Aguirre o Proyecto Larrua.
Con esta programación, Teatros del Canal consolidan su posición como uno de los epicentros escénicos más dinámicos del país, con una propuesta que une excelencia artística, gestión innovadora y una conexión sostenida con el público.
La Comunidad de Madrid registra un récord de público en Teatros del Canal: +10% de asistencia
COMENTARIOS