Más noticias en nuestra red social de "X": https://x.com/lacronicadelhe3 (síguenos)

NATURALEZA. Cataratas Epupa: un santuario geológico y ecológico en el Kunene (Namibia)

cataratas Epupa, Namibia, naturaleza

 

Cataratas Epupa - Wikipedia

En el remoto norte de Namibia, en la frontera con Angola, el río Kunene forma una sucesión de cascadas conocidas como cataratas Epupa (o Quedas do Monte Negro), cuyo nombre en idioma herero significa “espuma” por la bruma que levantan sus aguas al precipitarse sobre un valle de basalto agrietado. A diferencia de otros destinos turísticos, aquí el verdadero tesoro reside en la intensa confluencia de procesos geológicos, hidrológicos y biológicos que configuran un oasis de vida en medio del semiárido Kaokoland.

Lejos de ser un mero fondo escénico, las Cataratas Epupa son para las comunidades Himba un elemento vital de su identidad cultural, económica y espiritual. Los Himba son un pueblo seminómada de pastores que extiende su asentamiento en unidades familiares dispersas por el Kaokoland, aprovechando los escasos recursos de un clima semiárido. El Kunene, en su curso intermedio, es la principal fuente de agua perenne de la zona. Cada poblado Himba se ubica estratégicamente en puntos donde aún persisten pozas y rápidos alimentados por las cataratas.


Retratos del pueblo Himba. iStock

Formación geológica y dinámica del río

Epupa Falls ocupa un tramo de unos 1,5 km de longitud en el cauce medio del Kunene, donde el río —de apenas 500 m de ancho— desciende en múltiples saltos, alcanzando su caída mayor alrededor de 20 m. Este relieve escalonado responde a la estructuración en mesetas basálticas que afloraron hace decenas de millones de años. El Kunene, atrapado entre fracturas y fallas, ha ido erosionando preferentemente esas líneas de debilidad, excavando desfiladeros y escalones que hoy conforman las cataratas.

El caudal medio de 500 m³/s (con picos de hasta 1.000 m³/s durante las riadas) dota de una fuerza hidráulica constante al sistema, generando piscinas profundas al pie de cada salto y buzones subacuáticos que sostienen ecosistemas acuáticos muy particulares. Las fluctuaciones estacionales del río —más moderadas que en otros ríos tropicales— permiten, en la estación seca, niveles de agua que aún mantienen la continuidad de los rápidos y hace posible la conexión hidrológica entre estanques y remansos.


Cataratas Epupa (Namibia), iStock


Vegetación adaptada al borde sur del desierto

A lo largo de la franja ribereña se alza una cintura de vegetación relíctica, superviviente al clima semiárido. Destacan:

  • Acacias (género Acacia) adaptadas a suelos pedregosos, con raíces profundas para alcanzar las reservas freáticas.

  • Baobabs (Adansonia digitata), que aprovechan la humedad subterránea para hinchar sus troncos durante la estación de lluvias y resistir la sequía.

Este cinturón arbóreo, estrecho pero continuo, constituye un corredor ecohidrológico que mitiga la erosión de orillas y sostiene la calidad del agua, filtrando sedimentos y aportando materia orgánica al río.

Río Kunene (Namibia). iStock


Riqueza faunística: aves y más allá

La mezcla de agua, vegetación y roquedos convierte a Epupa en un enclave privilegiado para la avifauna riparia y semiárida:

  • Águila pescadora (Pandion haliaetus), que anida en acacias cercanas a las cascadas y pesca en las pozas.

  • Martín pescador pío (Ceryle rudis), ágil saltador de orillas rocosas.

  • Cuclillo terrestre (Cuculus gularis) y otras aves insectívoras que controlan plagas y mantienen el equilibrio invertebrado del cauce.

Entre los mamíferos, aunque de avistamiento esporádico, figuran hienas manchadas (Crocuta crocuta) y antílopes pequeños como el kudu menor (Tragelaphus imberbis), que utilizan las charcas residuales como fuente de agua en la estación seca.


Cataratas Epupa (Namibia), iStock


Ecosistemas acuáticos y especies endémicas

Las pozas y ríos subterráneos de la base de las cataratas albergan crustáceos y moluscos adaptados a cambios bruscos de caudal y calidad del agua. Estudios preliminares sugieren la presencia de varias especies de peces endémicos del Kunene, cuya distribución se restringe a este tramo límite entre Namibia y Angola y que aún no han sido descritas plenamente en la literatura científica.

Servicios ecosistémicos y conservación

Más allá de su espectacularidad visual, Epupa Falls desempeña funciones clave:

  • Regulación hídrica: amortigua crecidas y mantiene flujos base en época seca, beneficiando más abajo anegaciones agrícolas tradicionales.

  • Sumidero de sedimentos: la sucesión de rápidos actúa como trampa, reduciendo erosión en tramos llanos del río.

  • Refugio de biodiversidad: sostiene especies raras en un escenario dominado por la severidad del desierto.

A pesar de su lejanía, las cataratas Epupa están incluidas en varias iniciativas de conservación regional que promueven estudios de biodiversidad y monitoreo del caudal en colaboración con universidades de Namibia y ONG ambientales. El reto principal es garantizar que las futuras infraestructuras energéticas (tales como minicentrales hidroeléctricas) no fragmenten este corredor fluvial, pues cualquier presa podría alterar el pulso natural del Kunene y poner en riesgo la integridad de este oasis semiárido.

Referencias:

  1. Wikipedia. “Cataratas Epupa”.

  2. Mi Huella x el Mundo. “Epupa Falls y visita a una tribu Himba”.

  3. Wild Trips. “Epupa Falls: 10 cosas que hacer”.

  4. Los Viajes de Ali. “1 día con los HIMBA, la tribu simpática de Namibia y Angola”.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,A,1,actualidad,1326,ADN,11,agenda,1,agricultura,152,agujeros negros,8,AIoT,2,ALCINE,5,alcohol,1,alergia,5,alimentación,12,alquiler,8,alzheimer,77,analgésicos,1,anemia,1,animales,148,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,8,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARN,1,ARNm,4,arqueologia,138,arqueología,16,arte,1,artes escénicas,6,artrosis,2,aspirina,1,astrofísica,5,astronomia,198,aterosclerosis,1,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,353,autismo,26,ávaros,1,aviso,28,avuelapluma,20,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,becas,1,BEI,1,BIC,8,biocombustibles,11,biodiversidad,54,biología,1,biotecnología,25,BIP,1,botox,1,cacao,1,calefacción,1,calentamiento global,31,calor,9,cambio climático,145,cancer,265,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,13,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,17,chocolate,1,ciberseguridad,3,ciencia,507,cine,188,civilizaciones,2,clima,24,CO2,30,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,40,convocatoria,51,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,2,covid-19,131,creatina,1,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,288,cultura_alcala,11,cultura_torrejon,10,Cygnus,1,DANA,1,danza,15,deal,62,defensa,1,demencia,11,dengue,2,denisovanos,3,denuncias,3,dependencia,1,deportes,450,depresión,13,deuda,1,diabetes,74,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,11,ecología,1,economia,476,economia_empleo,162,economia_negocios,395,economia_sociales,83,economia_vivienda,110,edición genética,9,educación,5,EII,1,El Niño,1,ELA,7,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,30,endometriosis,2,energia,1006,energía nuclear,14,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,10,energia_eolica,29,energías renovables,139,enfermedades infecciosas,28,enfermedades raras,2,enigmas,191,ensayos,3,enseñanza,10,envejecimiento,19,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,26,esnoticia,4742,esnoticia_alcala,1425,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,199,esnoticia_coslada,501,esnoticia_guadalajara,528,esnoticia_loeches,1,esnoticia_madrid,2109,esnoticia_sanfernando,237,esnoticia_torrejon,644,esnoticia_velilla,3,esnoticia_villalbilla,117,espacio,11,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,eugenesia,1,europa,103,eventos,73,evolución,1,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,2,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,Fiestas_Alcala2025,1,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,99,foros y debates,94,gastronomia,76,gemelo digital,1,geociencia,2,geoingeniería,1,geología,2,glioblastoma,1,GNL,2,grammy,1,gripe aviar,6,H5N1,1,halloween,6,hidrógeno verde,41,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,Hispanidad_2025,1,historia,222,historias,528,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,hubble,2,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,impuestos,1,imserso,1,inca,1,incendios,5,inflación,4,influenza,1,inmigración,9,inmunología,1,inmunoterapia,50,inteligencia artificial,146,invertebrados,1,investigación,3,IPC,5,ITS,1,James Webb,15,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,41,laboral,69,LGBT,1,LGTB,1,libros,218,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,4,MDMA,1,medicamentos,62,medioambiente,416,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,2,metanol,1,micenas,1,microbioma,3,microplásticos,12,migrañas,4,minería,3,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,634,motor_electricos,147,motor_hibridos,88,motor_innovacion,65,motor_mercado,172,motor_noticias,175,movilidad,45,movilizaciones,2,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,3,musica,39,narcolepsia,1,naturaleza,161,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,7,neolítico,1,neurociencia,63,neurotecnología,1,Nipah,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,180,nutrición,7,obesidad,22,obsesidad,2,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,269,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,9,parkinson,35,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,123,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,2,plantas,42,plásticos,7,población,1,pobreza,1,poesia,61,polen,2,Premios Platino,2,presupuestos2024,1,prime,127,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,13,pymes,1,radiación,1,refugiados,1,relatos,2,RENFE,16,residuos,3,rett,1,robótica,34,ruido,1,s,1,sal,1,salud,963,salud dental,19,salud digital,1,salud mental,33,salud sexual,1,san_isidro,9,sanidad,2,sarampión,1,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,5,sindicalismo,1,sismología,1,spam,1,Sudán,1,sueño,5,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,291,telecomunicaciones,1,telemedicina,1,TEPT,1,terremotos,1,THC,2,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,8,trasplantes,5,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,311,TV,1,UAH,1,UCAM,1,ucrania,1,ultrasonidos,1,UNED,1,universidad,21,universo,23,vacunas,14,vacunas ARN,10,vapeadores,1,Vibrio,1,vidasaludable,183,video,42,videojuegos,1,VIH,8,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,9,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,2,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: NATURALEZA. Cataratas Epupa: un santuario geológico y ecológico en el Kunene (Namibia)
NATURALEZA. Cataratas Epupa: un santuario geológico y ecológico en el Kunene (Namibia)
cataratas Epupa, Namibia, naturaleza
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0PqpWidjzf8cwRag7W3REpC4_B7HDbH2PeUxnjv0FvR9S09LkCNeGL518z3JNXd4LhhRrusduSzkB8ZvEaJY-0enswF1LLcKM2te6MHEjYQmivee9e5i1lHgLC3jLblgi_krecqv54fn6OGwfkovXG_Fm9qS5Si5elpX_1b-cELACjoXt3T_YVlzH9fUq/s320/nature.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0PqpWidjzf8cwRag7W3REpC4_B7HDbH2PeUxnjv0FvR9S09LkCNeGL518z3JNXd4LhhRrusduSzkB8ZvEaJY-0enswF1LLcKM2te6MHEjYQmivee9e5i1lHgLC3jLblgi_krecqv54fn6OGwfkovXG_Fm9qS5Si5elpX_1b-cELACjoXt3T_YVlzH9fUq/s72-c/nature.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/07/naturaleza-cataratas-epupa-un-santuario.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/07/naturaleza-cataratas-epupa-un-santuario.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos