salud, cáncer, protonterapia, hospital de Fuenlabrada, Madrid
![]() |
Hospital público de Fuenlabrada en Madrid |
∙ Enfermos adultos y pediátricos recibirán radioterapia de gran precisión, con menos secuelas que otros tratamientos oncológicos
∙ La nueva Ciudad de la Salud albergará el segundo dispositivo de estas características, ambos donados por la Fundación Amancio Ortega
Díaz Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña en el Hospital de Fuenlabrada. La presidenta ha visitado las obras de este nuevo recurso en las que el Ejecutivo autonómico invierte 11,1 millones
01 julio 2025.- El Hospital Universitario de Fuenlabrada avanza en la construcción de su nueva Unidad de Protonterapia, un equipamiento pionero en la red pública de salud de la Comunidad de Madrid que permitirá aplicar uno de los tratamientos más precisos y eficaces contra determinados tipos de cáncer.
Con una inversión de 11,1 millones de euros y una superficie total de 2.164 metros cuadrados, el nuevo recinto albergará uno de los dos dispositivos de protonterapia donados por la Fundación Amancio Ortega. El segundo se instalará en el futuro complejo de la Ciudad de la Salud de Madrid.
La protonterapia es una técnica de radioterapia avanzada que utiliza haces de protones para irradiar tumores con gran precisión, minimizando el daño al tejido sano circundante. Está especialmente indicada para tratar tumores en zonas de difícil acceso o cercanos a órganos sensibles, así como en pacientes pediátricos.
El equipamiento incluirá un acelerador de protones, una sala con brazo giratorio, camilla robotizada y sistemas de imagen radiológica como un TAC de planificación. Estas herramientas permitirán aplicar el tratamiento desde múltiples ángulos con una exactitud óptima.
La planta baja del edificio, de 1.290 metros cuadrados, acogerá las áreas de diagnóstico, preparación y tratamiento. La primera planta, de 875 metros cuadrados, se destinará a mantenimiento, suministros, despachos médicos y formación.
Este nuevo recurso refuerza la trayectoria del Hospital de Fuenlabrada en el ámbito oncológico, donde ya se aplican técnicas de alta precisión como la arcoterapia dinámica (VMAT) y la radioterapia estereotáxica extracraneal. Su Servicio de Oncología Radioterápica atiende anualmente a cerca de 1.500 pacientes.
Además, el centro participa en iniciativas innovadoras como la quimioterapia a domicilio para pacientes con movilidad reducida, y en programas de seguimiento remoto tras el tratamiento. La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con más de 2.600 ensayos clínicos activos en el ámbito oncológico y desarrolla estrategias específicas como Prevecolon, Deprecam y Cervicam para la detección precoz y el tratamiento personalizado del cáncer.
COMENTARIOS