Más noticias en nuestro canal de "X"

NATURALEZA. El Oasis de Terjit: un refugio verde en el corazón del desierto de Mauritania

naturaleza, oasis de Terjit, Mauritania

 

La foto muestra el pueblo de Terjit al fondo y el cruce donde la carretera asfaltada N1, llamada Route d'Aoujeft, se une al camino de tierra que lleva al valle en la cima. El oasis de Terjit se encuentra justo detrás de donde se tomó la foto.

En medio de la inmensidad árida del desierto del Sahara, donde las dunas de arena dorada se extienden hasta el horizonte, emerge un rincón inesperado de vida y serenidad: el Oasis de Terjit.

Situado en la región de Adrar, en el noroeste de Mauritania, este enclave natural es mucho más que un simple punto de agua; es un testimonio de la resiliencia de la naturaleza y un vestigio histórico que ha acogido a viajeros durante siglos.

Terjit (árabe: ترجيت ) es un oasis a 45 km por carretera al sur de Atar , capital de la región de Adrar , en el corazón del desierto del Sahara de Mauritania .
El oasis de Terjit se encuentra en un desfiladero en el extremo occidental de la meseta de Adrar , cubierto por un frondoso palmeral que se extiende varios cientos de metros junto a un arroyo que nace de un manantial. Terjit forma parte de la comuna de Maaden, en el departamento de Aoujeft.




Un Paisaje de Contrastes
El Oasis de Terjit se encuentra encajado entre acantilados rocosos, en un pequeño cañón que parece protegerlo del abrasador sol sahariano. Aquí, manantiales naturales brotan de la roca, formando cascadas modestas pero constantes que alimentan un exuberante palmeral. Las palmeras datileras, con sus frondas verdes ondeando al viento, contrastan vivamente con el tono ocre del desierto circundante.

El oasis de Terjit era conocido por los lugareños como un paraíso en el infierno. Durante siglos, había sido un lugar de descanso y refugio para caravanas y viajeros solitarios increíblemente valientes que decidían atravesar el vasto desierto del Sahara.

Un pequeño valle de apenas unos cientos de metros de extensión ofrecía a los viajeros cansados ​​descanso, disfrute y alivio, aunque breve, del calor sofocante y los vientos abrasadores. Allí, uno podía sumergirse en un estanque lleno de agua cristalina y fría proveniente de manantiales artesianos , reponer agua potable antes de continuar el viaje y deleitarse con frutas frescas del palmeral .


Pequeños charcos de agua cristalina reflejan el cielo, mientras el sonido del goteo y el canto ocasional de las aves rompen el silencio del entorno. Este microcosmos verde no solo es un espectáculo visual, sino también un refugio térmico.

Las temperaturas en el Sahara pueden superar los 40 °C durante el día, pero bajo la sombra de las palmeras y cerca de los manantiales, el aire se siente fresco y revitalizante. Es fácil entender por qué los nómadas y caravaneros de antaño, que recorrían las rutas comerciales transaharianas, hacían de Terjit una parada esencial en sus travesías.

Vida en el Oasis
Aunque el aislamiento de Terjit limita la presencia de grandes animales, el oasis sostiene un ecosistema modesto pero vital. Pequeños reptiles, como lagartijas, se deslizan entre las rocas, mientras que aves como golondrinas y palomas encuentran en las palmeras un lugar para anidar.

Los insectos zumban alrededor de las flores silvestres que crecen cerca del agua, y en las noches más tranquilas, el croar de alguna rana puede sorprender a los visitantes. La presencia humana, aunque escasa, también ha dejado su huella: las comunidades locales, como los mauritanos de origen bereber, han utilizado el oasis como fuente de agua y sombra durante generaciones.


En la época de las tribus nómadas del desierto , una de las tareas más difíciles era encontrar una parcela de tierra rica en recursos que fuera propicia para la vida.

A mediados del siglo XVII, la primera tribu que se asentó en el valle de Terjit fue Awlad Khaylan (اولاد قيلان). En aquel entonces, el oasis era pequeño pero peligroso, habitado por numerosos animales salvajes. Lobos , ciervos y otras especies dominaban el pulmón verde de Terjit, impidiendo el acceso de los humanos.


Un Legado Cultural
Terjit no es solo un fenómeno natural; también está impregnado de historia y cultura. Durante siglos, las rutas caravaneras que conectaban el África subsahariana con el Magreb pasaron por esta región, y el oasis se convirtió en un punto de descanso para comerciantes que transportaban oro, sal y especias.

Hoy, los visitantes pueden explorar pequeñas cuevas cercanas, algunas de las cuales albergan restos de antiguos asentamientos o refugios improvisados. La tranquilidad del lugar invita a imaginar las historias de aquellos que, agotados por el desierto, encontraron en Terjit un respiro bienvenido.

En la actualidad, el oasis atrae a un número reducido de viajeros y aventureros dispuestos a recorrer los caminos polvorientos del Adrar. Las autoridades mauritanas han construido algunas estructuras básicas, como cabañas de piedra, para alojar a los visitantes, pero el lugar conserva su esencia salvaje y sin artificios.



A pesar de su belleza, el Oasis de Terjit enfrenta desafíos propios de su entorno. El cambio climático y la desertificación amenazan la disponibilidad de agua en la región, mientras que el creciente interés turístico, aunque limitado, podría alterar su frágil equilibrio si no se gestiona con cuidado. Preservar este santuario natural requiere un esfuerzo consciente para proteger sus manantiales y evitar la sobreexplotación de sus recursos.

El Oasis de Terjit es un recordatorio de la capacidad de la naturaleza para florecer en los lugares más inhóspitos. Para quienes logran llegar a sus confines, ofrece una experiencia única: la de detenerse en medio del desierto y escuchar el susurro del agua, sentir la sombra de las palmeras y contemplar un paisaje que ha resistido el paso del tiempo.


En un país dominado por la vastedad del Sahara, Terjit brilla como una joya verde, un oasis que no solo nutre el cuerpo, sino también el espíritu. Aunque el turismo es casi inexistente, Terjit siempre ha sido un destino de peregrinación incluso para viajeros aventureros.

Los turistas pueden encontrar una casa de huéspedes en la aldea de Terjit o acampar con su propio equipo, respetando la tranquilidad y preservando la naturaleza.

Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Mauritania, no dejes de incluir este rincón mágico en tu itinerario. Terjit no es solo un destino; es una invitación a maravillarse ante los pequeños milagros de la Tierra.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1277,ADN,8,agenda,3,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,10,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,185,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,334,autismo,26,ávaros,1,aviso,16,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,124,cancer,246,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,485,cine,176,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,65,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4692,esnoticia_alcala,1265,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,156,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1923,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,556,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,88,eventos,31,exposiciones,52,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,210,historias,485,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,18,laboral,53,LGBT,1,libros,195,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,153,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,52,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,253,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,870,salud dental,18,salud mental,25,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: NATURALEZA. El Oasis de Terjit: un refugio verde en el corazón del desierto de Mauritania
NATURALEZA. El Oasis de Terjit: un refugio verde en el corazón del desierto de Mauritania
naturaleza, oasis de Terjit, Mauritania
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguJDlHTr-vbALWynfXS6HlzYyKJYI3E9K6kjNEUTziWBufAwkt-LfdHnWLg63S3BQxs5VJvb5565qcImOlYZ28DeQbp6KkPgvfwOGmpufmR9GnTGaKbp0zTtGN-ZA53B8P34MtNxZ14QxYf0FHKAABpn-MSMmOonbmjqkm2HHyBCqPU34tikaUOnqvasuL/s320/nature.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguJDlHTr-vbALWynfXS6HlzYyKJYI3E9K6kjNEUTziWBufAwkt-LfdHnWLg63S3BQxs5VJvb5565qcImOlYZ28DeQbp6KkPgvfwOGmpufmR9GnTGaKbp0zTtGN-ZA53B8P34MtNxZ14QxYf0FHKAABpn-MSMmOonbmjqkm2HHyBCqPU34tikaUOnqvasuL/s72-c/nature.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/naturaleza-el-oasis-de-terjit-un.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/naturaleza-el-oasis-de-terjit-un.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos